
El presidente Javier Milei vuelve a Córdoba para participar de un evento exclusivo, con empresarios de la provincia. Es la cuarta vez que pisa terreno cordobés desde que es Presidente, convirtiendo a esta provincia en el distrito más visitado por el jefe de Estado.
El encuentro se desarrollará en el marco de la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba, institución centenaria que nuclea a los principales referentes del sector empresarial.
El encuentro se llevará a cabo el próximo 20 de diciembre. Los invitados compartirán el tradicional almuerzo que desarrolla la institución.
Además de Javier Milei, confirmó su presencia el gobernador de la provincia, Martín Llaryora. Ambos disertarán frente a cerca de cuatrocientas personas, entre socios y miembros del arco político.
Fueron invitados diputados y senadores del pro y la libertad avanza, de esta provincia. Se estima que el Presidente vendrá acompañado de su hermana Karina Milei como lo hizo en las oportunidades anteriores.

Llaryora será el primero en tener la palabra. Acto seguido, Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, expresará el mensaje en nombre de las empresas que forman parte de la institución y cerrará el Presidente.
En el último almuerzo de coyuntura de la Bolsa, recibieron al presidente del BCRA, Santiago Bausili. En el encuentro Tagle expresó el apoyo de la Bolsa de Comercio al Presidente diciendo: “Milei está rompiendo con todos los relojes. Cuando estaba por asumir no esperábamos que fuera a ser tan firme y coherente con las ideas que manifestaba que iba a implementar, y es fenomenal como lo viene haciendo”, y agregó “Mauricio Macri inició este proceso y Milei completó el trabajo que había iniciado el gobierno del expresidente. Hay funcionarios de Macri que hoy están con Milei y eso ayuda a que exista una continuidad en los caminos de la libertad”.
Milei y Llaryora se vuelven a encontrar. La última vez que lo hicieron fue un evento de la Fundación Mediterranea en el que ambos disertaron. Con distancia en el mensaje político pero en un vínculo sumamente institucional, la relación entre la provincia del centro y la Nación caminan por buen rumbo.
El evento se transmitirá vía streaming por el canal de YouTube de la Bolsa de Comercio de Córdoba, desde las 12 hs.
Últimas Noticias
Buscan que se apliquen fuertes sanciones económicas por maltrato a animales marinos en la provincia de Buenos Aires
El proyecto fue presentado en el Senado provincial y apunta a la acción de los turistas en la zona de la Costa Atlántica con delfines, lobos marinos u otras especies
Eduardo Menem criticó el bloqueo legislativo al Gobierno y acusó al kirchnerismo de buscar la destitución de Javier Milei
El ex senador apuntó contra el rol de la oposición en el Congreso y señaló que, de esa manera, al mandatario “le resulta muy difícil gobernar”
Elecciones en CABA 2025, en vivo: “La Libertad Avanza propone perder contra el kirchnerismo por un punto”, apuntó Alonso contra Manuel Adorni
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Los partidos que mayor cantidad de bancas ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)
La clase media que fuimos ya no se reconoce en el espejo
En su nuevo libro “Clase media, mito, realidad o nostalgia”, Guillermo Oliveto describe cómo millones de argentinos enfrentan una ruptura identitaria marcada por el derrumbe del consumo y la inestabilidad cotidiana

La Auditoría General de la Nación sigue sin completarse y hay duelo de proyectos para modificarla en el Senado
El año pasado finalizó el mandato de los tres designados por Diputados; en marzo, de los tres del Senado. Similitudes y diferencias entre los proyectos de José Mayans y Juan Carlos Romero
