El ex embajador K Oscar Laborde reconoció a la dictadura de Nicolás Maduro como un “régimen”

“Lamento que esa acción humanitaria se haya interpretado como intentar humanizar al régimen”, dijo el ex funcionario sobre sus gestiones para hacerle llegar una carta al gendarme secuestrado Nahuel Agustín Gallo

Guardar
Gendarme secuestrado en Venezuela: habló Oscar Laborde, el ex embajador argentino en Venezuela

En medio de la tensión diplomática entre los gobiernos de Argentina y Venezuela por el secuestro del gendarme Nahuel Agustín Gallo, de quien no hay novedades hace 18 días, el ex embajador argentino en suelo venezolano, Oscar Laborde, reconoció que el país caribeño es conducido por el “régimen” del dictador Nicolás Maduro. Asimismo, defendió su accionar al haberle hecho llegar una carta de su madre al cabo primero de Gendarmería que permanece incomunicado, y aseguró que no quiere representar “un inconveniente” en las relaciones entre ambas naciones.

Laborde, a quien el gobierno nacional denunció en las últimas horas ante la Justicia federal por “traición a la patria”, brindó declaraciones este jueves por la mañana, luego de las fuertes críticas que recibió por parte del oficialismo y contó que decidió intervenir en el tema tras un pedido de Juan Grabois.

La madre de un gendarme en una situación complicada me pidió si le podía hacer llegar en la fecha de Navidad una carta. Me lo trajo Juan Grabois el tema, me pareció interesante, y sin ningún tipo de gestión oficial ni nada, se le acercó y la recibió. Era una carta que la madre le mandó al hijo. Estaba muy agradecida la madre porque tuvimos esa acción”, explicó Laborde en diálogo con radio AM 750.

En ese sentido, el ex funcionario kirchnerista lamentó que esa acción humanitaria que encabezó “se haya interpretado como intentar humanizar al régimen”, afirmando así que Venezuela es gobernada por la dictadura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y mano derecha del sucesor de Hugo Chávez.

La definición es toda una novedad para un ex funcionario vinculado al kirchnerismo, que defiende a Maduro y hasta el momento evitó pronunciarse sobre el fraude del chavismo en las últimas elecciones presidenciales y las continuas violaciones a los derechos humanos en el país caribeño.

La última foto que se
La última foto que se conoció de Nahuel Agustín Gallo, durante un diálogo que mantuvo con agentes de la Policía Nacional Bolivariana.

El Gobierno argentino no había hecho nada sobre el tema, todavía no tenemos un abogado solicitado por el Gobierno argentino para que atienda el caso del gendarme. Recién ayer, por lo que dice Infobae, Brasil se entera del tema”, cuestionó Laborde el accionar del Gobierno argentino.

Acto seguido, Laborde criticó el desempeño de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien impulsó la denuncia en su contra por traición a la patria. “En vez de solucionar lo que tiene que solucionar el Gobierno y la Gendarmeria, se le ocurrió denostarme a mí como agente cubano y otros epítetos, cambiando el eje de la discusión”, subrayó en declaraciones radiales.

No quiero representar un inconveniente entre los gobiernos venezolano y argentino. Yo fui embajador en Venezuela durante un año y medio, y lo que hice fue apelar a los contactos que me quedaron de aquella gestión, con el Fiscal General, que le pregunté si se le podía hacer llegar una carta de la madre. Y la madre estuvo de acuerdo. Esa gestión humanitaria fue solicitada por la familia del gendarme a través de Juan Grabois. Yo recibí una carta y se la envié al Fiscal General, que se la podía hacer llegar al gendarme. Eso le satisfizo a la madre, la información es que está en buen estado, y luego de eso me denuncian por traición a la patria”, concluyó.

Este jueves, la cartera conducida por la ministra Bullrich presentó una denuncia penal contra Laborde por el delito de traición a la Patria. La acusación, presentada ante la Justicia Federal, sostiene que el ex embajador argentino en Venezuela habría actuado en contra de los intereses nacionales al intervenir de manera no autorizada en el caso de Nahuel Agustín Gallo.

El ex embajador argentino en
El ex embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, saluda con un apretón de manos al dictador Nicolás Maduro.

En un comunicado, el Gobierno destacó que tanto Seguridad como la Cancillería desplegaron todas las herramientas a su alcance para localizar al ciudadano argentino y asegurar el respeto de sus derechos fundamentales. “La actuación de Laborde, lejos de contribuir a resolver la situación, validó sin fundamento alguno las acusaciones del régimen venezolano y menoscabó los intereses nacionales. Estas acciones no solo representan una deslealtad al Estado argentino, sino que, al intentar justificar actos de desaparición forzada, se enmarcan en conductas que contravienen los principios de justicia y derechos humanos que nuestro gobierno defiende”, se indicó en la nota oficial.

Últimas Noticias

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid

La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Autorizaron a la aerolínea española

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado

La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días

Causas y denuncias copan la

Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”

El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Fentanilo mortal: el juez Kreplak

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas

Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Se reorganiza el PRO en

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio

El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann

Senado: la tensión en la