Javier Milei almorzó con el cuerpo de Granaderos en la Casa Rosada y vio la final del Abierto Argentino de Polo

El Presidente saludó uno por uno a los militares que diariamente custodian la sede de Gobierno. A su vez, los uniformados agasajaron al mandatario interpretando la canción “Panic show”, del grupo de rock “La Renga”. Luego, el jefe de Estado fue a presenciar el evento deportivo

Guardar
Javier Milei fue a presenciar la final del Abierto Argentino de Polo

En un domingo de intensa actividad oficial y recreativa, el presidente Javier Milei almorzó en la Casa Rosada con el cuerpo de Granaderos que custodia diariamente la sede de Gobierno y luego presenció la final del Abierto Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo.

El mandatario nacional comenzó la jornada dirigiéndose a Balcarce 50, donde el Escuadrón Ayacucho de la mencionada fuerza lo recibió con una orquesta que interpretó la canción “Panic show”, del grupo de rock “La Renga”, que el libertario usó durante su campaña.

Junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado se mostró emocionado con la música y luego saludó uno por uno a los militares, a un día de que se cumplan 200 años de la emblemática Batalla de Ayacucho.

El Presidente recibió al cuerpo de seguridad, que está por cumplir 117 años de existencia

Después de almorzar, los dos funcionarios se trasladaron al Campo Argentino de Polo, ubicado en la intersección de la Avenida Del Libertador y Dorrego, para observar la final del 131° Abierto, que enfrentó a La Dolfina y a la Natividad.

El Presidente fue ampliamente ovacionado por el público presente en la mítica cancha 1 de Palermo, a la que llegó poco antes de que iniciara el partido, que comenzó a las 16:00, en el marco de un torneo que se definirá con un encuentro de 80 goles de handicap

En tanto, el almuerzo con Escuadrón de Granaderos a Caballo General San Martín fue en honor al Bicentenario que cumplirá este lunes la histórica y emblemática unidad de las Fuerzas Armadas de Argentina.

Fundado por el general José de San Martín, el escuadrón desempeñó un papel crucial en las guerras de independencia no solo de Argentina, sino también en las campañas de liberación en Chile y Perú, y desde hace 117 años presta servicios de seguridad en la Casa Rosada.

Su data del 16 de marzo de 1812, cuando San Martín presentó una propuesta para su formación, con el fin de crear un cuerpo de caballería que tuviera las capacidades necesarias para enfrentar a las fuerzas realistas en las batallas por la independencia del Virreinato del Río de la Plata.

Se convirtió en una fuerza fundamental en la campaña del Ejército de los Andes, una de las expediciones militares más impresionantes de la historia nacional, cruzando la cordillera montañosa para liberar Chile del dominio español.

El Presidente recibió al cuerpo de seguridad, que está por cumplir 117 años de existencia

Desde entonces, los Granaderos participaron en numerosas batallas importantes, como la Batalla de San Lorenzo en 1813, que fue su bautismo de fuego, y tuvieron una actuación clave también en la Batalla de Maipú, en 1818, asegurando la independencia de Chile, y en la histórica entrada a Lima, que marcó la liberación de Perú.

Con el paso de los años, el escuadrón se transformó de una unidad combativa a un grupo ceremonial y de seguridad presidencial. Hoy, el Regimiento de Granaderos a Caballo asume el rol de escolta presidencial, proporcionando seguridad en la Casa Rosada. Además, es responsable de la custodia del Congreso Nacional y participa en diversas ceremonias oficiales y desfiles militares.

Desde que asumió en el Gobierno, Milei compartió varios actos con estos militares. El 22 de octubre pasado, en el día en el que el mandatario nacional cumplió 54 años, la Fanfarria Militar del Regimiento de Granaderos a Caballo realizó un homenaje especial y le regaló un casco.

Sus integrantes son seleccionados mediante rígidos procesos de evaluación, manteniendo una disciplina estricta y un profundo respeto por las tradiciones militares. La unidad destaca por su imponente uniforme con sombreros de chacó y sables relucientes.

Últimas Noticias

La Justicia postergó la decisión sobre la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires por un error procesal

La Cámara Nacional Electoral, que habilitó a que Diego Santilli encabece la lista de diputados de La Libertad Avanza, devolvió la apelación concedida por la Junta Electoral porque omitió un paso clave

La Justicia postergó la decisión

“Libertad o tobillera”: Milei aprovechó un particular regalo en Chaco para meter a Cristina Kirchner en la campaña

El presidente recorrió algunas calles de Resistencia, capital de la provincia del noreste. Un militante le acercó una “estatuilla” de una bota de mujer con una tobillera y luego el mandatario compartió la escena en la red social X

“Libertad o tobillera”: Milei aprovechó

Elecciones 2025, en vivo: Bullrich pidió el voto y dijo que, para lograr los cambios, “es necesario que el Congreso no sea un tirapiedras permanente al proyecto”

El 26 de octubre, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y el Senado. Por primera vez, se votará con la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: Bullrich

Javier Milei sigue con su campaña: se reunió en Chaco con Zdero y volvió a pedir “que no aflojen”

El Presidente arribó a la provincia norteña pasadas las 11 y fue recibido por el gobernador provincial. Más tarde cruzará a la capital correntina, donde se espera que realice recorridas junto a Virginia Gallardo

Javier Milei sigue con su

Los diputados Itai Hagman y Sabrina Ajmechet se cruzaron en redes: “¿Por qué le cuesta decir que nació en Israel?”

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria compartió un video de campaña donde cuenta que nació “en el exterior”. La legisladora de LLA le cuestionó no haber expresado que el país es Israel. Se sumaron a las críticas referentes de Las Fuerzas del Cielo

Los diputados Itai Hagman y