“No estamos dispuestos a resignar nada”: Camioneros reclama aumentos salariales por encima de la inflación

La advertencia la hizo Jorge Taboada, secretario adjunto de la federación y candidato a ir a la CGT en lugar de Pablo Moyano. Confirmó que exigen incrementos del 5% por mes para diciembre, enero y febrero y un bono de $650.000. Qué cifras acepta el Gobierno

Guardar
Hugo Moyano y Jorge Taboada,
Hugo Moyano y Jorge Taboada, de la Federación de Camioneros

La advertencia sonó más dura aún porque se trata de un candidato firme a reemplazar a Pablo Moyano en la CGT. El secretario adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, Jorge Taboada, confirmó que buscan “cerrar una paritaria para diciembre, enero y febrero de 5 puntos por mes y un bono de $650.000 a pagar en tres veces”, mientras amenazó: “A la hora de discutir los salarios les vamos a tirar con todo lo que tenemos porque con eso no se jode; es el plato de comida de un millón de personas y no estamos dispuestos a resignar nada”.

En declaraciones a Radio de Camioneros, el dirigente que secunda Hugo Moyano en la federación insistió en que “estamos dispuestos a llevar la pelea salarial a la instancia que sea necesaria” y dijo que “los empresarios tienen que entender que los gobiernos pasan y los sindicatos quedan”.

“Siempre se llega a un acuerdo y esta no va a ser la excepción -agregó Taboada-; las discusiones son difíciles porque hay argumentos necesarios de los dos lados, pero para nuestro principal estandarte es que el trabajador no está llegando a fin de mes”.

El sindicalista, que lidera el Sindicato de Camioneros de Chubut, afirmó que reclaman “por el salario de la gente para que ningún trabajador pierda poder adquisitivo” y también “el bono de fin de año porque ya es un derecho adquirido y una ayuda a la obra social de un determinado monto porque se hace casi imposible sostenerla con los montos que se manejan actualmente”.

Pablo Moyano y Jorge Taboada
Pablo Moyano y Jorge Taboada

Señaló que “la reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes (por mañana)” y advirtió: “Si no logramos un acuerdo, tomaremos las medidas de fuerza que correspondan”.

Además, criticó a la Casa Rosada: “El Gobierno te dibuja una inflación que no es real, los elementos básicos de la canasta de los trabajadores aumentan todos los días y no tiene nada que ver con los índices inflacionarios que dice Nación, todos sabemos que el sueldo cada vez alcanza menos”.

“El consumo en la Argentina bajó y es responsabilidad del Gobierno y de los empresarios hacerse cargo de las necesidades de los trabajadores”, enfatizó Taboada.

Al Gobierno le preocupa el reclamo de Camioneros de lograr un aumento del 5% mensual porque el Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, busca que los acuerdos salariales no pasen del 3% por mes, a tono con las previsiones inflacionarias para el último bimestre de 2024.

El titular del Sindicato de
El titular del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, en una asamblea de su organización gremial

Las pymes del sector ya anticiparon que no podrán pagar esas sumas en medio de la crisis del transporte automotor de cargas, por lo que se prevén tensiones con el gremio de Moyano, que podrían coincidir con el paro con movilización que sectores sindicales y políticos organizarán el 5 de diciembre para protestar contra el gobierno de Javier Milei, iniciativa de la que participa activamente Pablo Moyano y que derivó en su renuncia a la CGT luego del rechazo del líder de Camioneros.

El gesto de moderación que brindó el líder de Camioneros desautorizando el paro que impulsa Pablo Moyano hace suponer que no hay voluntad de realizar ninguna medida de fuerza contra Milei, pero el eventual fracaso de la paritaria podría desencadenar una protesta contra los empresarios del sector que también interferirá en la relación del sindicato con los funcionarios libertarios.

Pablo Moyano se fue de
Pablo Moyano se fue de la CGT y organiza un paro junto con sectores combativos

Esta semana, por otra parte, Hugo Moyano definirá el nombre del dirigente que reemplazá a su hijo mayor en la CGT. Como anticipó Infobae, el líder gremial confirmó que el Sindicato de Camioneros seguirá en la central obrera e insistió en que no comparte la decisión de Pablo Moyano de impulsar un nuevo paro general, tal como se lo dijo una de las principales figuras del sector dialoguista.

El jefe de Camioneros, además, le aseguró que esta semana definirá al reemplazante de Pablo en el triunvirato de la CGT y le dio a entender que el elegido finalmente no sería ninguno de los que trascendieron la semana pasada: es decir, no designaría a Omar Pérez, secretario de Políticas de Transporte del sindicato, ni tampoco a “Huguito” Moyano, otro de los hijos del líder gremial, que es abogado laboralista y secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos de la federación camionera.

Uno de los nombres que circulan ahora es precisamente el de Taboada, secretario adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, líder del gremio en Chubut y ex diputado nacional entre 2015 y 2019 por el partido Chubut Somos Todos, fundado por Mario Das Neves. Su decisión de elevar el perfil con sus declaraciones sobre las paritarias puede haber sido una señal de su ascenso.

Últimas Noticias

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Ordenaron el despliegue de las

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

El Senado bonaerense avanzará con

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

La CGT prevé más ajuste,