Condenaron a la mano derecha de Marcelo Balcedo y decomisaron decenas de bienes para el sindicato

Se trata de Mauricio Yebra, que recibió una pena de 6 años. También condenaron a varios empleados del SOEME. El ex titular del gremio sigue en Uruguay y recién será juzgado cuando pueda ser extraditado

Guardar
Balcedo junto a su esposa,
Balcedo junto a su esposa, Paola Feige, en una audiencia judicial en Uruguay en 2018 (EFE)

Luego de más de dos años de juicio, el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata condenó hoy a la ex mano derecha del sindicalista Marcelo Balcedo, Mauricio Yebra, y a varios ex empleados del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y Minoridad (SOEME) por haber desviado más de 2500 millones de los afiliados. Además, la Justicia ordenó decomisar decenas de inmuebles y vehículos que deberán ser entregados al mismo gremio.

Yebra entró al directorio del SOEME en 2012 y se convirtió en un testaferro de Balcedo y su mujer, Paola Fiege. Tenía un poder de administración y era una de las personas que cruzaba con frecuencia a Uruguay: hizo 18 vuelos privados hacia ese país, durante 2014, en los que se podría haber trasladado dinero en efectivo.

El juez Ernesto Kreplak lo procesó en su momento porque extrajo más de $ 280.000.000, en efectivo, entre 2012 y 2015. Los movimientos nunca se justificaron y el dinero habría sido destinado a la compra de vehículos, embarcaciones e inmuebles.

El TOF 1 de La Plata condenó a Yebra a 6 años de prisión como coautor del delito de asociación ilícita y del delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio del SOEME y autor del delito de lavado por un total de $2.565.631.

También fueron condenados Sergio Omar Martínez (4 años), ex titular de la empresa El Chaqueñito SA, mediante la cual se compraron decenas de autos de lujo, Francisco Alberto De Marco (fue Secretario de Hacienda y Finanzas del SOEME desde el año 2015) a 4 años; a Hebert Raúl Da Cunha (integrante de la comisión revisora de cuentas) a 4 años; y a Julio César Pecollo (llevaba a cabo las tareas de contaduría y confección de balances del SOEME) a 3 años, entre otras personas.

La madre de Balcedo, Myriam Renée Chávez, fue sobreseída porque falleció durante el juicio.

El sindicalista y empresario Marcelo
El sindicalista y empresario Marcelo Balcedo

El TOF también dispuso el decomiso de decenas de autos, motos, y propiedades. Todos esos bienes quedaron a disposición del SOEME “por cuanto ha sido el sujeto perjudicado por las maniobras acreditadas”.

La causa es la misma que motivó la detención del sindicalista, en enero de 2018. Dos años después, el juez federal Ernesto Kreplak elevó la causa a juicio oral con todos los allegados a Balcedo.

En ese expediente se probó que durante la gestión de Balcedo se desvió una suma de casi $600 millones que correspondían a los aportes de los afiliados, sólo entre 2012 y 2018. La cifra representa más del 75% de los ingresos recibidos por parte de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires (DGE). Gran parte de la fortuna terminó en la compra de autos, inmuebles y embarcaciones. Pero también se detectó que el dinero fue a las cuentas del diario Hoy y Radio Red 92, los medios de la familia Balcedo.

El fiscal Hernán Schapiro pidió que esa cifra se actualice según la tasa activa del Banco Nación, por lo que trepó a $2.515.707.600.

Balcedo sigue en Uruguay. En ese país fue condenado mediante un proceso abreviado –que implica el reconocimiento de delitos ante la Fiscalía a cambio de una pena menor– a cuatro años y ocho meses de prisión, mientras que Fiege fue sentenciada a tres años.

El sindicalista fue condenado por lavado de activos, contrabando y tráfico de armas y desde hace un tiempo se sometió al régimen de libertad vigilada. Todavía no pudo ser indagado y juzgado por la Justicia argentina.

Últimas Noticias

Cumbre de Kicillof, Máximo Kirchner y Massa en la previa de la sesión por la suspensión de las PASO en PBA

La cúpula de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires se reunió el domingo en una casona de La Plata. Hubo más participantes. El encuentro se dio en medio de la discusión interna sobre el calendario electoral y la intención del gobernador de desdoblar la elección

Cumbre de Kicillof, Máximo Kirchner

En la Justicia creen que es inminente la renuncia de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema

El juez, que lleva apenas 39 días en su cargo, tomó la decisión el fin de semana y formalizará su dimisión en las próximas horas. Había sido designado por decreto, pero la semana pasada el Senado rechazó su pliego

En la Justicia creen que

El Gobierno enfrenta días difíciles por el temblor de los mercados y la ofensiva del kirchnerismo y los gremios

El terremoto económico que provocó la suba de aranceles de Trump ocurrió en un momento crítico para la Casa Rosada. El diagnóstico del Presidente y cómo enfrentará el oficialismo la embestida K

El Gobierno enfrenta días difíciles

La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados

“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional”, consideró el juez Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían presentado dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP

La Justicia porteña ordenó que

“No hay ninguna chance de que se levante el paro”, aseguró Héctor Daer

Uno de los secretarios generales de la CGT ratificó la protesta del próximo jueves. Un día antes habrá movilizaciones

“No hay ninguna chance de