El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, cuestionó hoy con dureza las políticas actuales del gobierno nacional y advirtió sobre posibles consecuencias sociales y políticas. Además, aseguró que el peronismo está “despierto”, aunque admitió que aún hay dispersión de fuerzas y falta de liderazgo, a pesar de que Cristina Kirchner presida el partido.
“Si (el presidente Javier Milei) no está en condiciones de conducir a una sociedad cansada de no poder garantizar el alimento, la educación y la salud para sus hijos, que se vaya. O cambia las políticas o se va a tener que ir”, sostuvo Quintela, trazando un paralelismo con la crisis que provocó la salida de Fernando De la Rúa de la Presidencia. “Ya pasó esto en 2001, con el corralito, que fue la gota que rebasó el vaso, y el resultado fueron 34 muertos”. subrayó.
En ese marco, el mandatario analizó estos meses de gestión libertaria en la Casa Rosada: “El primer año de gestión es una luna de miel donde todos tratan de colaborar a su manera, convivir con este presidente. Hay que discutir cuáles son los caminos para que nuestra gente tenga una expectativa de vida. Milei festeja con sus patrones pero no con sus mandantes, ahí están sus verdaderos patrones, no hay una sola medida que haya estado a favor de la gente”, sostuvo.
En declaraciones a radio AM 750, el mandatario provincial también habló del intento fallido de presentarse como presidente del Partido Justicialista y afirmó que decidió no apelar la decisión de la jueza María Servini que bajó su lista y le impidió competir con la expresidenta. “Es un capítulo cerrado. Me hubiera gustado que Cristina Kirchner hubiese ganado la presidencia con los votos de los afiliados del partido justicialista y no con el de la jueza”, expresó.
El gobernador destacó que enfocará sus esfuerzos en fortalecer su espacio político. “Quiero organizarme en toda la Argentina, trabajar dentro del PJ, pero fundamentalmente en el movimiento peronista. Somos movimientistas y queremos construir un proyecto alternativo al de este señor”, dijo, en referencia a Milei.

Sobre la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, Quintela calificó los argumentos como “absolutamente insolventes”. “No tienen pruebas, pero sí certezas. Es una aberración jurídica, una persecución política”, aseguró. También señaló que la condena busca proscribir políticamente la exmandataria y vinculó esta situación con el debate sobre el proyecto de “ficha limpia” en el Congreso.
Respecto al peronismo, Quintela destacó que el movimiento está “despierto” y trabajando para reorganizarse. “Aunque sea por andariveles distintos, vamos a alcanzar el objetivo de recuperar el poder para transformar la sociedad”, afirmó. Sin embargo, criticó la dispersión de esfuerzos en las provincias. “Nos hemos comportado como una confederación de partidos provinciales, cada uno resolviendo sus propios problemas. Tenemos que generar un espacio común”, subrayó.
En cuanto a la crisis social y económica, el gobernador cuestionó las políticas actuales y advirtió sobre posibles reacciones sociales. “La economía debe ser sinónimo de crecimiento, desarrollo, generación de bienes y distribución de la riqueza. No podemos seguir beneficiando a los ‘timberos’ y ladrones de guante blanco”. También apuntó contra el expresidente Mauricio Macri, afirmando que “tendría que estar preso”.
Quintela cerró con un llamado a la unidad política para afrontar la crisis y volvió a hablar de salida anticipada del Gobierno: “Cuando tomemos conciencia todos los partidos políticos de que esto no puede seguir así, va a reaccionar la sociedad. Tenemos que modificar rápidamente las políticas porque si no este Presidente se va a tener que ir rápidamente porque la sociedad no lo aguanta más y que venga, al menos, un gobierno de transición para ordenar un poquito la situación de la Argentina. Se va a tener que ir más temprano que tarde”, aseveró.
Últimas Noticias
Con una charla de Macri y Lacalle Pou, el PRO celebró los 20 años de la Fundación Pensar: dardos contra Milei y un llamado a “votar bien”
La primera línea del partido participó del encuentro que tuvo como principal atracción la conversación de ambos ex presidentes. Sin nombrarlos, hubo críticas al líder libertario y a las últimas decisiones de Trump

El Gobierno se prepara para la elaboración del Presupuesto 2026
A través de la Resolución 430/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía lanzó un cronograma de actividades para presentar el proyecto antes del 15 de septiembre

Ramiro Marra analizó escenario político de cara a las elecciones: “Yo creo que hay una crisis de partidos”
Luego de que fuera expulsado de La Libertad Avanza, el candidato a legislador porteño ratificó que representa las ideas de Javier Milei. “Mis políticas están basadas en tolerancia cero”, apuntó

Interna peronista sin límites: suma riesgos a Kicillof, pega en la Legislatura y puede impactar en la Justicia
El desenganche de las elecciones bonaerenses tensa al máximo la pelea en el kirchnerismo. En la práctica, se discute cuántas veces votarán en la provincia. Y en el fondo, están en juego el liderazgo de CFK y el proyecto presidencial del gobernador. Sigue la incertidumbre

El mapa de la marcha de la CGT, movimientos sociales y piqueteros en apoyo a los reclamos de los jubilados y contra el Gobierno
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso un operativo especial junto a la Alcaldía Portera para evitar incidentes. Piqueteros, sindicatos y organizaciones sociales concentrarán desde las 15 en las inmediaciones del Congreso Nacional
