Por los recortes en Diputados, Menem anunció que alcanzaron un ahorro de 7 mil millones de pesos

En contrapartida, se agudiza la tensión entre el Gobierno y Victoria Villarruel por la dieta de los senadores y el medio aguinaldo que cobrarán en enero

Guardar
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que regresará el dinero al Ministerio de Economía

Tras los recortes realizados a lo largo de este año, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que alcanzaron un ahorro de 7 mil millones de pesos, que serán devueltos al Ministerio de Economía.

“Siguiendo el mandato expreso del presidente Milei, la planta de la Cámara se redujo en 900 personas, eliminamos más de 70 cargos jerárquicos, pusimos a la venta 44 vehículos. Esto es más del 30% de los vehículos de la Cámara de Diputados”, comenzó diciendo Menem en un video difundido en las redes sociales.

El titular de la Cámara baja continuó con los recortes que realizó desde que asumió la gestión del cuerpo parlamentario y sumó: “Se redujo la cantidad de pasajes en más del 20%, que utilizaban los legisladores, también eliminamos los accesos a los salones VIP que tenían los diputados cuando viajaban y ahora viajan igual que cualquier ciudadano común”.

“La Cámara de Diputados gastaba casi 3 millones de dólares por año en pauta publicitaria. A veces me pregunto ¿para qué?. Hoy el canal Diputados TV, que tiene muchos años en esta casa, funciona con el 98% menos de gasto de lo que tenía en 2023”, explicó.

Martín Menem fue reelecto como
Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara a principios de mes (RS Fotos)

En consecuencia, planteó que, si no se hubiesen hecho estos recortes de presupuesto, probablemente la Cámara de Diputados se hubiera quedado sin dinero en octubre. “Hubiésemos recurrido a lo que históricamente se hizo en la política, que es que la Cámara de Diputados le pedía a Hacienda una partida adicional”, indicó y aclaró: “No solamente nos alcanzó, sino que nos permitió ahorrar. Sí, escuchaste bien, nos permitió ahorrar 7 mil millones de pesos, que en este momento estoy enviando devuelta al Ministerio de Economía, a la Secretaría de Hacienda”.

Sobre el cierre de su mensaje, se comprometió públicamente a “seguir recortando gastos donde se puedan recortar en el manejo de la cosa pública”.

Este anuncio se da en el marco de las diferencias que existen entre el Gobierno nacional y la vicepresidenta Victoria Villarruel por las dietas de los senadores y el medio aguinaldo que cobrarán en enero próximo.

El conflicto comenzó cuando el oficialismo y la oposición pactaron un nuevo sistema de dietas y lo aprobaron en el recinto en el mes de abril. Meses después, el Senado decidió por unanimidad anular el aumento del 6,6% en sus dietas previsto para julio y agosto, medida que había generado críticas al estar vinculada al incremento otorgado a empleados legislativos. Además, el pleno de la Cámara alta resolvió congelar las dietas de los senadores hasta el 31 de diciembre. La votación contó con el respaldo de los 65 senadores presentes.

La última polémica que tensó la relación entre Milei y la titular de la Cámara alta fue que durante este mes se activó la famosa “dieta 13”, que había sido votada en ese mismo mes. De esta manera, los integrantes del cuerpo recibirán 2,5 millones de pesos en bruto, correspondiente al medio aguinaldo.

La Cámara de Diputados ahorró
La Cámara de Diputados ahorró 7 mil millones de pesos durante 2024 (EFE/ Matías Martín Campaya)

En contrapartida, en la Cámara de Diputados anunciaron que otorgarán un bono de fin de año de 200 mil pesos que se pagará por única vez en enero, pero este beneficio alcanza solo a los empleados y no a los miembros del cuerpo, funcionarios o directores.

Los montos serán diferenciados según la categoría laboral: $100.000 para quienes se encuentren entre las categorías 1 y 5, $150.000 para las categorías 6 y 7, y $200.000 para las categorías 8 a 14, que abarcan los salarios más bajos.

Desde la Presidencia de la Cámara explicaron que estos bonos serán financiados mediante ahorros generados por la reducción de la planta política, que implicó la baja de más de 450 contratos, y otras medidas de austeridad, como las que mencionó Menem en su mensaje.

Últimas Noticias

En plena campaña electoral, Máximo Kirchner encabezó un acto en Hurlingham: críticas a Milei y la presencia de Guillermo Moreno

El presidente del PJ bonaerense acusó de “cobarde” a Javier Milei por cantar que hay que “sacar al pingüino del cajón” y lo trató de “cruel” e “inhumano” por las políticas sociales

En plena campaña electoral, Máximo

Javier Milei dijo que Santiago Caputo “es como un hermano” y negó una interna con Karina Milei

El mandatario dio una extensa entrevista en la que aseguró que la supuesta pelea entre su hermana y el asesor presidencial es “una pelotudez” y lo atribuyó a operaciones mediáticas. Además, volvió a tildar de “traidora bruta” a la vicepresidenta

Javier Milei dijo que Santiago

Javier Milei en la Rural: un gesto al campo, el mensaje en clave electoral y la ausencia de Victoria Villarruel

El presidente fue con todo su Gabinete al predio de Palermo y confirmó la baja de retenciones que pedían los productores. Ratificó su rechazo al “modelo empobrecedor de la casta”. Crítica a la vicepresidente y la mención a Cristina Kirchner

Javier Milei en la Rural:

De Cristina Kirchner al “adagio de Sarmiento” y la alusión a Villarruel: los puntos destacados del discurso de Milei en La Rural

El Presidente habló durante unos 40 minutos desde el palco oficial en Palermo: se refirió al cepo, la inflación, la motosierra y criticó, sin nombrarlos, a la expresidenta, a su vice y al senador Martín Lousteau por “la 125″

De Cristina Kirchner al “adagio

En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de retenciones al campo

El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno

En La Rural, Javier Milei