
Durante una ceremonia celebrada esta tarde en Casa Rosada, el presidente Javier Milei anunció que prohibirá el traslado de delincuentes que soliciten un cambio por “cuestiones de género”. Esta decisión se conoció luego de que saliera a la luz un hábeas corpus presentado por el líder de “Los Monos”, Guille Cantero, en donde señalaba que se autopercibía mujer con el fin de recibir visitas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó la decisión tomada por el Gobierno, remarcó que el sistema está empezando a cambiar en este sentido y apuntó a “la banda de Los Menores”, de Rosario.
“Ellos estaban acostumbrados a que les dieran la razón con los hábeas corpus, primero diciendo que se autopercibía mujer, después pidiendo casarse con una mujer, después pidiendo casarse con un hombre. Lo que intentaban era volver a ganar el poder que estaban perdiendo”, acusó la ministra, en alusión a las diez presentaciones que hizo en este tiempo el líder de la banda narco, condenado a 113 años de prisión y que podría recibir otros 25 más.
En diálogo con LN+, Bullrich explicó que las operaciones previas a tales presentaciones, empezaron cuando Cantero entró en el sistema de alto riesgo debido a su prontuario, y vio “que se le había acabado el sistema de privilegios, del uso de dinero, de la ropa más cara del mundo, del intento de comprar voluntades con otros presos”. Esa larga lista que enumeró la ministra, fue la que lo llevó utilizar “a su propia hija, de 16 años, a la que mandó a dar órdenes afuera del penal”.
A su vez, la titular de Seguridad destacó el trabajo de jueces y fiscales para rechazar las solicitudes de protección. “Nosotros apelamos los diez hábeas corpus desde el mismo Servicio Penitenciario. Les dimos la instrucción y los diez fueron rechazados. Hay que reconocer que hay un sistema que está empezando a cambiar. Este ‘garantismo zafaronista’ que le hubiera dado, automáticamente, esa capacidad de cambio de sexo, sin evaluar la política criminal que esta persona está queriendo plantear”, acusó.

La funcionaria recordó un antecedente ocurrido en un penal de Córdoba, donde un hombre acusado de violencia de género, realizó el cambio de género porque se autopercibía mujer. Luego, volvió a la cárcel y alojada en un pabellón de mujeres, violó a una interna que quedó embarazada. “Se le dio ese cambio de sexo a una persona que había generado un abuso sexual afuera de la cárcel”, indicó Bullrich. “Es decir, comete el delito del abuso, se le acepta el cambio de sexo para ir a una cárcel de mujeres y vuelve a cometer adentro de la cárcel, el mismo delito”, relató.
En otra línea, pero enfocándose en el caso de Cantero, Bullrich se refirió al crimen del barrabrava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y su ladero, Daniel “Rana” Atardo, ocurrido el pasado 10 de noviembre. Haciendo hincapié en las líneas investigativas de la fiscalía, que apuntan a un ataque de “Los Monos”, y, por otro lado, a la presunta actuación de una banda conocida como “Los Menores” en la zona noroeste de Rosario. Al respecto, la funcionaria contó que hacia el final de una audiencia que el líder narco mantuvo este martes, advirtió: “Tengan cuidado con esta banda de ‘Los Menores’, porque puede matar a un fiscal”. Bajo las amenazas transmitidas, Bullrich se adelantó a señalar que la situación en Rosario está “muy controlada”, aunque remarcó: “Siempre estamos peleando para que no se reconstruyan las bandas de narcotráfico”.

En cuanto a la medida, el Gobierno pidió a las provincias que repliquen este esquema en sus Sistemas Penitenciarios, señalando que “quienes no adhieran lo único que estarán haciendo es premiar la creatividad de los criminales y faltarle el respeto a las víctimas del delito”. Al respecto, Bullrich, quien también estuvo presente en el evento, se mostró optimista sobre las decisiones que tomen las jurisdicciones al indicar que “hay una tendencia a realmente un cambio”. A su vez, explicó que “Chaco ya sacó los celulares hace tiempo, ayer lo anunció Neuquén”.
“Nosotros estamos haciendo que el Sistema Penitenciario Federal sea un sistema de presos de alto riesgo”, detalló respecto a las medidas que se vienen tomando. “Estamos ordenando hacia un sistema especializado donde todos los presos que, de alguna manera manejan cárceles o intentan manejar cárceles, vayan a sistemas mucho más estrictos, y que eso permita también a los presos con condenas mucho más cortas, poder tener un verdadero sistema de reinserción”, añadió.
Por último, Bullrich detalló que el anuncio quedará plasmado a través de una resolución del mismo Servicio Penitenciario. Luego será informado en el encuentro del Consejo Penitenciario que se realiza cada tres meses, donde todos los miembros de las Penitenciarías y los representantes provinciales de Seguridad, “firmamos convenios de adhesión a las resoluciones que hace el Ministerio de Seguridad de la Nación”. “Veremos cuántas provincias lo hacen. Esperemos que todas”, concluyó.
Últimas Noticias
Córdoba: Martín Llaryora será operado por una hernia epigástrica
El gobernador confirmó que deberá someterse a una cirugía ambulatoria en el Hospital San Roque. La intervención será realizada por un equipo especializado y no requerirá internación

El despacho del expulsado senador Edgardo Kueider fue convertido en una zona para rezar
La oficina principal del entrerriano viró a sector religioso en medio de la puja por los nuevos lugares. El peronista disidente fue echado hace casi un año, tras haber sido detenido en un paso fronterizo de Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas
A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido
Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”
“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata


