
A casi 10 días de que el régimen de Nicolás Maduro detuviera al argentino Nahuel Agustín Gallo en Venezuela, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió con la familia del gendarme catamarqueño y se puso a disposición para agilizar su liberación.
En el marco del encuentro, llevado a cabo este martes, el mandatario local le prometió a los familiares del cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina organizar una audiencia con Javier Milei a fin de resolver la problemática desatada el pasado 8 de diciembre, cuando la víctima fue secuestrada.
Además, le envió una carta al Papa Francisco en la que le solicitó su intervención en el caso para lograr que Gallo sea liberado y pueda volver a su país natal.
Antes de finalizar la cita, Jalil también se comunicó con el canciller Gerardo Werthein, quien le brindó detalles tanto al gobernador como a la familia acerca del estado de situación actual.
“La detención e incomunicación del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo nos tiene a todos conmocionados. Hoy recibí a su familia para expresarles todo nuestro apoyo”, escribió el gobernador en sus redes sociales, donde también posteó una foto de la reunión.
Y agregó: “Vamos a agotar todas las instancias y vías legales para que Nahuel vuelva a estar pronto con su familia”.
Días atrás, el gobierno de Javier Milei ya había exigido la liberación de Gallo a través de un comunicado difundido por la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad.
En el texto, explicaron en qué circunstancias ocurrió el secuestro del argentino e indicaron que el gendarme había ingresado a Venezuela el pasado 8 de diciembre para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira. Su propósito era visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común.

“Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”, contextualizaron en el comunicado.
Ante esta situación, agregaron: “El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana”.
Y concluyeron: “Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido”.
Quién es el gendarme detenido en Venezuela
Agustín Nahuel Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), viajó el 8 de diciembre desde Colombia hacia Venezuela, ingresando por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander en Táchira. Su objetivo era visitar a su pareja venezolana, María Gómez, y a su hijo de 2 años, quienes habían viajado previamente para cuidar de la madre enferma de la mujer.
El cabo primero Gallo es oriundo de la provincia argentina de Catamarca, pero forma parte del escuadrón 27 de “Uspallata”, en Mendoza, y custodiaba el paso fronterizo entre Chile y Argentina. Estaba de licencia anual y había viajado de forma legítima a Venezuela, con autorización de la Gendarmería, para visitar a su pareja e hijo. No tenía vínculos con operaciones de inteligencia ni con actividades oficiales.

Al intentar ingresar al país, las fuerzas de seguridad venezolanas detuvieron a Gallo en Migraciones. Según Gómez, su teléfono celular fue revisado y se le retuvo tras ser sometido a una “segunda entrevista”. Todo indica que la interpretación de mensajes críticos hacia el gobierno venezolano parecen haber influido en su posterior secuestro.
Actualmente, las autoridades argentinas exploran vías de negociación con los gobiernos de Colombia y Brasil, debido a las tensas relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela. Según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Gallo está alojado en una base de los Servicios de Inteligencia venezolanos en Táchira.
Últimas Noticias
Javier Milei confirmó la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO para competir en las elecciones bonaerenses
“Nuestra intención es ganarle y sacarles el bastión kirchnerista por antonomasia”, sostuvo el presidente durante una entrevista radial

Hernán Iglesias Illa: “La inestabilidad de la economía es la gran deuda de la clase política argentina en democracia”
El periodista y exsubsecretario de Comunicación Estratégica de Jefatura de Gabinete analizó en Infobae en Vivo la salida del cepo cambiario

El gobernador Ignacio Torres presentó una “mini Vaca Muerta en Chubut”
El mandatario autorizó por primera vez la explotación no convencional en el Golfo San Jorge tras el hallazgo de shale gas. Se trata de una reconversión del área de Cerro Dragón, con una inversión inicial de USD 250 millones

El Gobierno monitorea la apertura del mercado pero enfoca su atención en la reunión con Scott Bessent
En la administración de Javier Milei mantienen la tranquilidad y aseguran que lo importante son los fundamentos sobre los cuales el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la nueva fase del programa económico

Tras la apertura del cepo, Milei estimó: “Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación”
El Presidente dijo que a mediados del 2025 el índice romperá el 1% y en 2026 llegará a cero. Pronosticó también que el dólar se situará cerca del piso de la banda
