
La presidente de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional, Karina Milei, en compañía del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, organizaron un acto oficial para presentar el partido en Córdoba. En la presentación también estuvo presente el jefe del bloque oficialista, el diputado Gabriel Bornoroni, quien se ha constituido como el referente del movimiento en la provincia.
El evento fue inaugurado por la secretaría general de la Presidencia, quien agradeció el trabajo realizado por los militantes. “Amo estar en Córdoba, quiero agradecerles por acompañarnos, por defender las ideas de la libertad”, manifestó, para después destacar que la colaboración de Bornoroni y Menem fueron claves “para llevar adelante nuestras ideas”.
“Hace un año, 15 millones de argentinos dijeron basta. Javier está cumpliendo todo lo que prometió, a pesar de las presiones de la casta política”, reflexionó sobre el primer año de gestión libertaria. A la vez que reconoció que “el camino no es fácil, los resultados ya se ven”, la dirigente pidió: “No le podemos fallar a él, porque está dejando su vida para que todo salga bien”.
De acuerdo a las declaraciones recopiladas por Cadena 3, la titular del espacio político apuntó: “Nosotros padecemos todos los días lo que nos hacen para que a este Gobierno le vaya mal, porque la casta está muy nerviosa. Porque están viendo que está saliendo bien. Y eso quiere decir que no vuelven más”. Y ratificó: “Las promesas de los hermanos Milei se cumplen, y así seguirá siendo”.
De la misma manera, Menem aseguró que Córdoba se transformó en uno de los pilares fundamentales para que el partido pueda crecer. “Esta provincia no solo fue una de las que más votó al presidente Milei, sino también una de las que más esfuerzo aportó para que hoy tengamos un partido nacional”, destacó.
Luego de que se haya puesto en duda la representación del oficialismo en el Congreso, el presidente de la Cámara de Diputados valoró que “con apenas seis senadores y 39 diputados logramos reformas históricas en apenas 11 meses”. No obstante, planteó que la constitución del recinto podría cambiar rotundamente, tras los resultados que pudieran obtenerse en las elecciones legislativas de 2025. “Estoy seguro de que el año que viene, Córdoba será fundamental para tener más representantes de La Libertad en el Congreso”, alentó.
Por su parte, Bornoroni se sumó a la ola de agradecimientos hacia la militancia al manifestar: “Quiero agradecer el esfuerzo de todos ustedes, que han trabajado incansablemente para construir este partido en Córdoba”, y sostuvo que “no es solo un proyecto político, es una causa, y estoy comprometido a llevar nuestras ideas a cada rincón de la provincia”.
Al mismo tiempo que destacó que “cada día más personas entienden que Javier Milei vino a hacer una Argentina distinta, una donde el esfuerzo y el mérito sean los valores que nos lleven adelante”, el diputado nacional reforzó su compromiso al ratificar: “Estoy aquí porque creo en las ideas de la libertad y en la posibilidad de transformar este país”. Por este motivo, agradeció a Milei y Menem por brindarle la posibilidad de trabajar junto a ellos.

En un cierre que tuvo un especial enfoque en la campaña camino a las legislativas, los dirigentes remarcaron la importancia de defender las ideas de la libertad y a no claudicar con la batalla cultural en cada punto del país. Incluso, en la previa al acto se realizó un encuentro juvenil, encabezado por Karina Milei y Sharif Menem, con el objetivo de consolidar la red de militantes jóvenes. “La juventud de La Libertad Avanza tiene la misión de dar la batalla cultural en cada rincón de la Argentina, pero debe hacerlo sin egos y sin soberbia. Ese es el camino para construir un país verdaderamente libre”, subrayó Menem.
El acto ocurrió un día después de que la jueza electoral nacional, María Servini, le otorgara a LLA la personería jurídico-política para constituirse como partido nacional. Según confirmaron fuentes judiciales a Infobae, también se aprobó el uso de sus símbolos partidarios, entre ellos, un león, una peluca y una serpiente cascabel en forma de espiral.
De esta manera, Karina Milei asumió la presidencia partidaria, aunque de manera provisoria hasta que se realicen las primeras elecciones del espacio político. Según dispuso la magistrada, contarán con un plazo de seis meses para llamar a las urnas y elegir a sus autoridades.
Últimas Noticias
Suprimieron la Secretaría de Planeamiento Estratégico tras la reasignación de su titular
La decisión quedó formalizada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Las funciones quedarán bajo la órbita de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal Murphy

La mayoría de las paritarias se firmaron por debajo de la inflación, pero el Gobierno dice que subió el poder de compra de los salarios
En la Secretaría de Trabajo admiten que de los 23 principales acuerdos salariales del primer trimestre sólo 2 tuvieron aumentos por encima del costo de vida del período enero-marzo. Un informe oficial habla de la mejora en los sueldos debido al alza del dólar

“No hay tregua”: el acuerdo entre Kicillof y CFK para suspender las PAS0 generó un nuevo cortocircuito
En La Plata cuestionaron al cristinismo por no acompañar la modificación de los plazos dispuestos en el proyecto del Gobernador. La jugada política que advierten detrás. Se reavivó la interna y la desconfianza

Francos va a Diputados para un informe de gestión enmarcado en el caso $Libra y el acuerdo con el FMI
El jefe de Gabinete responderá más de 2000 preguntas que le mandaron por escrito. Las ausencias y la estrategia libertaria para sortear la presión. La semana que viene regresará para ser interpelado

Máxima tensión y riesgo de que se caiga el acuerdo electoral entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
En Casa Rosada pretenden que los dirigentes macristas se pasen a las filas de La Libertad Avanza para incorporarse a la boleta. Cristian Ritondo, jefe bonaerense de los amarillos, amenaza con que ambos espacios compitan, como sucede en CABA
