Sin mayoría, Unión por la Patria, LLA, el PRO y la UCR debaten si expulsan o suspenden a Kueider

Se necesitan dos tercios para aprobar cualquiera de esas opciones, pero ninguno tiene el número. El entrerriano pidió licencia. Si no hay una resolución, el senador detenido seguirá con su cargo y cobrando su dieta

Guardar
Edgardo Kueider habla durante una
Edgardo Kueider habla durante una sesión en el Senado

En medio del receso de verano, la Cámara de Senadores se volverá a reunir mañana a las 11 para una sesión especial en la que se tratará la posible expulsión, licencia o suspensión del senador Edgardo Kueider.

El pedido de debate fue realizado por la bancada de Unión por la Patria y en las últimas horas se conoció que el resto de los bloques bajarán al recinto para dar quórum. Ahora solo resta saber cuál de las dos posiciones que se enfrentarán en el recinto es la que primará.

Por un lado, el bloque del kirchnerismo propone la expulsión del senador detenido en Paraguay. Por el otro, el bloque de La Libertad Avanza impulsa que se apruebe el pedido de licencia o, en su defecto, una suspensión hasta marzo del año que viene.

En el medio están la UCR, el PRO y los bloques “provinciales”, que no logran consensuar una postura única, pero se acercan a la del oficialismo.

En principio, Unión por la Patria pondría a sus 33 senadores en el recinto y deberá sumar, como mínimo, 15 votos del resto de los bloques para poder avanzar con la expulsión, ya que se necesitan los dos tercios, algo que en principio parece muy difícil.

Edgardo Kueider junto a Iara
Edgardo Kueider junto a Iara Guinsel Costa, en el departamento del Paraguay donde cumplen prisión domiciliaria

Por el lado del PRO y la UCR el camino elegido parece ser el intermedio entre la expulsión y el pedido de licencia que hizo Kueider: ambos espacios apostarían, junto a LLA, a una suspensión. La diferencia entre lo que solicita el entrerriano y lo que propone el oficialismo junto a la oposición dialoguista es que la licencia se solicita por cuestiones de salud o personales y la suspensión es por conducta o mal desempeño. Y Kueider está detenido.

El desafío que se les presenta es el mismo que al kirchnerismo: para la suspensión hace falta alcanzar los dos tercios del recinto, ya que es un proyecto que no pasó por la Comisión de Asuntos Constitucionales que, justamente, preside el propio Kueider.

El problema será si la sesión se cae porque ninguno de los dos alcanza los dos tercios. “Es un papelón”, explica un hombre de la Cámara alta. Si eso sucede, Edgardo Kueider seguirá en su cargo como Senador de la Nacióny continuará cobrando su dieta mientras esté detenido en el Paraguay.

En esa potencial instancia comienzan las elucubraciones y a qué juega cada uno de los sectores. Mientras en el bloque K entienden que el costo mayor “es para el oficialismo porque es quien decide sostenerlo a pesar de estar preso”, en la oposición señalan que La Libertad Avanza sale fortalecida en su discurso: “En la casta se defienden entre ellos”. Para los peronistas esa es una visión sesgada, ya que ellos buscan la expulsión.

Guillermo Francos expone en el
Guillermo Francos expone en el Senado (Foto: Comunicación Senado)

Mientras tanto, la Justicia del Paraguay tiene cada vez más sospechas sobre la empresa que el senador Edgardo Kueider y su joven acompañante, Iara Guinsel Costa, utilizaron para justificar el dinero secuestrado hace una semana, cuando intentaban cruzar la frontera en Ciudad del Este.

Los fiscales del caso esperan un informe oficial de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para encaminar la investigación sobre Golsur SA. Hasta ahora, lo único que hay en el expediente es un poder de representación entregado por la secretaria. De manera informal, trascendió que el dueño de esa firma sería José Fernando Cousirat, un joven paraguayo de 33 años. Según documentos oficiales a los que tuvo acceso Infobae, ese joven no puede facturar porque tiene el Registro Único del Contribuyente (RUC) inactivo, el equivalente al CUIT de Argentina.

Cousirat está inscripto en la DNIT desde 2013 con el RUC 4781727. Llamativamente, ese RUC está inactivo, lo que le imposibilitaría pagas sus impuestos y ejercer el comercio. “Contribuyente en estado incumplido. Favor presentarse en las oficinas de la SET de su domicilio fiscal”, informa el organismo cuando se realiza una consulta con los datos de Cousirat.

Últimas Noticias

Un paro en Aduana provoca demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile, en vísperas de Semana Santa

A pesar de que el cruce permanece habilitado, las medidas de fuerza ocasionan una considerable congestión. Ya anunciaron que volverán a hacer huelga a fines de abril

Un paro en Aduana provoca

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España

La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Ahora resta el aval final en el recinto

El Senado avanzó con los

Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri

Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado. La sesión está prevista a las 14.30 pero podría caerse si no hay quórum

Francos irá mañana al Congreso

El Senado votó la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires: Kicillof no pudo cambiar los plazos de la ley electoral

El proyecto del Ejecutivo contemplaba modificaciones para ampliar el tiempo disponible para la presentación de listas y boletas. Sin embargo, solo se discutieron los artículos uno y dos de la iniciativa, que suspenden las internas obligatorias para este año. El trámite sigue en Diputados

El Senado votó la suspensión

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa por un desafío al gobernador aliado y promesa de más motosierra

La titular de La Libertad Avanza a nivel nacional participó de un encuentro partidario junto a su vice Martín Menem y el armador local Lisandro Catalán, que propuso cambiar el sistema electoral de la provincia y generó recelo en el oficialismo provincial que encabeza Osvaldo Jaldo

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa