
“Nos une el espanto a Gildo Insfrán”, resumen los radicales de Formosa. Según pudo confirmar Infobae, este miércoles se presentó ante el Tribunal Electoral Permanente formoseño la constitución de la alianza Juntos por la Libertad, que integran la UCR, el PRO, el MID y Libertad, Trabajo y Progreso (que lidera el senador Francisco Paoltroni). La coalición también incluye a referentes locales de La Libertad Avanza que, si bien no tienen resuelto los trámites legales del sello, se referencian con Javier Milei. La primera contienda electoral a la que se presentarán será en abril del 2025, cuando la ciudad de Clorinda elija un nuevo intendente.
La elección en Clorinda se da por un caso particular. En el 2023, Manuel Celauro fue elegido intendente por tercera vez al frente del municipio de la segunda ciudad más grande de Formosa pero falleció a los pocos meses de asumir. Como no llegó a cumplir los dos años de mandato, su reemplazo debe elegirse a través del voto popular. El caso aceleró los tiempos. De hecho, este miércoles vencía el plazo para presentar las alianzas en la Justicia Electoral.
Ante la premura para presentar alianzas, la Convención local de la UCR se reunió el pasado sábado y autorizó al partido centenario a constituir alianzas electorales con todos los partidos que busquen conformar una oposición al peronismo. Para llevar adelante las gestiones de estos acuerdos, fueron facultados el presidente del Comité Provincial, Miguel Montoya; el recién electo presidente de la Convención Provincial, Diego Centurión; y el diputado nacional Fernando Carbajal, quien integra el bloque Democracia para Siempre.
En diálogo con este medio, Carbajal buscó bajarle el tono a la decisión partidaria. Es que, a nivel nacional, es uno de los máximos referentes radicales que plantea una oposición clara ante la gestión de Milei. Además, estuvo al frente de las negociaciones para abandonar el bloque de Rodrigo de Loredo, molesto por la permanencia de los “radicales con peluca”. “Karina Milei y Martín Menem ya dijeron que van solos, no se quieren sumar a una alianza”, insistió consultado por la decisión de la Convención formoseña de ampliar el espacio opositor a Insfrán. Sin embargo, las autoridades partidarias confirmaron la unión con los libertarios.

Miguel Montoya, presidente de la UCR provincial, confirmó la alianza con los libertarios y agregó: “No quedó nadie afuera”. “Este acuerdo electoral alcanzado para la elección de Clorinda es un primer testeo, para saber si tenemos la madurez y grandeza política de armar un frente electoral lo más amplio posible con todos los que queremos cambiar Formosa”, agregó.

Todos los radicales involucrados en el armado electoral aclaran la particularidad que implica este acuerdo. En principio, hacen hincapié en la necesidad unir las fuerzas para enfrentar a un peronismo que lleva 28 años al frente del poder. “Cualquiera que quede afuera puede perjudicar la estrategia para ganarle a Insfrán”, aclaran. También la cuestión de los tiempos. El fallecimiento del intendente de Clorinda provocó un escenario especial que obligó a los opositores a apresurar la estrategia electoral.
De todos modos, los correligionarios de Formosa saben que su estrategia puede sentar un precedente para las próximas disputas electorales que la UCR debe enfrentar, sobre todo, en medio de una fuerte interna partidaria y una crisis de identidad. Además de la Intendencia, Formosa renovará dos bancas en la Cámara de Diputados, entre ellas la del propio Carbajal. También se renovará la mitad de la Legislatura provincial y se votará para dar forma al cuerpo de convencionales que debatirán el texto de la nueva constitución, impulsada por el oficialismo. Ambas instancias dependerán de la convocatoria que está en manos de Insfrán.
Últimas Noticias
Salta convocó a una audiencia pública para evaluar el impacto ambiental del proyecto de litio que ingresó al RIGI
Se trata de la inversión anunciada por la gigante minera Río Tinto en el Salar de Rincón, por 2.500 millones de dólares. La provincia invitó a las comunidades y a todas las personas interesadas en conocer el informe presentado

Los residentes de los hospitales nacionales se movilizarán a Plaza de Mayo tras la nueva normativa que aprobó el Gobierno
A través de un comunicado, los médicos preparan una marcha con un paro incluido. Desde el Ministerio de Salud aseguran que se trata de la posibilidad de elegir la modalidad en la que desean realizar su formación

Mariano Recalde confirmó que será candidato a senador en CABA: “Voy a competir contra Bullrich”
Por otra parte, el presidente del PJ porteño se refirió a la escandalosa sesión en el Congreso y aseguró que desde el oficialismo tenían la “intención de que no se dictamine nada importante”

A contrarreloj, el peronismo discute apoderados para la alianza electoral y detalles para el Congreso partidario
El tema es un punto de inflexión para definir el esquema de listas en conjunto. Los distintos sectores pugnan por representación

La reacción de Javier Milei contra el kirchnerismo tras el escándalo en la Cámara de Diputados
El Presidente utilizó sus redes sociales para dar su opinión sobre el ataque sufrido por José Luis Espert y recordar las elecciones de medio término de octubre
