A un año del balotaje de 2023, donde Javier Milei fue electo como el nuevo presidente de Argentina tras su victoria en las urnas, Victoria Villarruel celebró el aniversario de los comicios y le agradeció al jefe de Estado por haberla elegido como compañera de fórmula.
A través de un mensaje en sus redes sociales, la vicepresidenta recordó la noche del 19 de noviembre del año pasado y la definió como el momento en el que los argentinos decidieron terminar con el “oprobio del kirchnerismo”.
“Hace un año los argentinos depositaban sus esperanzas eligiendo con su voto la fórmula Milei-Villarruel para gobernar Argentina hasta el 2027″, se lee al comienzo del posteo realizado por la presidenta del Senado.

A pesar del distanciamiento que atraviesa con el mandatario liberal, la vicepresidenta resaltó la campaña que realizaron juntos para llegar a Casa Rosada y se mostró agradecida con él por haberle dado la oportunidad de acompañarlo en el binomio presidencial.
“Con Javier Milei desde julio de 2021 peleamos como David contra Goliath en lo que fue una proeza de esfuerzo y cambio de paradigmas que nos puso en la posición más alta a la que pueden llegar dos ciudadanos”, recordó sobre los comienzos de ambos en la política argentina.
Y concluyó: “Hoy quiero agradecer al presidente por haberme elegido como su compañera de fórmula y a los argentinos por decidir terminar con el oprobio del kirchnerismo. ¡Gracias argentinos por confiar en nosotros!”.
Si bien Milei y Villarruel se mostraron muy unidos durante los primeros meses del gobierno, cerca de mitad de año comenzaron a notarse diferencias entre ellos que los llevaron a un evidente distanciamiento.

Los quiebres en su relación comenzaron en agosto, cuando los senadores votaron a favor de aumentar su sueldo. Villarruel intentó despegarse de la decisión del cuerpo legislativo de su cámara. No obstante, Milei lo reprochó de todas formas.
A partir de entonces, las diferencias políticas continuaron y se hicieron notar. La última surgió por la visita que la vicepresidenta le hizo a María Estela Martínez de Perón en España, la cual siguió con la colocación de un busto de la ex mandataria en el Senado. Un hecho del que el Presidente salió a despegarse inmediatamente en un reportaje televisivo posterior.
Estas discrepancias hicieron que durante 45 días seguidos Villarruel y Milei no se mostraran juntos frente a la ciudadanía en ninguna actividad oficial.
Su reencuentro fue principios de noviembre durante un acto de la Policía Federal, aunque estuvo enmarcado por mucha frialdad, pocas palabras y distancia.
El Presidente y la vice no cruzaron las miradas durante la hora y cuarenta minutos en las que se los vio juntos. Más allá de la solemnidad y el protocolo que rodeó al acto, hubo más acercamiento entre el jefe de Estado y Patricia Bullrich, que con Villarruel.

Las sonrisas, los abrazos o los comentarios siempre fueron por separado. Apenas coincidieron para aplaudir los discursos o el paso de los integrantes de la fuerza en el desfile final.
El acto dejó en evidencia que la relación está rota: Milei en varias oportunidades sonrió de manera cómplice con Bullrich -e incluso se dijeron cosas al oído- mientras que la vice, a su lado, pareció parte de una escenografía.
La única vez que se saludaron con un beso en la mejilla, casi de compromiso, fue en la llegada y en la despedida. Ni siquiera en la entrega de los presentes institucionales -el del Presidente fue distinto al que recibieron los demás- se pudo apreciar cierta cercanía. El líder libertario a la ministra la abrazó calurosamente en un par de ocasiones, después de sus palabras.
Últimas Noticias
Elecciones Santa Fe 2025: quiénes son los candidatos a concejales en Rosario
La competencia electoral para el Concejo Municipal se perfila con un total de 42 listas, distribuidas en 13 frentes electorales. Buscarán renovar 13 de las 28 bancas disponibles del Palacio Vasallo

Inesperado gesto de renovación sindical: Héctor Daer anticipó que no irá por una reelección al frente de la CGT
Se lo anunció este martes a sus colegas en una reunión y así se abre una etapa de recambio en la máxima conducción de la central obrera cuando se haga su congreso en noviembre próximo. Qué nombres suenan para reemplazarlo y cómo se reacomoda la dirigencia

Javier Milei destacó la relación bilateral con Paraguay en su encuentro con Santiago Peña
El presidente argentino subrayó la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos regionales y globales, abogando por un modelo de desregulación y cooperación pacífica entre ambos países.

Elecciones CABA 2025, en vivo: “Hoy en la Ciudad hay un duelo de motosierras, y ninguna resuelve problemas”, dijo Levy
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de la Legislatura porteña. Las declaraciones e iniciativas de los principales candidatos

Francos va al Congreso en la previa a un feriado en busca de una baja asistencia de la oposición
Muchos legisladores no consiguen pasajes por el feriado de Semana Santa y pidieron un cambio de fecha. El oficialismo se niega apostando a que haya una menor cantidad de diputados. El Jefe de Gabinete recibió 4000 preguntas
