Petri dijo que el Gobierno no descartaría hablar con Cristina Kirchner para que interceda en el caso del gendarme secuestrado en Venezuela

El ministro cuestionó al kirchnersimo por el “vergonzoso silencio” al no condenar lo que hizo el régimen de Nicolás Maduro con Nahuel Gallo. “Creo que todos los argentinos tenemos que hacer causa común”, sostuvo

Guardar
El ministro de Defensa, Luis
El ministro de Defensa, Luis Petri

Mientras la Cancillería avanza con las gestiones para obtener la liberación del gendarme secuestrado en Venezuela, el ministro de Defensa, Luis Petri, dijo que el Gobierno no descartaría comunicarse con Cristina Kirchner para que interceda en el caso, dada su cercanía con Nicolás Maduro. De igual forma, apuntó contra el kirchnerismo por su silencio sobre la situación del argentino.

Nahuel Gallo es un suboficial de la Gendarmería Nacional, que viajó a Venezuela de vacaciones con permiso oficial. El objetivo del viaje era visitar a su familia, pero fue detenido por las fuerzas de seguridad chavistas el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia. Sin fundamentos, el régimen lo acusó de espionaje.

El ministro de Defensa se refirió al respecto en un diálogo con Luis Majul al aire de LN+ y aseguró que en el caso “está trabajando fuertemente Cancillería, con Gerardo Werthein”. “Nosotros vamos a agotar todas las vías diplomáticas y vamos a hacer todos los esfuerzos para que esta detención ilegal se transforme en una liberación de este gendarme que cumplía funciones en Uspallata, Mendoza”, explicó.

Al ser consultado sobre si el Gobierno podría hablar con Cristina Kirchner, debido al vínculo que mantiene con Maduro, Petri contestó: “Pero claro, acá todos los esfuerzos que se puedan hacer, los haremos. Sabemos hay una estrecha relación entre el kirchnerismo y Maduro a tal punto que fueron extremadamente tibios a la hora de pronunciarse al respecto”.

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner
La ex vicepresidenta Cristina Kirchner (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)

Acá no hay partidismo, no hay condicionamientos, tenemos que defender a un argentino que el presidente Javier Milei lo dijo con todas las letras: ‘Está secuestrado con un dictador’. Y todos los esfuerzos y toda la ayuda de países que nos puedan ayudar y del propio kirchnerismo. Me parece que lo justifica para liberar a este gendarme y traerlo de vuelta”, ratificó.

De igual forma, apuntó contra los sectores más cercanos a la ex vicepresidenta por no pronunciarse al respecto y mantener “un vergonzoso silencio”. “Creo que en esto todos los argentinos tenemos que hacer causa común y reclamar que se libere a un gendarme que ha sido ilegalmente detenido. Tanta amistad que tienen le tendrían que estar reclamando a Maduro la liberación de este gendarme”, planteó.

Milei habló por primera vez sobre el caso el martes durante un acto realizado en el Colegio Militar de Buenos Aires, donde encabezó la entrega de sables y medallas. “En primer lugar, y antes de comenzar el discurso, quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela. Fue detenido por las Fuerzas de Seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo”, comenzó el mandatario.

La última imagen del gendarme
La última imagen del gendarme Nahuel Agustín Gallo en territorio venezolano antes de ser secuestrado por la fuerzas de la dictadura de Maduro

En esa línea, continuó: “Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina”.

Desde que Nicolás Maduro expulsó a la diplomacia argentina de Venezuela, Brasil asumió la responsabilidad de resguardar la residencia consular del país vecino. Esta situación ha complicado las gestiones actuales para lograr la liberación de Gallo.

El conflicto diplomático comenzó después de que Javier Milei condenara públicamente el fraude en las elecciones presidenciales de julio y reconociera la victoria de Edmundo González Urrutia.

Las negociaciones son encabezadas por el canciller Werthein, quien hace unos días denunció al régimen chavista de mantener en condición de “rehén” a Gallo, y habló de la situación de la embajada de Argentina en Caracas. “Tenemos francotiradores en frente, todas las calles cortadas y dificultades para alimentar a los asilados cuyo único delito fue disentir políticamente con el régimen”, sostuvo.

Cabello, ministro de Interior y Justicia del régimen chavista en Venezuela, intentó justificar este lunes el secuestro del gendarme Gallo, argumentando que tenía viajes por el mundo que no podía explicar. Durante una transmisión del canal estatal VTV, Cabello aseguró que el argentino tiene “en su cuenta de Instagram viajes por todo el mundo”. También afirmó saber que tiene un sueldo de 500 dólares.

Frente a esto, Werthein exigió la liberación inmediata del gendarme argentino y denunció la falta de garantías en el sistema judicial venezolano: “Cabello dice y hace lo que le parece. Quizás acumular rehenes con algún objetivo”. En ese sentido, advirtió que las violaciones a los derechos humanos “tarde o temprano” deberán ser juzgadas: “La justicia va a triunfar”.

Últimas Noticias

Elecciones Santa Fe 2025, en vivo: votaron los principales candidatos y, por el momento, la participación es baja

Este domingo, los santafesinos acuden a las urnas para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Además, seleccionarán a los candidatos que estarán a cargo de la reforma de la Constitución Provincial. Pasado el mediodía, ya sufragaron Maximiliano Pullaro y los principales candidatos

Elecciones Santa Fe 2025, en

Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni en plena campaña electoral: “Si la motosierra es tu única herramienta, es peligrosa”

El jefe de gobierno de CABA acusó al portavoz presidencial y candidato a legislador porteño de “mentir”. Además dijo que el cepo “trae certezas” pero advirtió que para los trabajadores “la guita alcanza menos”

Jorge Macri apuntó contra Manuel

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”

Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me

Padrón electoral de las elecciones 2025 de Santa Fe: cómo saber dónde voto

Los ciudadanos definirán las candidaturas para cargos locales en municipios y comunas. Además, se llevarán a cabo comicios generales para elegir convencionales reformadores de la Constitución Provincial

Padrón electoral de las elecciones

Elecciones Santa Fe 2025: todo lo que hay que saber sobre los comicios de hoy

La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático

Elecciones Santa Fe 2025: todo