
A través de una resolución que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el Canciller, Gerardo Werthein, se designó a Axel Wahnish, como representante argentino ante la República de Chipre. Según establece el Artículo 1° del documento oficial, esta decisión no afectará las actuales funciones del rabino como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el Estado de Israel.
“Designase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la REPÚBLICA DE CHIPRE al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Axel WAHNISH, sin perjuicio de sus actuales funciones como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en el ESTADO DE ISRAEL”, describe el Decreto 1117/2024, publicado en el Boletín Oficial en la madrugada de este lunes.
Esta decisión se tomó tras el plácet de estilo concedido oportunamente por la isla del Mediterráneo. Dicha solicitud acreditó la aceptación de Wahnish como Embajador en la isla del Mediterráneo. En tanto, la Secretaría de Coordinación y Planificación Exterior, como la Dirección General de Asuntos Jurídicos, ambas dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, tomaron la intervención que le compete, dado el ámbito de competencia.
A mediados de mayo del 2024, el ahora funcionario público ante Chipre, fue designado embajador de Israel a través del Decreto 400/2024. En ese entonces, la publicación oficial señalaba que el Senado de la Nación “había prestado el Acuerdo a la designación como Embajador, según lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957″, tras la aprobación del pliego en la Cámara Alta que proponía al rabino. El documento había estado trabado debido a que no reunía las firmas necesarias. A su vez, un contrapunto con el senador Martín Lousteau, respecto al posible traslado de la representación diplomática de Tel Aviv a Jerusalén, también demoró la aceptación.
Días atrás, el Gobierno dio a conocer, a través del embajador, que está trabajando en un “memorándum histórico” con Israel, para fortalecer su alianza en defensa de “la democracia y la libertad”. “Se va a llamar el memorándum de la libertad y la democracia para combatir las dictaduras y el terrorismo”, confirmó al respecto el rabino ortodoxo sefardí.
Según destacó el funcionario en declaraciones a Radio Mitre, el tratado responde al cambio de lógica del vínculo bilateral entre ambos países, señalando además una amistad emergente con la llegada de Milei al Gobierno. “La relación de socios es de especulación e intereses. En el momento que se corta el interés, se corta la relación. El amigo está unido por valores, no solo por intereses. En ese sentido, Argentina e Israel son dos defensores de la libertad y de la democracia”, apuntó.
Además, destacó: “Argentina está haciendo historia y nos estamos poniendo del lado correcto. Este es un capítulo nuevo para nuestro país desde el punto de vista económico, y de moral y valores”. Cabe destacar que Milei estuvo presente en el acto de celebración de los 75 años de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel, organizado por la Embajada del país, en Tel Aviv, con el fin de profundizar la relación estratégica con uno de sus principales aliado, junto a los Estados Unidos. La ceremonia fue transmitida por la Embajada de Israel.

La relación entre el ahora designado embajador y el mandatario argentino fue acrecentándose desde que La Libertad Avanza asumió el poder. El rabino estuvo presente en el evento en el que Milei y su hermana, Karina, fueron reconocidos por su interés personal con Israel, lo que les valió la distinción como Embajadores Internacionales de la Luz por “su inquebrantable dedicación a difundir la libertad” y “sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global”.
Últimas Noticias
Río Negro incorpora una representante en la mesa de conducción de YPF
Lo que para Casa Rosada es una señal de acercamiento político con la provincia patagónica, para el gobierno provincial es una designación establecida por ley

El Gobierno adjudica la volatilidad financiera al clima electoral y pone todas sus expectativas en el viaje a los EEUU
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada. Anticipan que no habrá nuevos anuncios importantes y esperan que termina la campaña para delinear la segunda etapa de la gestión

El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos
Las autoridades del organismo no autorizarán a que la nueva entidad funcione en sus instalaciones, y el primer paso fue rescindir un contrato para exigir la devolución de dos lugares

Multitudinario acto a dos años de la masacre de Hamas: el emotivo reclamo de la comunidad judía
Miles se congregaron esta tarde en Buenos Aires para reclamar la entrega de los secuestrados, recordando a las víctimas y pidiendo acciones internacionales para poner fin a la violencia y el antisemitismo

Milei reunió a su todo su Gabinete en Casa Rosada y definió los próximos pasos de su gestión antes de involucrarse de lleno en la campaña
El Presidente convocó a su cúpula de Gobierno durante dos horas. Analizaron la hoja de ruta de la estrategia electoral y los próximos pasos de la gestión. Manuel Adorni dio una conferencia
