Los bolsonaristas que escaparon de Brasil para no ir a la cárcel piden a Milei que no los extraditen: “No somos golpistas”

El viernes fueron detenidos dos de los 61 que tienen condenas de entre 10 y 17 años de prisión por la asonada del 8 de enero de 2023. La Corte brasileña solicitó la extradición de todos y Cancillería y la Justicia Federal tramitó el requerimiento. El referente de los refugiados habló con Infobae. Milei, entre la enemistad con Lula y la sintonía con Bolsonaro

Guardar
Los bolsonaristas que escaparon de
Los bolsonaristas que escaparon de Brasil para no ser detenidos piden no ser expulsados del país

La detención en La Plata de dos de los 61 bolsonaristas condenados por la Justicia de Brasil por la asonada de enero del 2023 contra Lula Da Silva precipitó entre la comunidad de refugiados en Argentina una ola de temor que los empujó a bajar el perfil y a dejar de frecuentar los lugares donde solían reunirse. “Están escondidos, con miedo. No son golpistas, por eso le pedimos al gobierno argentino que no extradite a nadie. Son patriotas y perseguidos políticos”. El que habla con Infobae es Symon Filipi de Castro, un joven de 33 años que en su país era pastor evangelista y ahora vive en Misiones, donde trabaja en un restaurante como chef.

Es uno de los referentes de cerca de 400 personas que participaron de la protesta que mantuvo sitiados los edificios de los tres poderes en Brasilia y que, al fracasar, cruzaron la frontera para huir del destino de prisión que los esperaba. Para la Corte de ese país, se trató de un intento de golpe de Estado liso y llano. Para los escapados, fue una manifestación contra un supuesto fraude que ningún juez reconoció. Los condenados se declaran “patriotas”. Los magistrados los consideran fugitivos.

Ambos brasileños ya están detenidos
Ambos brasileños ya están detenidos en La Plata, a disposición de la Justicia Federal

Desde el año pasado, pero con mayor intensidad este año, después de la asunción de Javier Milei en la Presidencia, los bolsonaristas ingresaron a la Argentina de manera legal y también algunos de manera irregular para no ser detectados por las autoridades migratorias brasileñas. La Comisión Nacional de Refugiados (CONARE) otorgó decenas de refugios provisorios a estas posibles “víctimas” de persecución política, quienes fueron renovando cada tres meses de manera consecutiva y reservada -para evitar revelar identidades que los exponga a eventuales represalias- sus documentos para permanecer en el país.

Sin embargo, todo cambió cuando el juez del máximo tribunal Alexandre de Moraes condenó a un grupo grande de bolsonaristas que habían sido arrestados y puestos a disposición de la Justicia por la asonada del 8 de enero de 2023. Entre ellos, 61 que están en la Argentina y que el magistrado envió un pedido de extradición que la Cancillería remitió a la Justicia federal y que quedó a cargo del magistrado Daniel Rafecas, que transmitió a las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales todas las identidades.

El primer detenido es Joelton Gusmão de Oliveira, un ciudadano brasileño de 47 años, quien se encontraba viviendo con su familia en La Plata. El segundo detenido es Rodrigo De Freitas Moro Ramalho, quien tiene una condena de catorce años de prisión por delitos de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño agravado, deterioro de los bienes catalogados y asociación delictiva armada.

Un pastor evangélico brasileño en
Un pastor evangélico brasileño en el Obelisco, donde se juntaron para rezar y pedir al gobierno argentino que no los extraditen (fotos Enrique García Medina)

“La mayoría de los que estamos refugiados tenemos documento. De hecho, a Rodrigo Moro y Joelton Gusmão tenían sus documentos y fueron detenidos cuando fueron a hacer los trámites de renovación del refugio provisorio. En total somos más de 400 los bolsonaristas que estamos en Argentina, pero 61 tienen condenas y pidieron la extradición. Lo que estamos pidiendo es que no los extraditen, porque son inocentes y van a terminar en la cárcel”, explicó De Castro, quien explicó que los arrestados quedaron alojados en una comisaría de La Plata.

Después de esos arrestos, según admitieron fuentes cercanas a la comunidad de brasileños que se escaparon a la Argentina -hay historias de pasos hasta en bicicletas para eludir los controles migratorios- y pudo comprobar Infobae, varios dejaron de frecuentar los lugares públicos a los que asistían para evitar la detención.

El referente de los militantes identificados con Bolsonaro explicó que “golpistas son personas que asumieron el Poder, pero ¿qué Poder tomamos nosotros? Ninguno. Para cometer un golpe de Estado tendría que haber armas de fuego o algo. Nosotros estábamos con la palabra de Dios predicando, cantando y pidiendo ‘¡Dios salva esta Nación!’. Hay una narrativa de la izquierda que dice que nosotros somos terroristas y golpistas y es mentira”.

Frialdad en el G20. Los
Frialdad en el G20. Los hermanos Milei tuvieron un obligado encuentro con Lula y su esposa Janja

Finalmente, afirmó que esperan que con la llegada de Milei a la Argentina la situación pueda encaminarse. “Sabemos que él fue a Río de Janeiro, pero no hablaron con Lula de esto. Confiamos en que van a escucharnos”, insistió. Concretamente, el presidente argentino y el brasileño apenas cruzaron un frío, protocolar e inevitable saludo en el inicio de las deliberaciones del G20, pero no hubo bilateral ni se profundizó en la relación diplomática y solo se firmó un acuerdo en materia energética.

En tanto, en apenas dos semanas se espera que Jair Bolsonaro visite la Argentina para participar de la reunión que el foro de derecha CPAC hará en Buenos Aires por primera vez. Es un encuentro político que se referencia con el futuro presidente Donald Trump y en el que abrevan líderes de la derecha dura de las Américas. Está previsto que el discurso de cierre lo dé el propio Javier Milei.

Últimas Noticias

La sesión en Diputados por el caso $Libra, en vivo: la oposición propuso conformar una comisión investigadora

Pese a las especulaciones previas, el kirchnerismo y otros espacios no oficialistas lograron sumar las 129 presencias necesarias para habilitar la sesión

La sesión en Diputados por

Presentaron un proyecto de “Ficha Limpia” en la provincia de Buenos Aires ante la posible candidatura de Cristina Kirchner

En plena discusión peronista, la oposición presentó hoy una iniciativa para que las personas condenadas penalmente no puedan ser candidatas independientemente de que el caso no tenga sentencia firme

Presentaron un proyecto de “Ficha

Diego Santilli está dispuesto a que La Libertad Avanza encabece la lista bonaerense

El diputado nacional del PRO insistió en la necesidad de que ambos espacios se integren en la provincia de Buenos Aires para enfrentar al peronismo en las elecciones nacionales

Diego Santilli está dispuesto a

Los diputados de Córdoba que responden a Llaryora facilitaron el quórum para que se discuta el caso $Libra en el Congreso

Los legisladores de Encuentro Federal habilitaron el número junto a tres diputados radicales. También se discutirá emplazar a la comisión de Presupuesto para extender la moratoria jubilatoria que venció recientemente

Los diputados de Córdoba que

Elecciones CABA 2025, en vivo: Lospennato apuntó contra LLA y afirmó que “se privilegió una construcción de poder”

El próximo 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para renovar la composición de la Legislatura porteña. Las opiniones, declaraciones e iniciativas de los principales candidatos

Elecciones CABA 2025, en vivo: