Milei postergó la firma del decreto de convocatoria a Extraordinarias y dicen que se publicará el lunes en el Boletín Oficial

Tenían planeado que lo oficializara ayer y aseguraron que la internación del jefe de Gabinete provocó la demora. Sin embargo, algunos alfiles del Presidente están indecisos y vuelven a deslizar que es posible que el anuncio de Adorni sobre la reapertura del Congreso no se concrete. Aún no hablaron con todos los bloques opositores

Guardar
El presidente de Argentina, Javier
El presidente de Argentina, Javier Milei, asiste al Congreso de la Nación para presentar el presupuesto anual este domingo, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Javier Milei postergó una vez más la firma del decreto que convoca a sesiones extraordinarias, y dicen que se debió a la situación de salud del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que permanecía internado ayer en la clínica de la Sagrada Familia. Ahora aseguran que ambos lo firmarían durante el fin de semana, para que salga en el Boletín Oficial el lunes, con vistas a darle curso legislativo la semana que viene. Pero hay quienes deslizan que siguen las dudas sobre el llamado a reabrir el Congreso, a pesar de que el vocero Manuel Adorni lo hizo oficial en sus redes sociales.

El plan era que el decreto con el temario de Extraordinarias saliera, a más tardar, ayer, viernes, para empezar el mismo lunes por la mañana con las negociaciones con la oposición. En la hoja de ruta para las Extraordinarias, el Gobierno tiene planeado llamar a reunión de comisión para el martes, y sesionar el miércoles o el jueves y adelantarse a posibles escollos y falta de tiempo (la fecha de cierre sería el 27 de diciembre, como adelantó Adorni).

Guillermo Francos estuvo en la
Guillermo Francos estuvo en la CEPAC el jueves, pero el viernes se hizo chequeos y fue internado en la clínica de la Sagrada Familia (Alejandro Beltrame)

Sin embargo, ayer dijeron que la situación de salud de Guillermo Francos obligó al Ejecutivo a postergar esos planes. Es que el DNU debe llevar la firma del Presidente, pero también del jefe de Gabinete, que estuvo internado la clínica de la Sagrada Familia, a donde ingresó por la mañana, según dijeron en su entorno, por un chequeo.

Si bien bien en el inicio del viernes en Gobierno estaban decididos a firmar el decreto antes de que terminara el día, hacia la noche dejaron saber que lo harían recién hoy, sábado, y que se vería reflejado en el Boletín Oficial el lunes. Esto a pesar de que la Presidencia había anunciado en su canal de difusión por WhatsApp anteayer que el período de extraordinarias comenzaría el 5 de diciembre.

El oficialismo tiene hasta el 27 de diciembre para negociar, y desde la semana que viene se enfrentaría a un Congreso hostil, donde reina el malestar en todos los bloques por la decisión del Ejecutivo de excluir del temario el Presupuesto 2025. Hoy, el proyecto que genera mayor incomodidad es la eliminación de las PASO, con el que el PRO está en desacuerdo porque lo perjudica de cara a las Legislativas. Y al que tienen menos deseos de respaldar después del desdén de Ficha Limpia.

La iniciativa para limitar los fueros también hace ruido en la bancada que lidera Cristian Ritondo. Aunque aún no leyeron el proyecto, pero a priori deslizaron que están en desacuerdo. “Los fueros ya están limitados por la ley de Carrió. Y lo demás es constitucional”, dijeron desde el bloque de PRO. Y aseguraron que aún no fueron contactados por nadie del oficialismo para empezar a consensuar los temas, a pesar de que lo venían pidiendo desde hace semanas.

En el resto de los bloques también aseguraron que no tuvieron diálogo con representantes de La Libertad Avanza, en medio del malestar por la caída de las negociaciones por el Presupuesto.

Sin embargo, en la Casa Rosada dijeron que sí contactaron a sus aliados, y que incluso vieron luz verde de su parte, tanto para la eliminación de la PASO como para el proyecto para limitar los fueros.

Sin embargo, tras anuncio oficial de llamado a Extraordinarias, una vez más volvieron a poner en duda que se vayan a concretar. “Tienen que tener un sentido. No vamos a llamar si no están los votos”, dijeron muy cerca del Presidente, en una nueva vuelta de tuerca.

Los libertarios tuvieron marchas y contramarchas durante las últimas semanas con el tema de las extraordinarias, tanto con respecto al llamado en sí mismo, como al temario. Finalmente, el jueves, cuando fueron confirmadas oficialmente, pareció que la incertidumbre estaba terminada. Ahora, en Balcarce 50, algunos asesores del Presidente volvieron a ponerlas en veremos. Otros funcionarios, en cambio, se mantenían firmes en asegurar que el decreto con la firma de Milei y de Francos saldrá publicado sin falta el próximo lunes.

Últimas Noticias

Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo

Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K

Rápido final de la tregua

Crece la desconfianza de la oposición sobre el interés libertario de aprobar Ficha Limpia

El 7 de mayo es la fecha establecida para ir al recinto, pero los movimientos del oficialismo en el Senado y la campaña porteña ponen en duda su aprobación

Crece la desconfianza de la

Santa Fe: la elección constituyente anticipó la disputa nacional en el peronismo y crece la tensión

Las negociaciones son entre Juan Monteverde, quien se posicionó como principal opositor, y Agustín Rossi, que adelantó que quiere encabezar la nómina en octubre. Los desafíos para junio y el malestar por el anuncio de Maximiliano Pullaro

Santa Fe: la elección constituyente

El PJ bonaerense no lograr cerrar un acuerdo sobre la elección y aumenta la desconfianza interna

Tras cuatro meses de negociaciones, persisten las diferencias entre Kicillof y el cristinismo. Las PASO, los plazos y las listas de candidatos en el foco de conflicto

El PJ bonaerense no lograr

Milei pone en duda su asistencia a una importante cena liberal donde habla Macri y podría ir Adorni

El Presidente se inclina por rechazar la invitación de Fundación Libertad, en medio de la escalada de diferencias entre LLA y PRO. El candidato a legislador exige ciertas condiciones para ir, entre ellas, poder hablar. Sí están confirmados varios ministros

Milei pone en duda su