Cómo es el nuevo centro de seguridad y emergencias de La Plata

Unifica funciones que antes estaban distribuidas en seis sedes. La iniciativa incluye la instalación de más de 900 cámaras, un sistema de geolocalización para patrulleros y un plan de monitoreo de emergencias climáticas

Guardar
El nuevo Centro de Operaciones
El nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM) de La Plata fue inaugurado por el intendente local, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof

Se inauguró en La Plata el nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM), diseñado para centralizar áreas vinculadas a la seguridad, el control urbano y la atención de emergencias en la capital bonaerense.

Las autoridades explicaron que el COM unificó en el edificio ubicado en 20 y 50 funciones que antes se desarrollaban en seis sedes separadas, integrando a las áreas de Seguridad, Control Urbano, Emergencias Territoriales, Patrullas Municipales y la Central de Llamados.

El nuevo COM cuenta con alrededor de 140 operadores, más de 900 cámaras de monitoreo y un sistema de geolocalización para 100 patrulleros, así como un área destinada al análisis criminal y la prevención de delitos.

El flamante polo integró a 400 agentes de Control Urbano, quienes realizarán tareas de ordenamiento del tránsito, control vehicular, inspecciones industriales y comerciales, y seguridad vial. Asimismo, la Central de Llamados centralizó tres call-centers existentes e implementó un nuevo sistema informático para georreferenciar solicitudes y brindar respuestas rápidas.

El COM unifica funciones que
El COM unifica funciones que antes estaban distribuidas en seis sedes

En relación con las emergencias, el COM incluyó un área específica para monitorear fenómenos climáticos y evaluar riesgos en tiempo real, siguiendo los lineamientos del Plan de Reducción del Riesgo Hídrico desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata.

Como parte del proyecto, además, las autoridades anunciaron que se incorporará tecnología avanzada para resolver hechos con mayor eficacia. También se planea instalar un anillo digital con 100 lectoras de patentes para controlar accesos vehiculares y principales avenidas.

En palabras

En el acto estuvieron el intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Justamente, según el jefe comunal, el nuevo centro permitirá optimizar la capacidad de respuesta y fortalecer la prevención del delito, además de atender emergencias de manera más eficiente.

La iniciativa incluye la instalación
La iniciativa incluye la instalación de más de 900 cámaras, un sistema de geolocalización para patrulleros y un plan de monitoreo de emergencias climáticas

“Estamos recuperando el valor de un edificio fundacional que unifica funciones clave para garantizar el orden en la ciudad”, señaló Alak.

Y afirmó que el proyecto buscó reconstruir la administración pública municipal con herramientas modernas y centralizadas, facilitando la gestión de políticas públicas en el contexto actual. Señaló que en apenas 60 días se transformó un edificio deteriorado en un centro operativo moderno.

Kicillof, por su parte, destacó la importancia de esta obra para el territorio platense y afirmó que el COM representará el “cerebro de la ciudad”. Según el Gobernador, este proyecto se alineó con otras iniciativas recientes, como el Centro Administrativo Municipal, que centralizó trámites en una única sede.

Para finalizar, el Gobernador expresó su apoyo a estas iniciativas y subrayó la necesidad de seguir impulsando medida para mejorar la seguridad y el desarrollo en La Plata. Según indicaron las autoridades provinciales, este proyecto marcó el inicio de una nueva etapa en la gestión municipal de emergencias y prevención del delito.

Últimas Noticias

Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación

Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

Piden a ciudadanos argentinos que

Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro

En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Uno por uno, los casos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional

La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre

Santa Fe eliminó la religión

Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo

En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Tras su viaje a EEUU,

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei

Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios

Elección bonaerense: excitación política, temor