Tras descartar un paro general, la CGT dio su primera señal favorable al diálogo con el Gobierno y los empresarios

Gerardo Martínez encabezó la comitiva cegetista que se reunió con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, para deliberar sobre cambios en el sistema de riesgos laborales. La sugestiva presencia de un hermano de Pablo Moyano

Guardar
Julio Cordero, Gerardo Martínez y
Julio Cordero, Gerardo Martínez y Daniel Funes de Rioja, en la reunión tripartita sobre riesgos del trabajo

El Gobierno, la CGT y los empresarios del Grupo de los 6 dieron esta tarde una señal concreta del diálogo tripartito que se inaugurará en los próximos días: convocado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, deliberó un comité que analizará cambios en el sistema de riesgos laborales. Pero, más allá de lo específico del tema, la importancia radica en que fue el primer encuentro entre funcionarios libertarios y sindicalistas luego de que la mesa chica de la CGT descartó otro paro general y ratificó su voluntad de negociar con la Casa Rosada.

Un dato saliente, además, fue la presencia del abogado Hugo Antonio Moyano como miembro de la delegación cegetista: es uno de los hijos del titular del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, y se interpretó como una forma del jefe gremial de diferenciarse de Pablo Moyano, su hijo mayor, que promueve sin su aval un nuevo paro con movilización contra el gobierno de Javier Milei.

La comitiva cegetista estuvo encabezada por Gerardo Martínez (UOCRA), a quien acompañaron Cristian Jerónimo (vidrio) y Jorge Sola (seguros), además de la abogada Marta Pujadas. También estuvo el secretario Gremial de la CTA de los Trabajadores, Claudio Marín (telefónicos). Por el sector empresarial participaron el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y el responsable del Departamento de Política Social de esa central fabril, Juan José Etala, entre otros.

Julio Cordero y Daniel Funes
Julio Cordero y Daniel Funes de Rioja

Tras la reunión, Gerardo Martínez dijo a Infobae que el objetivo de la convocatoria oficial es “promover una cultura de prevención para que el trabajo no sea un riesgo” y confirmó que el Gobierno invitará en breve a la CGT y empresarios a crear la mesa del diálogo tripartito y una comisión para acordar la reglamentación del artículo anti-bloqueos de la Ley Bases.

Formalmente, Cordero convocó a ambas partes a la Secretaría de Trabajo para una reunión del Comité Consultivo Permanente de la Ley de Riesgos del Trabajo, una instancia prevista por la Ley 24.557, para analizar “una actualización y simplificación de los baremos (tabla de valoración para determinar el porcentaje de incapacidad que un accidente laboral o una enfermedad profesional le provocó a un trabajador) y el listado de enfermedades profesionales, en el marco de un proyecto más amplio, propuesto por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) y el anteproyecto de Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, según se informó oficialmente.

“Tenemos que generar condiciones de trabajo seguras; cuando hablamos de erradicar la violencia y el acoso en el ámbito laboral, como propone el Convenio 190, lo primero que debemos pensar es en condiciones de trabajo que sean dignas y seguras”, afirmó Cordero más temprano, durante el Primer Congreso Nacional, Internacional e Interdisciplinario de Riesgos del Trabajo, organizado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, que fue el preámbulo del encuentro tripartito.

Gerardo Martínez, en favor de
Gerardo Martínez, en favor de “promover una cultura de prevención para que el trabajo no sea un riesgo”

El funcionario, además, destacó “la relevancia de entender el trabajo como un derecho humano fundamental, enfatizando la necesidad de un sistema que no sólo priorice la prevención, sino que también incorpore las transformaciones tecnológicas y sus implicancias en el ámbito laboral”.

“Al reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial, Cordero señaló que debe ser empleada como una herramienta para mejorar las condiciones laborales y prevenir accidentes, sin reemplazar a los trabajadores ni comprometer sus derechos”, informó la Secretaría de Trabajo.

El secretario de Trabajo también resaltó que “la participación de todos los actores sociales, incluyendo gremios, empresarios y especialistas, es esencial para construir un entorno laboral más seguro y equitativo, adaptado a las demandas actuales y futuras” y sostuvo: “Tenemos que mirar el mapa completo y utilizar todas las herramientas para que el ser humano pueda ejercer ese derecho al trabajo en condiciones razonables. Todo este sistema apunta a eso”.

Últimas Noticias

Se quebró el kirchnerismo: Kicillof y CFK disputarán poder y liderazgo en las elecciones bonaerenses

En La Cámpora acusan al Gobernador de romper la unidad de la coalición. En La Plata argumentan que la concurrencia era inviable. Se abre una nueva etapa de conflicto

Se quebró el kirchnerismo: Kicillof

La UTA no adherirá al paro de la CGT, pero el resto de los gremios del transporte ratificó su participación

En el sindicato de los colectiveros confirmaron a Infobae que acatarán la conciliación obligatoria que los obliga a no parar. La CATT, que agrupa al resto de las organizaciones del transporte, insistió en su decisión de protestar

La UTA no adherirá al

Tras el descongelamiento de las dietas, los senadores sumarán al sueldo casi $250.000 brutos extra

Es por la paritaria firmada hoy entre las autoridades del Congreso y los gremios. Los haberes iban a pasar de más de $7 millones a $8,9 millones brutos desde el mes próximo, pero ahora se elevarán

Tras el descongelamiento de las

El Gobierno no intentará cubrir las vacantes de la Corte Suprema hasta después de las elecciones

En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos. Javier Milei grabó un spot de campaña con Adorni para los comicios porteños

El Gobierno no intentará cubrir

Denunciaron por mal desempeño al juez que ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la marcha de jubilados

La presentación fue del Ministerio de Seguridad Nacional ante el Consejo de la Magistratura porteño contra Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían hecho dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP

Denunciaron por mal desempeño al