Aprobaron el llamado a licitación del estadio Mundialista de Mar del Plata: “Es entender a dónde va el mundo”

El concejo Deliberante de la ciudad de la costa atlántica aprobó la medida destinada a concesionar por 30 años al José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios del Parque de los Deportes. “Estar a nivel mundial con la estructura para recitales y shows deportivos es posicionar a Mar del Plata”, destacó Guillermo Montenegro

Guardar
La concesión del estadio José
La concesión del estadio José María Minella será por 30 años, con la opción de una prórroga por otros 10 años

El estadio José María Minella, más conocido como el Mundialista de Mar del Plata, está cada vez más próximo a dar un vuelco en su rica historia, ya que el Concejo Deliberante local aprobó el pliego de Bases y Condiciones para licitar su concesión, así como las del Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque de los Deportes. “Es entender a dónde va el mundo con la industria del deporte como espectáculo, con marcas, privados, restaurantes, acciones de comercio y comunicación”, celebró Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, en sus redes sociales.

“Estar a nivel mundial con la estructura para recitales y shows deportivos es posicionar a Mar del Plata”, resaltó Montenegro.

El proceso de concesión será de 30 años con opción de prórroga por otros 10 años, con alcance nacional e internacional, y contempla la posibilidad de sumar puntos adicionales a quienes concreten un convenio con la AFA para el desarrollo de actividades.

La idea surgió desde el gobierno municipal, como una solución definitiva ante el deterioro acumulado por el estadio en las últimas décadas. Según indicaron desde el municipio, el pliego aprobado se presenta como un instrumento moderno, amplio y ágil que convoca la mayor concurrencia de oferentes nacionales e internacionales.

No solo esperan garantizar mejoras y mantenimiento, sino que además el plan se plantea como una herramienta para convertir el espacio deportivo en un motor de desarrollo, con empleo de calidad y actividades durante todo el año.

El Polideportivo Islas Malvinas albergó
El Polideportivo Islas Malvinas albergó la final de la Copa Davis 2008

“Yo sé que todos los argentinos tenemos un recuerdo en el Mundialista y, ¿quién no vio un partido o un recital en el Poli? Esto aumenta la creación de esas experiencias, la audiencia, los patrocinios, las ventas. Ni hablar de los trabajos que se generan para armarlo y sostenerlo, de la infraestructura que representa para la ciudad. De las personalidades públicas o políticas -nacionales e internacionales- que pueden llegar y elegir Mar del Plata para invertir y continuar con el círculo virtuoso”, destacó el intendente.

Uno de los objetivos del proyecto es que el estadio y su entorno se consoliden como escenarios de eventos deportivos, culturales y sociales de trascendencia. De allí que las obras mínimas requeridas deben ajustarse a las normativas vigentes, incorporando tecnología e infraestructura de última generación. Por otro lado, el mantenimiento debe ser constante a lo largo de toda la concesión.

No solo sumarán puntos adicionales quienes presenten un convenio con la AFA, sino también aquellos que incorporen otros espacios deportivos al Parque Municipal de los Deportes.

A los oferentes se les exigirá un cronograma de espectáculos y actividades a lo largo de los 12 meses del año, evitando la concentración de eventos únicamente en la temporada estival. Este factor busca dinamizar la economía local, impactando positivamente en sectores afines como la gastronomía, la hotelería y el comercio, impulsando el turismo y el empleo durante todas las estaciones, según se informó.

Montenegro espera que tanto el Minella como el Polideportivo no solo mejoren sus imágenes, sino que además se conviertan en un polo deportivo, cultural y económico que brinde beneficios directos a los marplatenses y proyecte la ciudad hacia un horizonte de crecimiento sostenible.

El estadio Mundialista no solo regaló escenas inolvidables durante la Copa del Mundo de 1978, también fue sede durante muchos años de los recordados torneos de verano de fútbol, del Mundial sub 20 que ganó Argentina en 2001 y albergó recitales de primer nivel, como los brindados por Queen en 1981, Rod Stewart en 1989, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en 1990, Soda Stereo en 1992, Charly García en 1995 y La Renga en 2006 y 2015, entre otros.

Por su parte, el Polideportivo Islas Malvinas fue construido para los Juegos Panamericanos de 1995. Allí han sido locales por la Liga Nacional de Básquet tanto Peñarol como Quilmes y Argentina recibió a España en la final de la Copa Davis de 2008. También hubo espectáculos de renombre, como los ofrecidos por los Harlem Globetrotters, Julio Bocca y Les Luthiers. Además, tocaron allí Andrés Calamaro, Charly García, Ciro y Los Persas, Divididos, Fito Páez, Joan Manuel Serrat, Los Fabulosos Cadillacs, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos y No te va gustar, entre otros.

Últimas Noticias

El Gobierno, a contrarreloj: reimpresión de boletas y la urgente necesidad de dejar atrás el caso Espert tras una semana de parálisis

Milei encabezó ayer un inédito show musical para tratar de consolidar al núcleo duro y salir del escándalo por las revelaciones en torno al ex candidato en la provincia de Buenos Aires. Pedidos a la Justicia Electoral. Límite de gastos. Qué dicen las encuestas. El rol de Santilli y los casos de Córdoba y Santa Fe

El Gobierno, a contrarreloj: reimpresión

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert

Es la primera respuesta de la Junta Electoral respecto de los comicios en la provincia de Buenos Aires. También exigió saber si hay partidas asignadas para afrontar el gasto y quién lo haría. Le dio tiempo hasta el miércoles

La Justicia le pidió al

Extenso show musical y un mensaje a la interna: Javier Milei buscó relanzar la campaña tras la salida de Espert

El Presidente presentó su nuevo libro durante un acto con tintes proselitistas. Cantó junto a su banda de rock y destacó el rol de su asesor, Santiago Caputo. En el público también estaban los aliados como el diputado del PRO, Diego Santilli, que encabezaría la boleta en la provincia de Buenos Aires

Extenso show musical y un

Videos: todos los temas que cantó Javier Milei en el Movistar Arena

El Presidente brindó un show con su banda antes de presentar su último libro

Videos: todos los temas que

Gustavo Sáenz reclamó por la reactivación de la obra pública en Plaza de Mayo y Guillermo Francos se acercó a saludarlo

El gobernador de Salta viajó al centro porteño para pedir que se lleven a cabo las obras en su provincia. El jefe de Gabinete se acercó donde se estaba manifestando antes de ir al acto de Javier Milei

Gustavo Sáenz reclamó por la