
En una versión ampliada de 45 dirigentes, la mesa chica de la CGT les dio esta tarde la bienvenida a Hugo Moyano y Octavio Agüello, los dirigentes del Sindicato de Camioneros que reemplazan a Pablo Moyano, y ratificó su decisión de no hacer nuevos paros y de dialogar con el Gobierno.
En el encuentro, realizado en la sede de la UOCRA, se formalizó el recambio de Camioneros anunciado hace 24 horas (Hugo Moyano irá a la mesa chica y Argüello, al triunvirato de conducción) y se abrió una extensa ronda de discursos en los que, curiosamente, nadie mencionó a Pablo Moyano ni reconoció su tarea en la CGT. Ni siquiera su propio padre cuando le tocó hablar.
La primera mención fue efectuada por la secretaria adjunta de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Verónica Espósito, quien, aprovechando que el cotitular de la CGT Héctor Daer (Sanidad) hablaba del conflicto en Aerolíneas, dijo que “no podía dejar de agradecer el apoyo contundente de un compañero que hoy no está en el triunvirato de la CGT, Pablo Moyano”.

Inmediatamente, Hugo Moyano se sintió obligado a pedir hablar de nuevo: “Quiero agradecerte la mención a mi hijo. El es así de loco. Va por todo”, le dijo a Espósito. Aseguró que Pablo “va a colaborar” con la CGT y descartó fisuras internas de su gremio al señalar que “Camioneros es uno solo”. Otro dirigente que mencionó a Pablo Moyano fue Pablo Flores (empleados de AFIP), uno de sus fieles.
Un dato saliente, además, es que sólo hubo tibias críticas contra el Gobierno y coincidencias de varios dirigentes de que debe la CGT deberá apelar a “la prudencia y la inteligencia” para eventuales escenarios de confrontación con la administración libertaria.
Uno de los presentes admitió su “sorpresa” por la tolerancia de los sectores más humildes al ajuste del Gobierno y que “no se ve reacción de la ciudadanía oponiendo resistencia a las medidas de Milei”. Después de otras intervenciones similares, se le dio un respaldo a la estrategia del sector dialoguista de la CGT de comenzar negociaciones con el Gobierno sin realizar nuevas medidas de fuerza.

Abrió la reunión Gerardo Martínez (UOCRA), el anfitrión, que recibió oficialmente a Moyano y Argüello entre apelaciones a la unidad de la CGT, mientras que Héctor Daer hizo un resumen de las batallas contra el gobierno de Javier Milei y llamó a “no perder lo ganado históricamente”.
Luego fue el turno del líder de Camioneros, que presentó a Argüello como representante de su sindicato en el triunvirato de la CGT y luego hizo una sugestiva referencia al senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar: “Parece que volvimos a la Banelco”, afirmó al aludir al caso de los sobornos en el Senado durante el gobierno de la Alianza.

Si bien era una reunión de la mesa chica, a la que no van más de 10 dirigentes, en este caso se concretó una versión ampliada de la que participaron unos 45 sindicalistas. Además de Moyano, Argüello, Daer y Martínez, asistieron el otro cotitular de la CGT, Carlos Acuña (estaciones de servicios); Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Sergio Romero (UDA), Abel Furlán (UOM), Jorge Sola (Seguros), Roberto Fernández (UTA), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Rodolfo Daer (alimentación), Daniel Vila (carga y descarga), Julio Piumato (judiciales), Carlos Frigerio (cerveceros), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Argentino Geneiro (gastronómicos), entre otros.
Además, llamó la atención que cuando algunos sindicalistas pidieron que sean más frecuentes las reuniones de la CGT, Héctor Daer advirtió que prefieren la mesa chica y no convocar al Consejo Directivo porque “termina entrando cualquiera”. Se refería a la decisión de algunos gremios de enviar a dirigentes de segunda o tercera línea a los encuentros.
Últimas Noticias
Con cambios de último minuto, comienza el proceso para conformar la comisión investigadora sobre el caso $Libra
El PRO y LLA armaron dos interbloques y ganaron un lugar más cada uno, lo que pone en duda quién presidirá el cuerpo

Caso Bailaque: realizan allanamientos en Rosario en domicilios vinculados al empresario Fernando Whpei
Los procedimientos están a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y fueron autorizados por el juez Eduardo Rodríguez Da Cruz, el mismo que homologó el acuerdo como arrepentido del ex jefe regional de ARCA Carlos Vaudagna

El Gobierno otorgó un aumento salarial del 3,9% por un trimestre para los estatales y un sindicato lo rechazó
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, no aceptó el incremento “por debajo de la inflación”, que también incluye un bono de $45.000, y amenaza con iniciar un plan de lucha en el sector público. UPCN, el gremio mayoritario en la administración pública, firmó la mejora

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no voy a votar
Aquel ciudadano entre los 18 y 70 años que no emita su sufragio recibirá una sanción económica. También estará restringido para realizar trámites administrativos ante la provincia. Quiénes están exceptuados
Gabriela Michetti se sumó a la campaña porteña del PRO
La exvicepresidenta dejará años de bajo perfil para participar de las actividades junto a los principales candidatos del espacio
