Causa Seguros: un ex funcionario de ANSES intentó desconocer la nota clave que designaba a los intermediarios

Federico D’Angelo Campos, ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), declaró ante el juez Ercolini que “no puede reconocer el contenido de ese documento”, aunque tiene su firma. El Gobierno lo denunció y lo echó de su cargo

Guardar
La nota firmada por D’Angelo
La nota firmada por D’Angelo Campos está fechada el 23 de mayo de 2023

Federico D’Angelo Campos fue el primer funcionario apuntado en la causa de los seguros. El 29 de febrero, el Gobierno nacional lo denunció por haber puesto a dedo a los intermediarios en la póliza de la ANSES. “Se ha resuelto designar a San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros en carácter de organizador y a TG Broker S.A. en carácter de Productor Asesor de Seguros para intervenir en los contratos de seguros mencionados”, decía esa nota, que llevaba su firma y había sido enviada a Nación Seguros por fuera del sistema GEDE, que maneja el Estado Nacional para hacer las comunicaciones oficiales.

D’Angelo Campos terminó echado de la ANSES y ahora se presentó en indagatoria ante el juez Julián Ercolini. Como la mayoría de los imputados, no contestó preguntas y presentó un escrito en el que ensayó una teoría insólita: dijo que no puede reconocer el contenido de esa nota.

“Si bien la firma guarda similitud con la que yo suscribo habitualmente, lo que hago extensivo al sello aclaratorio, no encuentro manera de poder reconocer el contenido de la misma, atento a que nunca confeccione dicho texto, siendo que ese contenido lo leí por primera vez en la publicación periodística antes mencionada”, reza el escrito al que tuvo acceso Infobae.

En concreto, D’Angelo Campos no desconoce la firma, aunque tampoco acepta que sea suya. Su defensa es más compleja, afirma que no podía designar brokers desde su cargo, como director general de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Y que todas las notas que llevaban su firma se enviaban a través del GDE, donde ingresaba con un usuario personal. Justamente, en este caso no se utilizó el trámite habitual, lo que generó sospechas desde el primer momento.

D’Angelo Campos aparece en la denuncia que dio origen a la causa, firmada conjuntamente por la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el actual titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y el director de Nación Seguros, Alfonso José Torres. En junio, luego de un sumario interno, finalmente fue echado y se refugió en el Concejo Deliberante de Quilmes, donde es concejal por el oficialismo.

El titular de la ANSES,
El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, fue uno de los denunciantes en la causa de los seguros

Los dos intermediarios que aparecían en la nota que ahora desconoce D’Angelo Campos, San Ignacio, y TG Broker, están siendo investigados en la causa de los seguros. Ambas cobraron $231.918.674 por la póliza de la ANSES.

La primera empresa habría sido utilizada por un grupo que responde al empresario Alfredo Del Corro, que todavía no declaró. La operatoria se descubrió durante un allanamiento en la supuesta sede de esa firma, en el barrio de Villa Urquiza. La Policía interrogó a un abogado que llevó a ese lugar dos cajas repletas de documentación y terminó descubriendo una maniobra insólita.

El abogado admitió que había sido contratado por Del Corro, a través de una persona identificada como Carlos Suarez, y hasta aportó los chats de ese día. La Policía terminó en la casa del empresario, en el country “Diciembre”, y fotografió dos camionetas Jeep Commander. Cuando analizaron la documentación se dieron cuenta de que una de ellas, tenía una cédula azul a favor de Mauro Tanos, el ex gerente general de Nación Seguros.

La otra empresa pertenece al broker Pablo Torres García, que ya declaró ante el juez Ercolini.

La famosa nota con la firma de D’Angelo Campos, fechada el 23 de mayo de 2023, fue revelada en su momento por Infobae. El ex funcionario ahora dice que el contenido del texto no es suyo, pero se cuida mucho y no niega la firma. “No existe constancia ni física ni digital del supuesto original, como así tampoco registro en los respectivos sistemas tanto en Anses como en Nación Seguros SA, lo que me lleva a concluir que al no existir con qué cotejarla, resulta no factible de que se pueda confirmar mi intervención en la suscripción de dicha firma”, asegura.

D’Angelo Campos presentó un escrito ante el juez Ercolini de ocho páginas que finaliza con su firma. Es idéntica a la firma del documento que designaba a los dos intermediarios.

Últimas Noticias

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU

El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

La oposición presiona para sesionar

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda

El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

Javier Milei ya se prepara

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres

Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”

El gremio La Fraternidad criticó

Germán Martínez criticó la ayuda del Tesoro de EEUU: “Es el narco del barrio, el que te presta para sacarte cosas”

El titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el viaje de Milei a Estados Unidos y el reciente acuerdo con el Gobierno de Trump. “Cuando estás en una situación de debilidad y recurrís a este nuevo prestamista, vas con los pantalones bajos”, dijo

Germán Martínez criticó la ayuda

Javier Milei retoma la campaña y en La Libertad Avanza apuestan a un ritmo vertiginoso para dar vuelta las expectativas rumbo a octubre

El Presidente estará mañana en Tierra del Fuego. La ciudad santafesina de Rosario se posiciona como el siguiente destino. Los sondeos de la Casa Rosada devuelven un empate técnico con el kirchnerismo

Javier Milei retoma la campaña