Pablo Moyano: “Estamos preparando un paro general para diciembre”

El líder de los Camiones aseguró que la fecha se definirá en los próximos días. Además, dijo que la baja de la inflación vino acompañada por un descenso del consumo. “Los camiones de residuos pasaron de recolectar 12 mil kilos de basura por camión, a 5 mil kilos”, alertó

Guardar
Pablo Moyano: “Estamos preparando un
Pablo Moyano: “Estamos preparando un paro general para diciembre contra las políticas de ajuste y la quita de derechos laborales”

El dirigente sindical Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, confirmó hoy que se está organizando “un paro nacional para diciembre” en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Moyano señaló que la medida de fuerza, que también podría ser “una gran movilización”, contará con la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales, en un esfuerzo por visibilizar el descontento de los trabajadores ante la inflación, los recortes presupuestarios y las reformas proyectadas por la administración actual.

“Este paro no es solo de los camioneros, es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo. La inflación, las políticas de ajuste y las amenazas a nuestros derechos laborales no pueden pasar desapercibidas”, expresó Moyano durante una entrevista en radio El Destape.

El líder sindical también enfatizó que el paro nacional, cuya fecha exacta se definirá en las próximas semanas, buscará enviar un mensaje contundente al gobierno: “Si el presidente cree que va a avanzar con la reforma laboral, se va a encontrar con millones de trabajadores en las calles”. Adelantó que el paro de diciembre incluirá marchas y concentraciones en distintas ciudades del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. Según Moyano, el objetivo es demostrar que los trabajadores no están dispuestos a aceptar pasivamente las medidas de ajuste y que seguirán luchando por mejores condiciones laborales y sociales.

Moyano recordó que en los últimos meses, la sociedad “perdió más del 15% del poder adquisitivo”; mientras que el gobierno “sigue pensando en beneficiar a los sectores financieros en lugar de resolver las necesidades de la gente”.

Además, hizo hincapié en que el presidente Milei quiere eliminar las indemnizaciones y flexibilizar los derechos laborales. “Esto no es otra cosa que un retroceso para todos los trabajadores del país. No podemos dividirnos. Ahora más que nunca, necesitamos estar juntos para defender los derechos de los trabajadores que conquistamos durante décadas”, enfatizó.

Y agregó: “Esto no es solo un paro, es una movilización en defensa de la dignidad de los trabajadores. Queremos que el gobierno y la sociedad entiendan que no vamos a quedarnos de brazos cruzados”.

Pablo Moyano convoca a un
Pablo Moyano convoca a un paro contra el gobierno de Javier Milei

Luego, al referirse a las políticas económicas del gobierno, el líder de los Camioneros señaló que los índices difundidos por el INDEC no reflejan lo que sucede en la calle, donde el dinero no alcanza para cubrir las necesidades básicas y llegar a fin de mes. “La inflación está golpeando día a día a los trabajadores, que ya no pueden sostener el nivel de vida básico. Es urgente que se tomen medidas para frenar este deterioro”, advirtió.

Moyano puso como ejemplo que los camiones que recolectan residuos pasaron de levantar “12 mil kilos por camión, a 5 mil kilos porque la gente dejó de consumir”. Lo mismo pasa, según el relevamiento de su gremio, con el transporte alimenticio. “Los camiones que transportan lácteos van con media carga y hay veces que ni siquiera pueden vender toda la mercadería”, alertó.

Últimas Noticias

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en una lógica de amigo-enemigo con el kirchnerismo que no le hizo bien al país”

La ex vicepresidenta de la Nación se refirió a la polarización que sufrió Argentina en los últimos años. Además, habló del posible acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en

El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito

Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

El Gobierno, la CGT y

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”

El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Kicillof dio inicio a la

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”

Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

Malestar en La Libertad Avanza

La Cámara Federal convalidó la decisión de la jueza Capuchetti de reasumir la causa por el atentado a CFK

El tribunal rechazó un recurso presentado por el fiscal Carlos Rívolo. Este jueves, la magistrada comenzará a tomarle declaración a cuatro efectivos de la Policía Federal que llevaron adelante un sumario interno por las irregularidades en la investigación

La Cámara Federal convalidó la