Fuerte mensaje de Madres del Dolor para Marcela Pagano, la diputada que defendió a los rusos que no quisieron hacer el control de alcoholemia

Viviam Perrone defendió al Subsecretario de Tránsito, Darío Antiniolo y rechazó la denuncia penal realizada por la legisladora libertaria

Guardar
Viviam Perrone, fundadora de la
Viviam Perrone, fundadora de la ONG Viviam Perrone, la fundadora de la ONG “Madres del Dolor

Viviam Perrone, fundadora y actual secretaria de Madres del Dolor y madre de Kevin Sedano, víctima de un asesino al volante, le respondió a la diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Marcela Pagano, quien denunció a los funcionarios de transporte del gobierno porteño involucrados en la polémica con los dos diplomáticos rusos que quisieron abstenerse de cumplir las leyes locales y se negaron a ser sometidos a un control de alcoholemia en Recoleta.

“La inmunidad diplomática no los exime de cumplir la ley”, puntualizó Perrone.

Pagano instó una denuncia penal contra el Subsecretario de Tránsito de CABA, Darío Antiniolo, y contra el Director del Cuerpo de Agentes de Tránsito, Leandro Ricciardi. De acuerdo a su visión, los funcionarios diplomáticos no pueden ser demorados por un control de tránsito.

Diego Guelar, ex embajador en Estados Unidos, China y Brasil, tiene otra mirada sobre la cuestión. Ante la consulta de Infobae, explicó que la Convención de Viena protege a los diplomáticos y les da inmunidad de arresto, pero que el personal de la Embajada “debe cumplir con las normas de tránsito, como puede ser estacionamiento, velocidad máxima o respetar un semáforo en rojo”.

“Hay una zona gris en cuanto a la consideración que puede tener el vehículo de una embajada, que puede ser alcanzado por la misma inmunidad. Seguramente se le realice la multa y la infracción correspondiente. La Convención de Viena no exime a los diplomáticos que cumplir las normas de tránsito, como no permite que violen las leyes o cometan delitos”, detalló.

Enojada con la denuncia de Pagano, Perrone, especialista en reglas de tránsito a partir de la tragedia que vivió en carne propia, aseguró en su carta: “Leímos su denuncia penal contra el Sr Darío Antiniolo, Subsecretario de Tránsito y Leandro Ricciardi, Director General del Cuerpo de Agentes de Tránsito. Seguramente, mientras lo hacía, tenía cerca a su bebé recién nacido en este día de Navidad. Nosotros no tenemos a nuestros seres queridos debido a conductores imprudentes que no respetaron la Ley Vial y terminaron con la vida de nuestros hijos”.

Y continuó: “Según el tratado Internacional de Viena, todos los tratados están por encima de las leyes. Pero, circulando en una ciudad, hay leyes básicas como el respeto al semáforo, no tapar las rampas para discapacitados, no conducir en estado de embriaguez, etc, que deben respetarse”.

Damos nuestro total apoyo a los señores Antiniolo y Ricciardi ya que el Respeto a la Vida debe ser el Derecho máximo a cuidar y defender en todo el mundo. La inmunidad diplomática no los exime de cumplir la ley. Todas las personas que gocen de privilegios e inmunidades deben respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor”, completó.

Marcela Pagano, apuntada por Viviam
Marcela Pagano, apuntada por Viviam Perrone (foto: Ariel Torres).

La presentación de Pagano provocó también el rechazo de la ex titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, quien planteó en redes sociales: “Todos estamos obligados a cumplir las normas y las leyes de tránsito. Esto incluye al Cuerpo Diplomático”.

“En el caso de público conocimiento se respetó la inmunidad diplomática. No corresponde ninguna denuncia penal”, agregó.

Alonso difundió además una resolución de la Cancillería de 2022 que frente a las quejas de los vecinos en relación a las infracciones que cometen los autos con patentes diplomáticas, recordó que los funcionarios diplomáticos están obligados a cumplir con las leyes de tránsito locales y no pueden estacionar sobre las veredas u obstruir salidas de garajes. “La Policía de Tránsito aplicará las multas correspondientes, procediendo al acarreo de dichos vehículos cuando ello resulte procedente”, puntualiza la nota fechada el 5 de julio de 2022.

