
Este viernes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri anunciará que los comicios en CABA se realizarán de manera separada respecto de las nacionales, además, informará sobre el envío de un proyecto para suspender las PASO. En ese contexto, usuarios libertarios indagaron en las redes sociales y viralizaron posteos de Mauricio Macri, quien el año pasado expresaba su rotunda oposición al desdoblamiento de las elecciones.
En medio de la tensión entre el gobierno de Javier Milei y el PRO por los desacuerdos en torno a la fusión de ambos partidos políticos, Jorge Macri realizará una conferencia de prensa donde explicará los motivos del adelantamiento de las elecciones.
Desde Casa Rosada ya se había manifestado el desacuerdo por separar los comicios y la propia ministra de seguridad Patricia Bullrich sostuvo que “la Argentina tiene que votar sólo una vez, todo junto. Si se desdobla la elección, se gasta el doble”, expresó.
Frente a dicha disputa, usuarios libertarios viralizaron antiguos posteos de Mauricio Macri, primo de Jorge, donde criticaba a Horacio Rodríguez Larreta por desdoblar las elecciones. Uno de los primeros en compartir dichos tweets fue el diputado por La Libertad Avanza, Agustín Romo y la repercusión no tardó en llegar.
Los usuarios compartieron un hilo de Twitter realizado el 9 de abril de 2023, donde Mauricio Macri expresó: “Me consultaron hoy sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones en CABA. Claramente representa más gasto del Estado, más filas, más tiempo, dos urnas y boletas y hasta podría darse la insólita situación de personas que tengan que votar en aulas y escuelas distintas”.
“Que la política piense que por cambiar las reglas electorales en un año electoral los porteños van a elegir en un sentido determinado, es no conocerlos”, cuestionó. Y aseguró que “los porteños son autónomos, son libres y son independientes. Eligen a quien ellos quieren votar y a quien mejor los representa”.
En aquel entonces, Macri remarcó que “no cambiar las reglas electorales en un año electoral es un valor de JxC. La mayoría del PRO está en desacuerdo: hacerlo sería ir en contra de lo que hemos hecho”.
Por tal motivo, sostuvo que “no podemos complicar la vida de la gente, perjudicarlos y malgastar su plata por especulaciones o maniobras”.
Para dar cierre a su mensaje, Macri remarcó que “los argentinos estamos cada vez más claros y decididos a favor de un cambio y con menos paciencia para atropellos y abandonos. Tenemos que ser respetuosos, no complicarles la vida y no estar cambiando las reglas creyendo que de esa manera se los va a manipular en algo”.
Más allá de los tweets del expresidente, otros usuarios replicaron posteos que Jorge Macri hizo el 29 de enero de 2019 donde mantenía una postura que se contradice con la que anunciará este viernes. Y es que en ese momento, siendo intendente de Vicente López manifestó su apoyo a María Eugenia Vidal.
En dichas publicaciones Jorge Macri expresó: “Apoyo completamente la decisión de @mariuvidal de no desdoblar las elecciones. Me parece acertada y que prioriza a los bonaerenses por sobre cualquier especulación electoral”.

Sin embargo, sí fue coincidente en relación a las PASO. Al respecto, planteó que “en línea con los argumentos de no hacer votar tantas veces y ahorrar recursos, hay que buscar un acuerdo con otras fuerzas políticas y dejar sin efecto las PASO”.
De esa manera, los trolls en las redes sociales reflotaron tweets de hace un año, donde el exmandatario criticaba la decisión de desdoblar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Reflejando así las propias contradicciones hacia adentro del partido.
Desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunciará este miércoles el desdoblamiento de las elecciones locales, además presentará un proyecto para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), medida que deberá ser debatida en sesiones extraordinarias.
De concretarse el proyecto, los comicios en CABA se realizarían en julio de 2025, una fecha distinta a la de las elecciones generales del país. El anuncio oficial tendrá lugar en una conferencia de prensa programada para las 8 de la mañana en la sede del Ejecutivo porteño, ubicada en la calle Uspallata al 3100, en el barrio de Parque Patricios.
El anuncio tendrá lugar en un escenario de alianzas y tensiones que podría redefinir el mapa político de cara al 2025. Y es que durante el evento, Macri no solo detallará los motivos detrás de la decisión de adelantar las elecciones locales, sino que también expondrá las reformas que planea impulsar en el próximo año.
Últimas Noticias
Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”
Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA
El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos
Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN
Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU
