
Aunque golpeado y deslucido, hasta ahora es el aparato político más poderoso de la Argentina y empezará a ponerse en movimiento, a horas del primer año de la primera presidencia libertaria de la historia. El PJ bonaerense tendrá este mediodía, en la reserva municipal Los Robles del partido de Moreno, un encuentro de enorme importancia política, tanto por los invitados, como por el contexto, y los temas a ser debatidos.
Después de gestiones reservadas, el presidente del Justicialismo de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, invitó a la titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, al gobernador Axel Kicillof, al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y a todos los consejeros a reunirse con un temario “formal” pero la intención de que todos los involucrados puedan expresar su mirada sobre la interna peronista y el presente que sigue atravesado por una derrota histórica.
Más allá de que la convocatoria fue dirigida a todos los consejeros que integran el PJ Bonaerense, lo principal y más importante es si efectivamente van a poder encontrarse en un mismo espacio y después de meses de desencuentros, diferenciación y hostilidades cruzadas, Cristina Kirchner y Axel Kicillof. La oportunidad es clave, porque ocurrirá a horas del 10 de diciembre, fecha en la que el gobernador inició su segundo y último mandato en la provincia, y arrancó la gestión del presidente Javier Milei.

“Lo importante es poder discutir, cerrando el año, lo que cada uno piensa. Es un buen momento para poder hablar cara a cara, en un año donde todo el mundo se dijo de todo por los medios de comunicación, expresar lo que cada uno opina”, explicaron a Infobae fuentes partidarias. El encuentro se da en un contexto de marcada adversidad, debido a la crítica situación que enfrenta la gestión bonaerense, por las restricciones presupuestarias derivadas del enfrentamiento con la Casa Rosada; las tensiones entre Axel y Cristina; y las diferencias por el formato que tendrán las próximas elecciones, tras las modificaciones del régimen electoral.
El peronismo enfrenta una tormenta perfecta porque al asedio que despliega la gestión de La Libertad Avanza sobre el territorio bonaerense, se le suma la pelea a cielo abierto que hay entre las distintas líneas internas por el liderazgo del presente pero, sobre todo, por el futuro.
Máximo Kirchner invitó a los referentes principales del partido con el compromiso de que se iba a generar las condiciones para tener un debate abierto y constructivo. “Cada uno va a poder hablar con el micrófono y expresar lo que quiera en base a un temario abierto, sin condiciones”, explicaron los voceros.

Es que la reunión de Moreno -un distrito gobernado por Mariel Fernández, del Movimiento Evita y de relación óptima con CFK y Máximo- fue convocada por los apoderados del partido, Teresa García, Facundo Tignanelli, Ulises Giménez y Eduardo López Wesselhoefft, con un temario de tres puntos: lectura y consideración del acta de la reunión anterior; informe del bloque legislativo, y análisis de la situación política.
La reunión del PJ bonaerense se producirá en la antesala de la asunción formal de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista nacional, que se dará este miércoles 11 en la sede de la UMET.
Massa decidió en las últimas horas estar en el encuentro, después de cambiar un vuelo, porque consideró que era una buena iniciativa que el PJ Bonaerense se junte, y que invite al Frente Renovador como señal política de continuidad de la coalición que en 2019 logró vencer a Mauricio Macri. “Es clave la unidad”, le dijo a los interlocutores que le preguntaron sobre el encuentro en Los Robles.
Sin embargo, desde el entorno de Axel Kicillof persiste la desconfianza. De hecho, no está previsto que vayan a participar del encuentro convocado por Máximo Kirchner algunos consejeros que están alineados con el gobernador. Son versiones que circulan en simultáneo con las dudas sobre la presencia del mandatario bonaerense: “Ojalá que venga”, decían anoche los organizadores.
Últimas Noticias
Una encuesta muestra el deterioro en el apoyo al Gobierno y la mayoría pide un cambio de rumbo en la gestión
Un sondeo de la consultora Opina Argentina revela que la desaprobación alcanza el 58%, marcando el cuarto mes consecutivo de deterioro y reflejando el creciente descontento social en vísperas de las elecciones generales. Es el peor registro desde diciembre de 2023

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
Los argentinos votarán el 26 de octubre para renovar la Cámara de Diputados y la de Senadores

La oposición amplía sus alianzas en el Congreso y se fortalece frente a la parálisis del Gobierno
Los bloques señalan que no hay contactos con los referentes de La Libertad Avanza ni con la Casa Rosada. La fama de “mal pagador” y el riesgo en el tratamiento del Presupuesto

El Senado ya piensa en rechazar los vetos de Milei y los libertarios se resignan a la agenda de la oposición
Los bloques opositores apuntan al 2 de octubre para ratificar lo hecho por Diputados con los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. El manejo a control remoto de Cristina Kirchner sobre el interbloque del Frente de Todos

Cuál es el punto clave de la reforma laboral de Milei que Jorge Macri buscará consensuar con empresarios y sindicalistas en CABA
Mediante una resolución del subsecretario de Trabajo, Horacio Bueno, intentará que gremios y patronales con sede en la capital incluyan en los convenios el Fondo de Cese Laboral, el nuevo sistema indemnizatorio previsto en la Ley Bases