“Asimismo, en todos los casos que un vehículo con patente diplomática sea acarreado, la Representación -o el funcionario- deberá hacerse cargo del costo de dicho acarreo con el fin de recuperar el vehículo”, agrega.

Historia, dolor y superación

Viviam Perrone perdió a su hijo Kevin Sedano, de 14 años, en la madrugada del 1 mayo de 2002. Aquella noche, Eduardo Alexis Sukiassian iba a alta velocidad y embistió con su auto a Kevin sobre la Avenida Libertador, en Olivos. El conductor en ese momento tenía 20 años, lo arrolló, se dio a la fuga y abandonó al adolescente malherido. Una semana después, Kevin murió y, desde entonces, su madre se comprometió a trabajar en mejorar las leyes y apoyar a los padres de las víctimas de accidentes de tránsito. Mientras, Sukiassian fue condenado a tres años de prisión, pero solo cumplió dos meses de esa condena, ya que fue beneficiado con seis meses de prisión domiciliaria. Luego, quedó en libertad.

Dos años después, Perrone fundó la ONG Madres del Dolor junto a otras madres que también habían perdido a sus hijos; y presidió la organización hasta 2012. “Hace mucho tiempo que me siento cansada de las chicanas judiciales, políticas y de poder. La desidia me quebró”, había declarado.

En 2019, Perrone fue noticia cuando se apersonó en un encuentro sobre la Avenida General Paz, donde se iban a desarrollar carreras ilegales de autos. El operativo de desarticulación se gestó gracias a su denuncia.

Y relató: “Uno lo denuncia una y otra vez. Me dijeron que hoy se volvían a juntar así que decidí venir a ver si esto era así. Llegué y había más de 70 autos y cientos de chicos. Muchos de ellos estaban muy tranquilos y me dijeron que vienen a mostrar sus autos, pero otros no. Y cuando llegó la policía, trataron de escapar todos. Una moto chocó y se tuvieron que llevar al chico en ambulancia”, dijo Perrone desde el lugar de los hechos”.

A su vez, la expresidenta de la ONG acompañó el entonces proyecto de ley “Alcohol Cero al volante” (Ley 27.714). La misma establece que, en todas las rutas nacionales, queda prohibido conducir cualquier vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre. Y su objetivo es la reducción en la cantidad de fallecidos y heridos en siniestros viales provocados por la ingesta de alcohol.

Últimas Noticias

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof

La intendenta de Quilmes hizo trascender que ante la falta de fondos en el Presupuesto, había pasado a modo “oposición responsable”. El jefe K la desacreditó. “Somos oficialismo y parte del gobierno de Axel”, avisaron en su entorno

Inesperada interna en La Cámpora

El Gobierno busca iniciar el debate por la implementación de la Boleta Única de Papel en todas las provincias

La titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, trabaja en una convocatoria antes de fin de año a los presidentes provinciales del sello para diseñar la estrategia

El Gobierno busca iniciar el

Macri ratificó junto a 31 exmandatarios el reconocimiento a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela

“Exigimos el cese inmediato de la represión y la liberación de todos los presos políticos”, indicó el exmandatario al suscribir, en Miami, el documento final del encuentro del Grupo IDEA

Macri ratificó junto a 31

Ritondo reunirá por primera vez al nuevo bloque PRO para definir la postura sobre el Presupuesto y las futuras reformas

El encuentro, que se producirá tras la salida de los diputados que responden a Patricia Bullrich, está convocado para las 18 de este martes. “Nosotros trabajamos para que los proyectos sean sancionados con la mayor calidad legislativa posible”, señalaron desde la bancada amarilla

Ritondo reunirá por primera vez

App México 2026: así podrás conocer los partidos, eventos y recorridos culturales en las tres sedes del Mundial 2026

El gobierno presentó una nueva herramienta digital que permitirá a los turistas acceder a información sobre sedes, rutas, actividades, servicios y atractivos de México durante el torneo

App México 2026: así podrás