
La Cámara Federal de La Plata hizo lugar ordenó hoy que la denuncia por lavado de dinero contra el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y presidente de la obra social OSPRERA, José Antonio Voytenco, se investigue en los tribunales de Comodoro Py. La causa hasta ahora estaba tramitando en el juzgado federal de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena por una mansión que estaría construyendo el sindicalista en la zona de Cañuelas. El tribunal, sin embargo, planteó que el gremio tiene su sede en la Capital Federal y que debe actuar un juez federal de Comodoro Py.
Los camaristas Carlos A. Vallefín y Roberto Lemos Arias declararon la incompetencia del juez Villena y que el expediente se mande a los tribunales de Retiro, donde deberá ser sorteado. Para los abogados de UATRE es una victoria porque ya hubo una denuncia similar en Comodoro Py, de la Fundación Apolo, que fue desestimada por el juez Ariel Lijo.
“En cualquiera de las hipótesis presentadas por el denunciante, los actos con relevancia típica se desarrollaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que allí es donde Voytenko desempeña los roles que le habrían permitido realizarlos”, argumentaron los camaristas al momento de declarar la incompetencia.
La causa comenzó con una denuncia del dirigente sindical Marcelo Agustín Andrada, de la delegación La Plata de la UATRE, quien apuntó al nivel de vida de Voytenco y su relación con ciertos proveedores de servicios del gremio. Andrada también denunció falta de transparencia en la administración de la obra social OSPRERA, que según indicó, habría negado prestaciones a afiliados en momentos de alta necesidad.

Hace un mes, Villena ordenó el embargo de los bienes y la inhibición de las cuentas de Voytenco, y suspendió a todo el directorio de la obra social. Además, el juez autorizó a la Superintendencia de Servicios de Salud a adoptar durante 120 días medidas de control y gestión sobre OSPRERA.
Entre otras cosas, la denuncia menciona una lujosa propiedad valuada en más de 1 millón de dólares, ubicada en un club de campo en Cañuelas, además de una colección de relojes de lujo con un valor aproximado de 150.000 dólares. Además, Andrada vinculó a Voytenco con la empresa de seguros El Surco, de la cual el sindicalista obtendría retornos de dinero en efectivo por los seguros de sepelio contratados a esta empresa.
Desde el comienzo, hubo una disputa feroz por la competencia. El fiscal Mola planteó que la causa debía tramitar en Comodoro Py. El juez Villena decidió apartarlo, avalado por los abogados de la Superintendencia de Salud (SSS) y ordenó las primeras medidas de prueba. Pero el fiscal fue hasta la Cámara Federal, que le terminó dando la razón.
Los camaristas remarcaron en el fallo que “la presunta construcción de una vivienda en un club de campo de la localidad de Cañuelas, nunca fue investigada”.
Detrás de esa disputa por la causa hay una batalla interna en UATRE por el control y los millonarios fondos de la obra social. OSPRERA está intervenida hace varios días en el marco de una investigación judicial. Pero la historia tiene varias idas y vueltas. Todo comenzó a comienzos de 2023, cuando un juez federal de Santa Rosa (La Pampa) ordenó la primera intervención. Esa gestión pidió una ayuda financiera ante la Superintendencia de Salud de $3350 millones. “La rendición de esos fondos se presentó el 7 de diciembre pasado y se aprobó un día después, por eso sospechamos que hubo una administración irregular”, dijeron los abogados de SSS en la audiencia ante la Cámara Federal.
En el gremio aseguran que Voytenco está alejado de la conducción de la obra social. “Desde 2022 hasta hoy estuvo solo 104 días tuvo a cargo OSPRERA: 31 días de julio, 17 de agosto, 30 de septiembre y 26 de octubre”, se informó hace unos días a través de un comunicado.
Últimas Noticias
Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos

Caso $Libra: El oficialismo busca bloquearla y la oposición ya analiza escenarios y rupturas
LLA busca quedarse con la presidencia para frenar el accionar. La oposición busca sumar voluntades y avisa que tiene opciones para responder. Promesas incumplidas y peleas internas modifican el escenario
Con el apoyo de La Cámpora, grupos católicos proponen llamar “Papa Francisco” a una nueva ciudad en La Matanza
La iniciativa surgió luego de una misa del obispo de San Justo, Eduardo García, quien propuso rebautizar calles y barrios matanceros con el nombre del Sumo Pontífice. Se presentará un proyecto en el Concejo Deliberante y en la Legislatura
