Mauro Berenstein ganó las elecciones para presidir la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) que se desarrollaron este martes en el hotel Libertador. En total cosechó 85 de los 165 votos emitidos, lo que representó un 51.52%, contra los 75 sufragios (45,45%) que sumó su adversario Darío Epstein. De este modo, reemplazará a Jorge Knoblovits durante el periodo 2024-2027.
Berenstein, de 45 años, proviene del ámbito educativo ya que presidió la escuela Bialik de Villa Devoto y, luego, la Federación de Escuelas Judías Argentinas (FEJA), cargo al cual renunció para involucrarse en esta campaña. Fuentes de la comunidad destacaron la gran autonomía que adquirió Berenstein y su poder de decisión en el armado de la lista que lo acompañó para intentar pelear por el sillón principal de la DAIA.
Con este resultado, Gabriel Salem será vicepresidente 1°; Marina Degtiar, vicepresidente 2°; Katy Geler, vicepresidente 3°; Mónica Sucari, secretaria general; y Ricardo Furman será el nuevo tesorero.
“No creo en mesianismos ni en conducciones unipersonales, por eso convocamos a gente de bien, identificados con el ideal de la DAIA, con probada trayectoria. Orgullosos del trabajo que hicimos hasta acá y con el desafío de aportarle a la comunidad lo mejor de nosotros, en pocos días estaremos haciéndonos cargo de la entidad representativa de la Comunidad judía en la Argentina. Nuestro norte será trabajar en la seguridad con el objetivo de cuidar a la comunidad judía, el compromiso desde nuestra misión para que no existan posturas extremas antisemitas históricos ni los de turno. Lográndolo por medio de la educación y siendo firmes con acciones legales cuando así lo requiera”, expresó Berenstein en la previa a la elección.
En ese sentido, resaltó que “a lo largo de la campaña hemos tenido la oportunidad de mostrar que nuestra propuesta es el resultado de un trabajo en equipo. Nos postulamos a la conducción de la DAIA con dirigentes comunitarios confiables, representativos de las afiliadas, y con un gran poder de escucha. Estamos comprometidos con un único objetivo comunitario, en base a lo realizado hasta ahora por la trayectoria que cada uno de nosotros tenemos y podemos defender con orgullo”.
El sistema electoral - que se implementó hoy- es una votación indirecta, donde los afiliados de las distintas asociaciones votan a través de las instituciones que los representan. Cada asociación que integra la DAIA, como la AMIA, tiene una serie de electores (depende de la cantidad de miembros y de la relevancia que tenga), vota para elegir al próximo presidente. Hay cerca de 220 electores para disputar, aunque históricamente sufragan alrededor de 200.

Epstein, quien supo integrar la mesa chica del equipo de asesores económicos de Javier Milei, representaba al sector más liberal y conservador de la dirigencia judía. Entre sus proyectos estaba la idea de que la DAIA recupere su objeto social de origen, que es la “lucha contra el antisemitismo”. Como adelantó Infobae, trabajaba en una serie de capacitaciones para concientizar en ese sentido y perfeccionar la comunicación para educar respecto al judaísmo y combatir la discriminación a los judíos.
“Mi compromiso es claro e inquebrantable: defender nuestra institución de intereses personales y exponer cualquier práctica desleal que pretenda apropiarse de espacios que deben servir al bien común. No se trata solo de una promesa electoral; es un compromiso moral con nuestra comunidad”, había expresado horas antes de los comicios.
Las elecciones estuvieron especialmente cruzadas por la masacre de Hamas en Israel y las adversidades que se generaron en torno al enorme crecimiento del antisemitismo en el mundo, junto a un terrorismo creciente, que en la Argentina toma especial relevancia por los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA.
Últimas Noticias
ARCA presentó una nueva denuncia contra el laboratorio involucrado en el caso del fentanilo contaminado
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos

Cierre de listas en Corrientes: para gobernador competirán el hermano de Valdés, el peronista Ascúa, Colombi y el libertario Almirón
El actual mandatario presentó a Juan Pablo Valdés como postulante a sucederlo. Hubo acuerdo del PJ, Cristina y Massa para competir unidos. Un sector del peronismo irá con el ex gobernador radical. La Libertad Avanza tendrá candidatos propios

El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria: un almuerzo de huevos revueltos y palta “buenos para la salud”
La escena, que dura pocos segundos, fue posteada por Máximo Kirchner en su cuenta oficial de Instagram y exhibe un breve diálogo entre madre, con la sartén por el mango, y su hijo con el contexto de “la pelea” entre Javier Milei y Victoria Villarruel

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde Instagram, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
