Cómo es el nuevo centro de seguridad y emergencias de La Plata

Unifica funciones que antes estaban distribuidas en seis sedes. La iniciativa incluye la instalación de más de 900 cámaras, un sistema de geolocalización para patrulleros y un plan de monitoreo de emergencias climáticas

Guardar
El nuevo Centro de Operaciones
El nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM) de La Plata fue inaugurado por el intendente local, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof

Se inauguró en La Plata el nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM), diseñado para centralizar áreas vinculadas a la seguridad, el control urbano y la atención de emergencias en la capital bonaerense.

Las autoridades explicaron que el COM unificó en el edificio ubicado en 20 y 50 funciones que antes se desarrollaban en seis sedes separadas, integrando a las áreas de Seguridad, Control Urbano, Emergencias Territoriales, Patrullas Municipales y la Central de Llamados.

El nuevo COM cuenta con alrededor de 140 operadores, más de 900 cámaras de monitoreo y un sistema de geolocalización para 100 patrulleros, así como un área destinada al análisis criminal y la prevención de delitos.

El flamante polo integró a 400 agentes de Control Urbano, quienes realizarán tareas de ordenamiento del tránsito, control vehicular, inspecciones industriales y comerciales, y seguridad vial. Asimismo, la Central de Llamados centralizó tres call-centers existentes e implementó un nuevo sistema informático para georreferenciar solicitudes y brindar respuestas rápidas.

El COM unifica funciones que
El COM unifica funciones que antes estaban distribuidas en seis sedes

En relación con las emergencias, el COM incluyó un área específica para monitorear fenómenos climáticos y evaluar riesgos en tiempo real, siguiendo los lineamientos del Plan de Reducción del Riesgo Hídrico desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata.

Como parte del proyecto, además, las autoridades anunciaron que se incorporará tecnología avanzada para resolver hechos con mayor eficacia. También se planea instalar un anillo digital con 100 lectoras de patentes para controlar accesos vehiculares y principales avenidas.

En palabras

En el acto estuvieron el intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Justamente, según el jefe comunal, el nuevo centro permitirá optimizar la capacidad de respuesta y fortalecer la prevención del delito, además de atender emergencias de manera más eficiente.

La iniciativa incluye la instalación
La iniciativa incluye la instalación de más de 900 cámaras, un sistema de geolocalización para patrulleros y un plan de monitoreo de emergencias climáticas

“Estamos recuperando el valor de un edificio fundacional que unifica funciones clave para garantizar el orden en la ciudad”, señaló Alak.

Y afirmó que el proyecto buscó reconstruir la administración pública municipal con herramientas modernas y centralizadas, facilitando la gestión de políticas públicas en el contexto actual. Señaló que en apenas 60 días se transformó un edificio deteriorado en un centro operativo moderno.

Kicillof, por su parte, destacó la importancia de esta obra para el territorio platense y afirmó que el COM representará el “cerebro de la ciudad”. Según el Gobernador, este proyecto se alineó con otras iniciativas recientes, como el Centro Administrativo Municipal, que centralizó trámites en una única sede.

Para finalizar, el Gobernador expresó su apoyo a estas iniciativas y subrayó la necesidad de seguir impulsando medida para mejorar la seguridad y el desarrollo en La Plata. Según indicaron las autoridades provinciales, este proyecto marcó el inicio de una nueva etapa en la gestión municipal de emergencias y prevención del delito.

Últimas Noticias

Se encaminó el acuerdo para la nueva CGT: hay dos candidatos con más consenso, pero siguen las negociaciones

Luego de Héctor Daer, Armando Cavalieri flexibilizó su postura y ya se perfila una conducción integrada por Cristian Jerónimo y Jorge Sola, mientras que el tercero podría ser Octavio Argüello, de Camioneros

Se encaminó el acuerdo para

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas

Renunció la viceministra de Salud,

Los últimos días de Guillermo Francos: los rumores, la decisión de irse y su futuro más cercano

El jefe de Gabinete esperó hasta último momento para presentar su renuncia, en medio de presiones internas y familiares. El regreso a Casa Rosada para despedirse y hacer el traspaso

Los últimos días de Guillermo

La Iglesia hizo un fuerte llamado a la política y pidió por “los discapacitados, los jubilados y los pobres”

En la apertura de la Asamblea Plenaria, el presidente de la Conferencia Episcopal instó a la dirigencia a construir consensos y defender a los sectores más vulnerables en medio de la crisis social y política

La Iglesia hizo un fuerte

Kicillof presentó el Presupuesto 2026 con críticas a Milei y un mensaje a la interna: “Es imperioso aprobarlo”

El gobernador le reclamó a la oposición el acompañamiento. Hubo presencia de intendentes y dirigentes que responden a CFK y Massa; además de algunos legisladores no peronistas. Una negociación para suplir el recorte de fondos

Kicillof presentó el Presupuesto 2026