“El inicio de la reconstrucción”: el video que publicó Javier Milei a un año del balotaje que lo consagró Presidente

El jefe de Estado utilizó sus redes para recordar la segunda vuelta electoral de 2023, donde se impuso al entonces candidato y ministro de Economía, Sergio Massa

Guardar
Se cumple un año de las elecciones que ganó Milei

El presidente Javier Milei publicó hoy un video, de un minuto de duración, para recordar el balotaje presidencial de 2023 ante el entonces candidato y ministro de Economía, Sergio Massa, que lo consagró como Presidente. “El inicio de la reconstrucción”, indicó el mandatario en su posteo.

El material audiovisual incluye diferentes recortes periodísticos sobre la jornada de votación. También una parte de su discurso: “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina”, señalaba en aquel momento, luego de ser presentado por su hermana, y actual secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

En sintonía con Milei, otros dirigentes también recordaron el primer aniversario del triunfo libertario en la segunda vuelta electoral. “Hace un año, millones de argentinos sepultábamos al kirchnerismo para siempre en la vida política argentina. Las Fuerzas del Cielo desembarcaron para sacarnos de la oscuridad en la que estaba el país y llevarnos al primer plano mundial”, sostuvo el secretario de Cultural, Leonardo Cifelli.

El balotaje de 2023 se desarrolló en un clima de alta tensión política y económica. Con una inflación que superaba el 140% anual y un dólar paralelo en niveles récord, la campaña estuvo dominada por propuestas radicales de cambio por parte de Milei, frente a la promesa de estabilidad que buscaba transmitir Massa, el candidato de Unión por la Patria.

Milei obtuvo el 55% de los votos en la segunda vuelta, consolidándose como el primer presidente en llegar al poder sin el respaldo de las principales estructuras partidarias tradicionales, como el peronismo o el radicalismo. Su discurso estuvo centrado en la dolarización de la economía, la eliminación de ministerios y la reducción del gasto público.

El presidente Javier Milei y
El presidente Javier Milei y el canciller Gerardo Werthein (REUTERS/Ricardo Moraes)

Aniversario y diplomacia

Este primer aniversario del triunfo electoral encuentra a Milei en la reunión del G20 que se realiza en Brasil. Allí, el Presidente tendrá hoy una apretada agenda que incluye al líder comunista chino Xi Jinping, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el primer ministro de la India, Narendra Modi.

Las tres entrevistas responden a distintos objetivos políticos de Milei, pero todas confluyen en un mismo punto del poder global: Argentina necesita inversiones externas para crecer, desembolsos para fortalecer las reservas del Banco Central y un mercado gigantesco para multiplicar las exportaciones.

Ayer, el mandatario argentino anunció su apoyo con reservas a la declaración final al rechazar sus disposiciones vinculadas a la denominada agenda 2030 de las Naciones Unidas, y expuso frente al resto de los líderes internacionales.

“A los mandatarios internacionales que hoy me acompañan, buenos días. Sea por malicia o ignorancia, la mayoría de los gobiernos modernos han insistido en un error. El error de que para combatir el hambre y la pobreza hace falta mayor intervención estatal y mayor planificación centralizada de la economía”, señaló Milei en el inicio de su discurso al hablar sobre la inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza.

“Nuestra administración tiene una posición simple: si queremos luchar contra el hambre y erradicar la pobreza, la solución está en corrernos del medio”, apuntó el mandatario. “Debemos desregular la actividad económica para liberar el mercado y facilitar el comercio, y que el intercambio voluntario de bienes y servicios traiga prosperidad”, continuó.

Nunca verán a nuestra administración defender propuestas que impliquen mayor presión fiscal —insistió Milei en su primer discurso del día—, ni propuestas de desarrollo sostenible que prioricen caprichos de políticos con la panza llena en países ricos, cuando los países pobres necesitan explotar sus recursos para salir de la pobreza. Voy a decirlo de nuevo, lo único que funciona para sacar a miles de millones de la pobreza es el capitalismo de libre empresa”.

Horas más tarde, realizó una nueva intervención. “Pensando en la consigna de esta exposición, creo que el concepto de ‘gobernanza global’ se ha convertido en la etiqueta de este fracaso”, apuntó y agregó: “Porque hoy, aunque varios no se animen a decirlo a viva voz, somos muchos en la comunidad internacional para quienes ‘gobernanza global’ es sinónimo de imposiciones de todo tipo a nuestras naciones y a nuestros ciudadanos”.

“En distintos ámbitos nos han llegado a acusar de promover discursos de odio, de ser antidemocráticos o de representar un peligro para los derechos humanos, meramente por tener una opinión disidente. Esto quiere decir que los mecanismos de gobernanza global no ofrecen un canal de conversación entre semejantes. Ofrecen solo dos caminos: sumisión o rebeldía”, sostuvo Milei.

Últimas Noticias

Tras una victoria mínima en las elecciones, Quintela le pidió la renuncia a todo su gabinete en La Rioja

El gobernador reformulará su equipo de gobierno, luego de que se confirmara que ganó en los comicios del 26 de octubre por apenas 782 votos

Tras una victoria mínima en

Con los legisladores que se fueron del PRO, LLA oficializó la nueva composición del bloque en Diputados

El presidente de la bancada, Gabriel Bornoroni, le envió una carta al titular de la Cámara, Martín Menem, para confirmar que la fuerza libertaria ya tiene 43 miembros, sin contar los nuevos ingresos que tendrán lugar desde el próximo 10 de diciembre

Con los legisladores que se

El Gobierno eliminó más de 970 normas para acelerar los procesos vinculados a la industria vitivinícola

La derogación de las normativas permitirá que los diferentes sectores de la industria agilicen sus procesos de producción y comercialización

El Gobierno eliminó más de

Milei llegó a New York para disertar frente a empresarios globales y agradecer el triunfo en los comicios ante la tumba del “Rebe de Lubavitch”

Tras disertar en el America Business Forum y la Gala del CPAC en Mar -a- Lago, el presidente arribó a Manhattan para tener contacto con importantes compañías que invierten en la Argentina y visitar el cementerio judío de Montefiore

Milei llegó a New York

Fentanilo mortal, a seis meses de la peor tragedia sanitaria: 173 fallecidos, 14 procesados y 6 detenidos

El Cuerpo Médico Forense ya peritó 40 historias clínicas de las 173 y vinculó a 38 muertes con el uso del medicamento de HLB Pharma. Los detalles de la profunda pesquisa del juez Ernesto Kreplak

Fentanilo mortal, a seis meses