Kicillof tiene los votos para el Presupuesto, pero le falta el endeudamiento: el mensaje a los intendentes

El Frente Renovador y La Cámpora garantizaron las voluntades para la ley de gastos y la Fiscal. Para autorizar la toma de deuda se necesitan dos tercios. “Los pedidos de los intendentes están atados a que salga la ley”, planteó Carlos Bianco

Guardar
Axel Kicillof (Gobierno PBA)
Axel Kicillof (Gobierno PBA)

El Ejecutivo bonaerense envió este lunes un mensaje explícito a los intendentes de la oposición e implícito a los peronistas que también forman parte de la negociación del Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva 2025. La discusión está trabada debido la falta de acuerdos por fondos, el endeudamiento y cambios que empujan desde distintos sectores. En este esquema, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, planteó que “el gobernador necesita esos tres elementos -Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento- para poder tener una gestión normal, razonable y tranquila”.

“Le pedimos a la oposición que entienda esta necesidad y que también entiendan que gran parte de los reclamos que hacen permanentemente y los pedidos que hacen permanentemente, no lo digo mal, son pedidos legítimos, están atados a que salga el presupuesto”, explicó Bianco en el marco de las habituales conferencias de prensa que realiza los lunes en el Salón Dorado de la gobernación bonaerense.

En este esquema, el funcionario detalló que estuvo hasta la madrugada de este lunes contestando mensajes de intendentes de la oposición que le hicieron distintos pedidos de obras. “Lo que les estoy contestando es ‘denos una manito con el Presupuesto’, porque si no hay Presupuesto va a ser realmente muy difícil encarar la obra pública en el año próximo”.

El ministro de Gobierno bonaerense,
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco

En el ejecutivo bonaerense reconocen que hoy por hoy no están los votos en la Legislatura. Hasta la madrugada del viernes último hubo intentos de acercamiento que involucraban a los intendentes oficialistas, los bloques de diputados de la oposición y el Ejecutivo que resultaron infructuosos. El desacuerdo corría por varios carriles, pero centrado en la discusión de fondos.

La oposición puso sobre la mesa el peso de sus votos para no habilitar el tratamiento de los dos tercios que se necesitan para avanzar con el artículo referido al pedido de endeudamiento que está dentro del Presupuesto.

Hasta el cierre de esta nota, las negociaciones avanzaban. El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, y el titular del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, habían conseguido el acuerdo por el Presupuesto y la Ley Fiscal. O sea, la mayoría simple. Sin embargo, todo seguía trabado por los dos tercios del endeudamiento. Kicillof delegó la representación en la Secretaria General de Gobierno, Agustina Vila, y la vicegobernadora, Verónica Magario.

Durante el fin de semana, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, -que integra el Frente Renovador- mantuvo conversaciones con Kicillof que seguirán durante las próximas horas.

En medio de las negociaciones, los diferentes bloques de la oposición siguen pidiendo por distintos ítems. Los llamados libertarios dialoguistas aducen ciertos “incumplimientos” en las designaciones que corresponden a la oposición en el directorio del Banco Provincia. El bloque de Acuerdo Cívico UCR-GEN donde tienen representación el diputado nacional Facundo Manes y el senador nacional Martín Lousteau exige que el endeudamiento sea “fraccionado”.

Para avanzar con el endeudamiento, los libertarios que sí responden a Javier Milei esperan directivas del ministerio de Economía de la Nación y su equipo. De hecho, ese argumento había esgrimido hace tiempo el jefe de bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Agustín Romo, cuando participó de un asado junto al resto de las autoridades de bloque y cámaras con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.

Hay también otras negociaciones paralelas en el marco de la discusión del Presupuesto. La vacante en la Suprema Corte de Justicia es una. Semanas atrás, el propio Bianco mostró otro semblante al ser consultado por los lugares vacíos. Hace meses decía que no era una urgencia para el gobierno. Hoy la posición es otra. Una de las vacantes podría formar parte de las conversaciones con el bloque del radicalismo que políticamente responde al senador nacional, Maxi Abad.

El PRO es uno de los bloques que empuja cambios en la Fiscal Impositiva. Uno de ellos podría ser la eliminación de la quinta cuota del Impuesto Inmobiliario Rural. El bloque de la UCR también está en esta avanzada.

El presidente de la Cámara
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, es uno de los negociadores del Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva

Además, como describió Infobae, las diferencias internas dentro del peronismo también hicieron su parte. Allí corren versiones varias. Una de ellas tiene que ver con la reforma electoral; en rigor se trata de pedirle a Kicillof que sea el Ejecutivo el que presente un proyecto para modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares.

Este lunes, Bianco planteó que las diferencias no son por cuestiones de índole electoral. Sí mostró su fastidio ante los cambios que se sugirieron al proyecto que había elevado el gobernador. “Una cosa es hacer modificaciones en el margen, digamos, mejorar el presupuesto. Otra cosa es querer cambiar de cuajo un montón de artículos que se encuentran ahí e incluir fondos que la Provincia además no tiene y que requiere para pagar salarios, para hacer la obra pública. Me parece que un poco la discusión va en ese sentido. No es una discusión de sistema electoral”, consideró.

Cerca de Kicillof confiaban a este medio que el fondo que piden los intendentes “está resuelto”, que será de libre disponibilidad y que no habrá un específico para Seguridad. La cifra de esa suma extra varía. En gobernación dejaban correr que podría acercarse a los $230 mil millones de pesos. Las conversaciones seguirán durante todos estos días. Hay convocatoria para sesionar el viernes 27 en ambas cámaras.

Últimas Noticias

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Leandro Santoro apuntó contra el gobierno de Jorge Macri por la seguridad

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Milei volvió a la Argentina y retomará su agenda este mediodía con una condecoración a Jesús Huerta de Soto

El Presidente llegó a Aeroparque pasadas las siete de la mañana. Su primera actividad pública será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista

Milei volvió a la Argentina

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,