El PJ de Corrientes abrió las puertas a un acuerdo con el sector radical de Colombi

El peronismo convocó a los radicales que quedaron fuera de la estructura partidaria a sumarse a una propuesta electoral conjunta para la renovación de autoridades provinciales. El caso Loan se colará en la campaña

Guardar
Desde Unión por la Patria,
Desde Unión por la Patria, con José Ottavis (izq) y Teresa García, convocaron a los radicales outsiders de Corrientes

“Invito a los correligionarios a que miren la opción de los compañeros y compañeras que serán candidatos para que en un futuro se arrimen a participar con nosotros”. El convite lo concretó Máximo Rodríguez, uno de los dos interventores que tiene el justicialismo correntino. Corrientes elegirá gobernador, autoridades legislativas y municipales en 2025.

El planteo fue hecho durante una conferencia de prensa realizada a pocas horas de la interna radical. En ese proceso electoral, el sector del exgobernador Ricardo Colombi bajó sus candidaturas y dejó solo al espacio del actual mandatario Gustavo Valdés. Fue el corolario de una larga disputa de poder entre los dos hombres fuertes de la UCR de Corrientes que terminó en fractura.

Teresa García habló durante el
Teresa García habló durante el evento partidario en Corrientes

El mensaje de Rodríguez tuvo un claro destinatario. Eran los boina blanca “que no estuvieron de acuerdo” con la propuesta que terminó imponiéndose y que se quedó con el armado electoral. Junto a Rodríguez, avalando la convocatoria, estuvieron José Ottavis y Ana Almirón en su rol de consejeros nacionales y la co-interventora Teresa García.

La posibilidad de confluencia entre el PJ y el sector de Colombi tiene, por ahora, una limitante. El peronismo quiere ser “cabeza de ratón y no cola de león de nadie. Nosotros vamos a poner al frente de todas las fórmulas a compañeros y compañeras”, aclaró Rodríguez. Luego, remarcó: “Estamos abiertos a recibir a todos esos correligionarios o partidarios de otros sectores políticos que quieran acompañarnos”.

Elecciones y el caso Loan

La desaparición aún irresuelta del niño Loan Danilo Peña será, seguramente, uno de los temas de la campaña que se avecina.

Así lo dejó planteado Ottavis. El dirigente, asentado ahora en Corrientes, subrayó que Cristina Kirchner “está preocupada y conmovida porque falta un niño en esta provincia. Esa desaparición también pone a la luz otros problemas e injusticias que tiene Corrientes”, puntualizó.

Loan Danilo Peña
Loan Danilo Peña

El dirigente, con llegada directa a CFK y a Sergio Massa, trabaja para que en las elecciones de normalización del PJ haya unidad y no se produzcan fracturas posteriores. Los comicios serán el 9 de marzo. Hasta ahora hay seis candidatos anotados para la presidencia del partido. José “Pitín” Aragón sería esa figura de consenso.

Ottavis tiene en mente que el PJ Correntino sea “caja de resonancia de los problemas sociales que hoy se están manifestando y que se ven en cada una de las ciudades de Corrientes”. La razón es “este proyecto de hambre de nuestro pueblo que lleva adelante el Presidente Javier Milei“, planteó. “Lo primero que nos dice Cristina es que tenemos que estar al lado del que sufre”, agregó.

La situación de “Camau”

Almirón, en tanto, adelantó que en la primera reunión del Consejo Nacional del PJ, pedirán la expulsión del senador Mauricio “Camau” Espínola. El legislador llegó al Congreso en la boleta de Unión por la Patria. Pero luego armó un bloque propio. Y ahora coquetea con ser candidato a gobernador por La Libertad Avanza.

Lihue Althabe
Lihue Althabe

Además, consignó que se están buscando “todos los documentos y la información necesaria” para que se investigue a Espínola por su actitud frente al caso del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de USD 200 mil sin declarar. El legislador entrerriano y el correntino eran parte del mismo bloque. Lo ocurrido con Kueider “expone que los votos se negocian, que los derechos de los correntinos y de las correntinas que llevaron a ”Camau" Espínola a estar en esa banca fueron negociados por su voto”, concluyó la consejera.

Últimas Noticias

Javier Milei tiene una semana para firmar los nuevos vetos y ya piensa en cómo logrará blindarlos en el Congreso

El Presidente utilizará por tercera vez este recurso para evitar hacer frente a gastos no previstos y que, a su entender, pondrían en riesgo el equilibrio fiscal. La medida se da en medio de un clima electoral y negociaciones con las provincias

Javier Milei tiene una semana

Senado: crecen las dudas por una sesión solicitada dos veces con agenda incómoda para el Gobierno

Fue reclamado por notas a mitad de junio y a inicios del corriente mes, respectivamente. Los temas de salud son rechazados por la Casa Rosada. Otra iniciativa genera intensas discusiones dentro de los propios bloques y se rehúsan a tratarla

Senado: crecen las dudas por

El Gobierno pone en la mira los fondos discrecionales y estudia un esquema para persuadir a algunos gobernadores

Mientras el presidente Javier Milei prepara el rechazo de los tres proyectos aprobados por el Congreso, desde distintos despachos oficiales buscan acordar un mecanismo alternativo para la distribución de fondos para las provincias

El Gobierno pone en la

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof y ratificó que asumirá su banca si es electo: “No hago candidaturas testimoniales, es una falta de respeto”

El intendente de General Pueyrredón, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza, descartó postularse solo como estrategia electoral. “No quiero más kirchnerismo en la Provincia”, afirmó

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof