Javier Milei desembarca en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Será en el marco de la inauguración de la nueva sede de la institución centenaria. Martín Llaryora volverá a cruzarse con el Presidente.

Guardar
Javier Milei viajará a Córdoba
Javier Milei viajará a Córdoba (REUTERS/Agustin Marcarian)

El presidente Javier Milei vuelve a Córdoba para participar de un evento exclusivo, con empresarios de la provincia. Es la cuarta vez que pisa terreno cordobés desde que es Presidente, convirtiendo a esta provincia en el distrito más visitado por el jefe de Estado.

El encuentro se desarrollará en el marco de la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba, institución centenaria que nuclea a los principales referentes del sector empresarial.

El encuentro se llevará a cabo el próximo 20 de diciembre. Los invitados compartirán el tradicional almuerzo que desarrolla la institución.

Además de Javier Milei, confirmó su presencia el gobernador de la provincia, Martín Llaryora. Ambos disertarán frente a cerca de cuatrocientas personas, entre socios y miembros del arco político.

Fueron invitados diputados y senadores del pro y la libertad avanza, de esta provincia. Se estima que el Presidente vendrá acompañado de su hermana Karina Milei como lo hizo en las oportunidades anteriores.

Martín Llaryora junto a Javier
Martín Llaryora junto a Javier Milei en Córdoba

Llaryora será el primero en tener la palabra. Acto seguido, Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, expresará el mensaje en nombre de las empresas que forman parte de la institución y cerrará el Presidente.

En el último almuerzo de coyuntura de la Bolsa, recibieron al presidente del BCRA, Santiago Bausili. En el encuentro Tagle expresó el apoyo de la Bolsa de Comercio al Presidente diciendo: “Milei está rompiendo con todos los relojes. Cuando estaba por asumir no esperábamos que fuera a ser tan firme y coherente con las ideas que manifestaba que iba a implementar, y es fenomenal como lo viene haciendo”, y agregó “Mauricio Macri inició este proceso y Milei completó el trabajo que había iniciado el gobierno del expresidente. Hay funcionarios de Macri que hoy están con Milei y eso ayuda a que exista una continuidad en los caminos de la libertad”.

Milei y Llaryora se vuelven a encontrar. La última vez que lo hicieron fue un evento de la Fundación Mediterranea en el que ambos disertaron. Con distancia en el mensaje político pero en un vínculo sumamente institucional, la relación entre la provincia del centro y la Nación caminan por buen rumbo.

El evento se transmitirá vía streaming por el canal de YouTube de la Bolsa de Comercio de Córdoba, desde las 12 hs.

Últimas Noticias

La oposición avanza con el pedido de remoción de Guillermo Francos por la ley de discapacidad

El jefe de Gabinete enfrenta pedidos de interpelación y posible destitución, luego de que legisladores de la oposición denunciaran irregularidades en la aplicación de la norma y la falta de recursos asignados

La oposición avanza con el

Fentanilo mortal: un informe del Malbrán revela fallas críticas en el control del medicamento por parte del laboratorio productor

El análisis pericial detectó bacterias peligrosas en muestras oficiales del fármaco, señalando deficiencias graves en los procesos de calidad y fabricación. Si hubo un “sabotaje”, como sugiere la defensa de Ariel García, tampoco se lo controló antes de salir a la venta

Fentanilo mortal: un informe del

Marc Stanley, ex embajador en Buenos Aires, considerado entre los judíos más influyentes del mundo

El diplomático estadounidense apareció en un listado difundido por The Jerusalem Post. Ejerció la representación del Estado norteamericano en Argentina durante casi 3 años

Marc Stanley, ex embajador en

Milei espera que el golpe de efecto por el acuerdo con EEUU se extienda a las elecciones nacionales de octubre

La Casa Rosada confía en que el acuerdo con la administración de Donald Trump estabilizará el vendaval financiero. El operativo para revertir las expectativas a un mes de los comicios nacionales

Milei espera que el golpe

Luis Moreno Ocampo, el fiscal del juicio a las juntas: “Mi vieja amaba a Videla, iba a misa con él”

El fiscal que impulsó la acusación por delitos de lesa humanidad contra los represores recordó cómo fue el impacto de la noticia entre sus familiares. “El que nunca me perdonó fue mi tío”, relató

Luis Moreno Ocampo, el fiscal