
“Invito a los correligionarios a que miren la opción de los compañeros y compañeras que serán candidatos para que en un futuro se arrimen a participar con nosotros”. El convite lo concretó Máximo Rodríguez, uno de los dos interventores que tiene el justicialismo correntino. Corrientes elegirá gobernador, autoridades legislativas y municipales en 2025.
El planteo fue hecho durante una conferencia de prensa realizada a pocas horas de la interna radical. En ese proceso electoral, el sector del exgobernador Ricardo Colombi bajó sus candidaturas y dejó solo al espacio del actual mandatario Gustavo Valdés. Fue el corolario de una larga disputa de poder entre los dos hombres fuertes de la UCR de Corrientes que terminó en fractura.

El mensaje de Rodríguez tuvo un claro destinatario. Eran los boina blanca “que no estuvieron de acuerdo” con la propuesta que terminó imponiéndose y que se quedó con el armado electoral. Junto a Rodríguez, avalando la convocatoria, estuvieron José Ottavis y Ana Almirón en su rol de consejeros nacionales y la co-interventora Teresa García.
La posibilidad de confluencia entre el PJ y el sector de Colombi tiene, por ahora, una limitante. El peronismo quiere ser “cabeza de ratón y no cola de león de nadie. Nosotros vamos a poner al frente de todas las fórmulas a compañeros y compañeras”, aclaró Rodríguez. Luego, remarcó: “Estamos abiertos a recibir a todos esos correligionarios o partidarios de otros sectores políticos que quieran acompañarnos”.
Elecciones y el caso Loan
La desaparición aún irresuelta del niño Loan Danilo Peña será, seguramente, uno de los temas de la campaña que se avecina.
Así lo dejó planteado Ottavis. El dirigente, asentado ahora en Corrientes, subrayó que Cristina Kirchner “está preocupada y conmovida porque falta un niño en esta provincia. Esa desaparición también pone a la luz otros problemas e injusticias que tiene Corrientes”, puntualizó.

El dirigente, con llegada directa a CFK y a Sergio Massa, trabaja para que en las elecciones de normalización del PJ haya unidad y no se produzcan fracturas posteriores. Los comicios serán el 9 de marzo. Hasta ahora hay seis candidatos anotados para la presidencia del partido. José “Pitín” Aragón sería esa figura de consenso.
Ottavis tiene en mente que el PJ Correntino sea “caja de resonancia de los problemas sociales que hoy se están manifestando y que se ven en cada una de las ciudades de Corrientes”. La razón es “este proyecto de hambre de nuestro pueblo que lleva adelante el Presidente Javier Milei“, planteó. “Lo primero que nos dice Cristina es que tenemos que estar al lado del que sufre”, agregó.
La situación de “Camau”
Almirón, en tanto, adelantó que en la primera reunión del Consejo Nacional del PJ, pedirán la expulsión del senador Mauricio “Camau” Espínola. El legislador llegó al Congreso en la boleta de Unión por la Patria. Pero luego armó un bloque propio. Y ahora coquetea con ser candidato a gobernador por La Libertad Avanza.

Además, consignó que se están buscando “todos los documentos y la información necesaria” para que se investigue a Espínola por su actitud frente al caso del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de USD 200 mil sin declarar. El legislador entrerriano y el correntino eran parte del mismo bloque. Lo ocurrido con Kueider “expone que los votos se negocian, que los derechos de los correntinos y de las correntinas que llevaron a ”Camau" Espínola a estar en esa banca fueron negociados por su voto”, concluyó la consejera.
Últimas Noticias
Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria
También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques
La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos
En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU
Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”
El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”
El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”
