La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, posteó hoy en sus redes sociales un saludo para Navidad y Año Nuevo junto a su marido, Guillermo Yanco.
“Queridos argentinos, en esta Navidad queremos compartir un mensaje de alegría y orgullo porque estamos cambiando la Argentina de verdad”, comenzó diciendo la excandidata presidencial de JxC, desde el sofá hogareño y con la figura de un árbol de Navidad y la representación de un pesebre con muñecos.
Según ella, este cambio “no es solamente algo que está haciendo el Gobierno, lo está haciendo cada familia, cada argentino está cambiando este país“, destacó.

En respuesta a este compromiso ciudadano, Bullrich envió un “mensaje de esperanza, fuerte, contundente, porque estamos haciendo lo que nunca pensamos que se podía hacer“, agregó sin profundizar al respecto.
Luego de esta frase, tomó la palabra su marido, quien destacó que “como judío, he aprendido a vivir la Navidad con Patricia, también la luz de Janucá“, en relación a la Fiesta de las Luces o Luminarias, festividad judía celebrada durante ocho días (del atardecer del 25 de diciembre al anochecer del 2 de enero) que conmemora la reedificación del Segundo Templo de Jerusalén y la rebelión de los macabeos contra el imperio seléucida.
“Que ambas fiestas nos permitan tener la fuerza, tener el vigor, para poder hacer que la Argentina pueda vivir en paz y alegría”, sintetizó Yanco.
Y para cerrar, Bullrich deseó “de nuestra familia a la suya, que tenga la mejor Navidad, una Navidad llena de luz y un Año Nuevo con muchas oportunidades”.
El caso de Nahuel Gallo
La ministra habló ayer en medio de la crisis diplomática con Venezuela, acerca de la situación del gendarme secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro. “La Justicia argentina reclama que muestren a Nahuel Gallo”, señaló.
Él fue detenido el 8 de diciembre por las fuerzas chavistas, cuando ingresó al país caribeño desde Colombia, a través del puente internacional de Táchira. El objetivo de su viaje era visitar a su mujer y su hijo de 2 años, cuya estadía se extendió más de lo previsto. Sin embargo, nunca pudo reunirse con ellos y ahora fue procesado por supuestos “planes terroristas”.

En este contexto, en un diálogo con José del Río, al aire de LN+, Bullrich volvió a referirse a la situación de las negociaciones para poder conocer cuál es el estado en el que se encuentra el gendarme. “Nosotros no tenemos una confirmación de en qué lugar está. Por supuesto, que tenemos una serie de hipótesis respecto de dónde está”, comenzó explicando la ministra.
Y completó: “Hoy ha salido una resolución judicial que, en primera instancia, no nos habían dado el habeas corpus, que Gendarmería pidió y; sin embargo, recién salió, y seguramente mañana la Cancillería va a enviarlo vía consular, mediante Brasil”, informó.
Últimas Noticias
Elecciones Catamarca 2025: qué se vota el 26 de octubre
La provincia aplicará por primera vez dos sistemas de voto al mismo tiempo, combinando boleta única para el ámbito nacional y método tradicional en lo local, junto a más mesas y escuelas habilitadas

El Gobierno de Neuquén entregó varios vehículos de bandas narco a la Policía local y el Ministerio de Salud
En total, los bienes que fueron decomisados a bandas que operaban en la provincia estaban valuados en 160 millones de pesos aproximadamente

Fentanilo mortal, anatomía de un encubrimiento: las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas y falsear documentos
En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras

Otra elección sindical clave: en Alimentación elegirán entre el heredero de Rodolfo Daer y una lista unificada de la izquierda
Unos 4300 afiliados del STIA podrán votar hoy en unos comicios donde competirá el oficialista Sergio Escalante y el opositor Jorge Penayo. Por qué será un test importante para el PJ y para los sectores radicalizados

Llaryora, Pullaro y Schiaretti endurecen su oposición a Milei y se ponen al frente de la disputa electoral
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe aumentaron el nivel de confrontación con el Presidente en la antesala de las elecciones. Retenciones, fondos y el apoyo de EEUU en el centro de la escena
