La Justicia decidió que la denuncia contra el titular de UATRE pase a los tribunales de Comodoro Py

La Cámara Federal de La Plata hizo lugar a un planteo del fiscal Sergio Mola, que planteó la incompetencia del juzgado de Lomas de Zamora. La denuncia se había presentado en esa jurisdicción por una quinta que estaría construyendo el sindicalista

Guardar
Voytenco está acusado de construir
Voytenco está acusado de construir una mansión en Cañuelas

La Cámara Federal de La Plata hizo lugar ordenó hoy que la denuncia por lavado de dinero contra el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y presidente de la obra social OSPRERA, José Antonio Voytenco, se investigue en los tribunales de Comodoro Py. La causa hasta ahora estaba tramitando en el juzgado federal de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena por una mansión que estaría construyendo el sindicalista en la zona de Cañuelas. El tribunal, sin embargo, planteó que el gremio tiene su sede en la Capital Federal y que debe actuar un juez federal de Comodoro Py.

Los camaristas Carlos A. Vallefín y Roberto Lemos Arias declararon la incompetencia del juez Villena y que el expediente se mande a los tribunales de Retiro, donde deberá ser sorteado. Para los abogados de UATRE es una victoria porque ya hubo una denuncia similar en Comodoro Py, de la Fundación Apolo, que fue desestimada por el juez Ariel Lijo.

“En cualquiera de las hipótesis presentadas por el denunciante, los actos con relevancia típica se desarrollaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que allí es donde Voytenko desempeña los roles que le habrían permitido realizarlos”, argumentaron los camaristas al momento de declarar la incompetencia.

La causa comenzó con una denuncia del dirigente sindical Marcelo Agustín Andrada, de la delegación La Plata de la UATRE, quien apuntó al nivel de vida de Voytenco y su relación con ciertos proveedores de servicios del gremio. Andrada también denunció falta de transparencia en la administración de la obra social OSPRERA, que según indicó, habría negado prestaciones a afiliados en momentos de alta necesidad.

La causa contra el líder
La causa contra el líder de UATRE irá a Comodoro Py

Hace un mes, Villena ordenó el embargo de los bienes y la inhibición de las cuentas de Voytenco, y suspendió a todo el directorio de la obra social. Además, el juez autorizó a la Superintendencia de Servicios de Salud a adoptar durante 120 días medidas de control y gestión sobre OSPRERA.

Entre otras cosas, la denuncia menciona una lujosa propiedad valuada en más de 1 millón de dólares, ubicada en un club de campo en Cañuelas, además de una colección de relojes de lujo con un valor aproximado de 150.000 dólares. Además, Andrada vinculó a Voytenco con la empresa de seguros El Surco, de la cual el sindicalista obtendría retornos de dinero en efectivo por los seguros de sepelio contratados a esta empresa.

Desde el comienzo, hubo una disputa feroz por la competencia. El fiscal Mola planteó que la causa debía tramitar en Comodoro Py. El juez Villena decidió apartarlo, avalado por los abogados de la Superintendencia de Salud (SSS) y ordenó las primeras medidas de prueba. Pero el fiscal fue hasta la Cámara Federal, que le terminó dando la razón.

Los camaristas remarcaron en el fallo que “la presunta construcción de una vivienda en un club de campo de la localidad de Cañuelas, nunca fue investigada”.

Detrás de esa disputa por la causa hay una batalla interna en UATRE por el control y los millonarios fondos de la obra social. OSPRERA está intervenida hace varios días en el marco de una investigación judicial. Pero la historia tiene varias idas y vueltas. Todo comenzó a comienzos de 2023, cuando un juez federal de Santa Rosa (La Pampa) ordenó la primera intervención. Esa gestión pidió una ayuda financiera ante la Superintendencia de Salud de $3350 millones. “La rendición de esos fondos se presentó el 7 de diciembre pasado y se aprobó un día después, por eso sospechamos que hubo una administración irregular”, dijeron los abogados de SSS en la audiencia ante la Cámara Federal.

En el gremio aseguran que Voytenco está alejado de la conducción de la obra social. “Desde 2022 hasta hoy estuvo solo 104 días tuvo a cargo OSPRERA: 31 días de julio, 17 de agosto, 30 de septiembre y 26 de octubre”, se informó hace unos días a través de un comunicado.

Últimas Noticias

La CGT se prepara para un mes de diciembre con alta conflictividad por la reforma laboral y los problemas en muchas empresas

Los líderes cegetistas se reunieron con Diego Santilli y esperan un encuentro oficial para consensuar los cambios laborales, pero el contacto se dilata y preocupa el cierre de empresas y los despidos

La CGT se prepara para

Instrucciones en la heladera, millones desaparecidos y un abogado en la Oficina Anticorrupción: la trama secreta detrás del caso Andis

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad reveló una red de encubrimiento, con maniobras millonarias, instrucciones para sortear allanamientos y vínculos que alcanzan a funcionarios de la Oficina Anticorrupción

Instrucciones en la heladera, millones

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr que la democracia sea eficaz”

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr

Premios para provincias eficientes y con peso legislativo: qué ofrecerá el Gobierno para conseguir votos de los gobernadores

La Casa Rosada prevé girar fondos de ATN y reconocer, en particular, a aquellos gobernadores que mermaron el gasto en sus distritos. La fase final de las tratativas antes de publicar proyectos clave

Premios para provincias eficientes y

El Senado redujo 20% la cantidad de empleados en dos años y confirmó un plan de retiros voluntarios para recortar 200 puestos más

Un informe de gestión de la Cámara que preside Victoria Villarruel detalló que fueron desvinculados 974 agentes. Entre planta permanente y transitoria, hay 3.928 empleados, 54 por cada senador

El Senado redujo 20% la