
Sebastián Pareja, el presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y uno de los miembros claves en el armado electoral del partido durante las últimas elecciones, analizó las posibilidades que habría de que Karina Milei fuera una de las candidatas que se postularían en los comicios legislativos que se celebrarán el próximo año. Pese a los rumores que la señalaron como la elegida a encabezar la lista, el abogado aseguró que las candidaturas no fueron definidas.
Luego de que la hermana de Javier Milei asumiera la titularidad del partido nacional desde que recibió el aval de la Justicia electoral y se encargara de realizar una gira en varios puntos del país para presentar a la agrupación libertaria, el subsecretario de Integración Socio-Urbana aseguró que “no hay detrás una campaña que se esté caminando o trabajando en esa dirección”, en referencia a una presunta postulación de la secretaria General de la Presidencia de la Nación.
“Karina Milei está preparada para asumir el rol o el mando que su hermano le pida”, ratificó el senador bonaerense -actualmente con una licencia activa-, a modo de reforzar el mensaje que la mano derecha del presidente brindó durante el acto partidario celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el miércoles pasado.
En ocasiones anteriores, el entorno de Karina Milei deslizó que no estaba dentro de sus planes candidatearse para algún cargo político en el futuro, una narrativa que Pareja sostuvo durante una entrevista en el programa Verdad o Consecuencia, emitido por la señal de TN. “Creo que esa es la genuina voluntad de Karina Milei”, afirmó.

“Yo entiendo que puede confundirse, pero la verdad que lo que se está haciendo más que nada es presentar el partido en sociedad”, explicó el titular del partido a nivel provincial, tras ser consultado sobre el rol que adoptó la secretaria presidencial respecto a las actividades partidarias. De la misma manera, confirmó que las candidaturas que presentará La Libertad Avanza en las elecciones legislativas 2025 aún no fueron definidas.
Otro de los nombres que tomaron protagonismo en el debate fue el del diputado nacional José Luis Espert, de quien surgieron rumores respecto a la posibilidad de que hubiera sido el elegido para encabezar la lista en la provincia de Buenos Aires. “No está definida la candidatura, ni la de José Luis, ni la de Karina, ni la de nadie”, aseguró Pareja al reconocer que “José Luis es muy buen exponente para nosotros en la provincia”.
En línea con los trascendidos que apuntaron que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner evaluaría la opción de ser candidata en Buenos Aires, el funcionario público planteó sus deseos de que fuera una realidad. “El presidente ya lo hizo bastante gráfico cuando expresó su voluntad de que La Libertad Avanza sea la que termine derrocando en elecciones a la ex presidenta”, desafió, para luego remarcar: “Nos preparamos para ir a ganar una elección”.
Por otro lado, Pareja fue cuestionado sobre el presunto surgimiento de una alianza entre LLA y el PRO durante los comicios legislativos. Luego de que afirmara que no estaba en sus manos cerrar ese tipo de acuerdo, aseguró que “hoy no hay un acuerdo electoral con el PRO”.

Sin embargo, el subsecretario de Integración Socio-Urbana reconoció que el partido amarillo había ayudado al oficialismo en el Congreso y que varios de sus dirigentes pasaron a formar parte del Gobierno nacional, pero que escapaba de su conocimiento “lo que está haciendo el PRO a nivel partidario”.
“Sé lo que estamos haciendo nosotros a nivel partidario y nos estamos estructurando para ir a dar una batalla con algunos parámetros muy amplios”, anticipó el presidente de LLA bonaerense al señalar que las listas seguirían la consigna que dio el presidente al comienzo de su gestión: la de que son bienvenidos todos los que quieran abrazar y defender las ideas de la libertad.
A pesar de que admitió que existía un trabajo con “muchos dirigentes del PRO”, Pareja planteó: “Estamos en una nuesta etapa en serio y me parece que -los acuerdos partidarios- ya no van a existir más”. En este sentido, evaluó que pasaría a valorizarse el diálogo con los dirigentes, más que las agrupaciones partidarias, y remarcó que no sería posible dividir las listas por porcentajes porque “la voluntad del pueblo está claramente enfocada hacia La Libertad Avanza”.
Últimas Noticias
Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”
El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”
El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Gastronómicos: la justicia laboral falló en favor de Barrionuevo por las elecciones realizadas en 2021
La Sala IX de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda del sector de Dante Camaño que cuestionaba la suspensión de los comicios de hace 4 años en la UTHGRA y que dieron origen al conflicto entre ambos dirigentes

Rogelio Frigerio bajó el impuesto a los Ingresos Brutos en Entre Ríos y Milei lo celebró
El gobernador entrerriano comunicó la medida a través de sus redes sociales, generando la reacción del presidente: “Por la buena senda”, destacó. Los detalles de la medida

Se realizó una nueva marcha de jubilados en el Congreso, hubo disturbios y la policía tiró gases
La protesta por una mejora en las jubilaciones volvió a concretarse, como cada miércoles, en los alrededores del parlamento. Hubo al menos dos personas heridas
