El presidente Javier Milei saludó a los ciudadanos que se acercaron a saludarlo a la puerta de la Casa Rosada, a pocos minutos de que se emita su discurso por cadena nacional, al cumplirse un año de llegada al Poder Ejecutivo. Antes se mostró desde el balcón, acompañado por su pareja Amalia “Yuyito” González y parte de su Gabinete. En un breve intercambio con Infobae, el líder de la Libertad Avanza prometió para el 2025 continuar bajando la inflación y crecimiento económico.
“Va a haber crecimiento y va a bajar la inflación. Vamos a estar despegando como nunca antes”, respondió al ser consultado por las expectativas sobre el futuro. Ante la consulta por el posible cierre del Banco Central agregó: “No dan los tiempos para cerrarlo, siempre dije que tarda 4 años. Recién llevo uno”.
Poco antes, el mandatario estuvo grabando junto a varios de sus funcionarios el mensaje oficial por su primer aniversario de gestión, que se filmó en el Salón Blanco de la sede de Gobierno y será emitido por cadena nacional a partir de las 21.
Luego de terminar el discurso, que tiene una extensión de entre 35 y 40 minutos, el jefe de Estado y sus acompañantes se trasladaron hasta el Salón de los Científicos para disfrutar de un pequeño brindis con sus familiares, pero debido a la cantidad de personas presentes, se decidió habilitar también el Salón Eva Perón.
Posteriormente, se abrieron las puertas de una de las oficinas que dan al balcón de la Casa Rosada y el Presidente salió con buena parte de su Gabinete a saludar a la gente que lo esperaba en la Plaza de Mayo, con parlantes y remeras y banderas de La Libertad Avanza.
Uno por uno, Milei fue invitando a algunos de los principales integrantes de su administración a pararse a su lado para abrazarlos y permitir que el público coreara sus nombres. Así lo hizo con su vocero, Manuel Adorni; con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con los ministros de Defensa, Luis Petri; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
Luego fue el turno de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y poco antes de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que se abrazó con el líder libertario y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei
“Ahí voy para allá, ahora bajo a saludar”, exclamó el mandatario nacional desde el balcón, ante los pedidos de los cientos de seguidores que se habían amontonado en las rejas que separan la Casa Rosada de la Plaza de Mayo.
Efectivamente, unos minutos más tarde el jefe de Estado se acercó y comenzó a darles la mano, firmar autógrafos y recibir regalos de las personas que estaban en el lugar.
Uno de los militantes le acercó una boleta de La Libertad Avanza con la fórmula que él encabezó junto a Victoria Villarruel y que fue la última que ganó una elección en ese formato, tras la aprobación de la lista única, que comenzará a implementarse en los próximos comicios.
Milei firmó la papeleta y luego se puso una máscara de Conan, uno de sus cinco perros de raza mastín inglés, y posó para las cámaras de los espectadores. Después, recibió una remera que le regaló un hombre que estaba entre la multitud, que agitaba banderas y motosierras de juguete.
Por la mañana, el Presidente asistió al evento “Delegados, Directores y Consejo Federal de la Sociedad Rural”, celebrado en el predio de la institución en Palermo, donde brindó un discurso ante unos 400 asistentes y reiteró su compromiso de reducir las retenciones agrícolas en 2025, condicionado a la consolidación del crecimiento económico y la solidez fiscal.
“En la medida que podamos consolidar esta tendencia a lo largo del año que viene y que se pueda verificar que el aumento de ingresos no es de tipo transitorio, sino de tipo permanente, más la reducción del gasto público porque la motosierra continúa, se va a traducir en baja de impuestos”, afirmó.
Últimas Noticias
Sergio Escalante, sucesor de Rodolfo Daer, ganó por amplio margen en las elecciones del Sindicato de Alimentación
El candidato oficialista obtuvo 2.611 votos mientras que la lista unificada de la izquierda logró 720. Quién es el nuevo líder del gremio

Entre internas por las listas y las tensiones con el Gobierno, Provincias Unidas intenta mostrar unidad
Ignacio Torres se mostró con Ricardo López Murphy, en un gesto para diferenciarse del armado de Randazzo y Lousteau en PBA y CABA. En la previa de octubre, persisten las diferencias y hay expectativa por una convocatoria de Milei tras el respaldo del Tesoro de Estados Unidos

A pesar del respaldo de Trump, el Congreso no le dará tregua a Milei: los seis frentes de batalla abiertos
La campaña electoral entró en su recta final y la oposición buscará avanzar con una agenda que pondrá en aprietos al oficialismo. Rechazo de vetos, reparto de fondos con las provincias, mociones de censura contra Francos y hasta interpelaciones contra Karina Milei

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto
La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

El peronismo relativiza el impacto que el apoyo de EEUU a Milei pueda tener en la elección nacional
En Fuerza Patria creen que el respaldo de Trump, que tranquilizó el escenario económico, no influirá en el voto de la gente. “El problema es la economía real, los que no llegan a fin de mes”, aseguran
