
Luego de que la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, fuera suspendida por presuntas irregularidades cometidas cuando se encontraba en pleno ejercicio de sus actividades como funcionaria pública, la Comisión de Asuntos Constitucionales (A) de la Legislatura neuquina la citó para que ejerciera su defensa respecto del informe en el que se expusieron los diferentes hechos que serán investigados por la Justicia.
El viernes pasado, la segunda del poder provincial había solicitado una prórroga de tres días para elaborar una defensa que repasara “punto por punto” las acusaciones en su contra y presentar los elementos necesarios para refutar la postura. A raíz de esto, la comitiva la citó para este miércoles 18 de diciembre a las 09:00 horas.
Frente a esto, Ruiz expresó su escepticismo al señalar que los diputados “ya tienen la decisión tomada de expulsarme”, al considerar que su exposición no sería capaz de hacerles cambiar de opinión a los miembros de la Cámara baja provincial. No obstante, el abogado a cargo de su defensa, Carlos Broitman, anticipó que expondrán la documentación correspondiente para aclarar lo ocurrido.
De acuerdo a la información publicada por LM Neuquén, las autoridades de la comisión plantearon sus dudas respecto a la asistencia de la vicegobernadora, tras revelar que la acusada había puesto en duda la validez de la audiencia al asegurar que la notificación electrónica que le habían enviado no estaba firmada. Sin embargo, desde la Mesa de Entradas de la Legislatura respondieron que la comunicación contaba con la rúbrica digital del presidente de la Comisión A, Ernesto Novoa, por lo que cumplía con los requisitos formales.

A pesar de la aclaración, Ruiz no emitió una respuesta oficial que confirmara su asistencia. Por este motivo, Novoa adelantó la posibilidad de que la citación fuera suspendida, si la vicegobernadora suspendida no se presentaba a comparecer ante los miembros de la comitiva. De hecho, la primera audiencia habría estado marcada por tensiones entre las partes y presuntas respuestas esquivas por parte de la defensa.
En aquella ocasión no se presentaron los elementos de defensa prometidos, puesto que, en su lugar, se produjo un intercambio de comentarios irónicos entre los diputados y Broitman. Además, Ruiz se limitó a leer un texto en el que propuso trasladar el debate al recinto de sesiones y solicitó interpelar tanto a los integrantes de la Comisión A como a los miembros de la comisión investigadora.
Según la conclusión expuesta en el informe acusatorio, la comisión alertó por “una alarmante cantidad de hechos que comprometen tanto a la integridad del sistema administrativo de la Honorable Legislatura del Neuquén (HLN) como la confianza pública en nuestras instituciones”.
La investigación en su contra surgió después de que su hermano, Pablo Ruiz, fuera denunciado por presunto desvío millonario de fondos durante su ejercicio como coordinador de la Casa de las Leyes. La causa se abrió producto de una denuncia presentada por el Banco Provincia de Neuquén (BPN), tras haberse detectado transferencias por un total de 28.854.350 pesos que fueron enviados desde la Legislatura provincial.

Por este motivo, los diputados acusaron a la vicegobernadora de presuntamente haber realizado un uso indebido de fondos públicos, tras detectarse transferencias y pagos a cuentas personales de funcionarios cercanos, sin que estos estuvieran debidamente justificados. Y sospecharon del posible uso de los recursos estatales para realizar el pago de servicios de imagen respecto de Ruiz.
De la misma manera, destacaron la existencia de contrataciones directas irregulares y con sobreprecios, luego de indicar que habría pruebas de que la Legislatura contrataba bienes y servicios sin realizar los procedimientos legales correspondientes. En este sentido, apuntaron que no se realizaban licitaciones públicas, ni comparativas de precios. De hecho, se habrían verificado que los contrarios habían sido cerrados por costos mayores a los establecidos en el mercado.
En línea con esto, acusaron a la vicegobernadora de presunta falsedad en las declaraciones patrimoniales y en medio públicos, de haber realizado designaciones irregulares, y de haber obstruido al control externo sobre el funcionamiento de la Legislatura. En este sentido, señalaron que habría evitado que el Tribunal de Cuentas realizara auditorías por medio del uso de trabas administrativas y bloqueos al acceso de la información.
En caso de que se celebrara la audiencia contra Ruiz, los 14 diputados que conforman la Comisión A deberán votar por mayoría simple si la causa es enviada para su posterior tratamiento en la Cámara de Diputados neuquinos. Al mismo tiempo que explicaron que el debate se realizaría en una sesión especial, aclararon que el resto de los miembros del cuerpo legislativo podrán estar presentes en la citación de este miércoles.
Últimas Noticias
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
