
La Libertad Avanza quiere que el “efecto Milei” se propague a nivel regional. Y uno de sus primeros pasos lo estuvo dando este viernes en Asunción del Paraguay. Con exposiciones de dos de sus representantes, el legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, y uno de los estrategas de la campaña digital de comunicación libertaria, Fernando Cerimedo, se realizó en un centro de eventos una conferencia internacional con el nombre “El fenómeno Milei, cómo comunicar para ganar”. Uno de los principales propósitos de los organizadores fue que este encuentro les sirva, sobre todo a los políticos del vecino país, como un elemento clave en la diagramación de campañas electorales.

“No te pierdas una jornada de aprendizaje con expertos en comunicación política y estrategias digitales, basada en el éxito electoral de Javier Milei, que te proporcionará herramientas disruptivas e innovadoras para maximizar el impacto en campañas futuras, marcando un antes y un después en la forma de comunicar”, expresó el documento en el que se convocó a la actividad.

La jornada se extendió durante 7 horas. Marra, quien integra el consejo de asesores del presidente argentino, abrió el primer panel que se denominó “La Batalla Cultural como eje de discusión política”. Este tema es recurrente en cada uno de los discursos del líder libertario, aspecto que tuvo su refuerzo el miércoles de esta semana en la presentación de la Fundación El Faro en el Yacht Club de Puerto Madero ante un numeroso grupo de empresarios.

En ese think tank, dirigido por el intelectual Agustín Laje, Milei explicó los alcances y metas: “Quiero tomarme el tiempo para hablar de las ideas ya que estamos en una fundación que va a dedicar a dar la batalla cultural. Toda acción siempre es precedida por una idea, porque actuar sin pensar es como actuar sin apuntar. La ideas ganan guerras y pueden cambiar el curso de la historia, particularmente como nosotros, que llegamos donde llegamos por dar la batalla cultura cada idea es una bala que debe alcanzar su objetivo con la mayor precisión posible”, resaltó el mandatario en aquella oportunidad.
“En democracia, a través del debate de ideas se ganan elecciones y una idea ganadora siempre encontrará su camino; por este motivo, el que subestima el enorme poder de las ideas pierde antes de pensar”, añadió.

En el evento en el centro Pycasu, de Asunción, a continuación, Andy Rivas, estratega geopolítico y consultor internacional especializado en investigación de grupos focales con experiencia en 25 países, disertó sobre “Estrategias invisibles: ¿cómo hacemos una política moderna para el 2025 sin ser detectados por el oponente?”, con el periodista local Mario Ferreiro como moderador.

Cerimedo, por su parte, estuvo a cargo del segmento “Comunicación emocional y el poder de las redes sociales en la política”.
Rivas volvió al escenario tras el almuerzo y retomó con un bloque titulado: “¿Paraguay en las grandes ligas de la política internacional? Estrategias globales para ganar en casa”.
El quinto tema fue desplegado por Marra. Ese bloque se denominó “Estrategias de campaña sin una estructura partidaria. Cómo ganar sin apoyos tradicionales”. Vale recordar que el partido que lidera Milei obtuvo la victoria en las elecciones del año pasado sin tener una consolidación a nivel nacional, un aspecto que ahora está intentando revertir con la constitución de una mesa directiva que encabezan la hermana del primer mandatario y secretaria General de la Presidencia. Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.
Con esta estructura, La Libertad Avanza ya obtuvo la personería jurídica definitiva en 14 distritos y está tramitando para conseguirla en las 10 provincias restantes.
Para el cierre en Paraguay se presentó un panel de discusión, denominado “La estrategia Milei en el contexto político paraguayo” con Víctor Raúl Benítez como expositor. Benítez es economista, doctor en filosofía y con una Maestría en Integración Latinoamericana.
Últimas Noticias
La nueva CGT que se elegirá hoy tendrá pocos signos de renovación y el desafío de frenar la reforma laboral del Gobierno
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Quiénes asumirán y la difícil tarea que se perfila

El Senado hace un nuevo intento para actualizar las multas por evasión tributaria
Ya fracasaron un par reuniones de la comisión de Justicia de la Cámara alta. La iniciativa fue aprobada por Diputados, en agosto pasado, por 226 legisladores de casi todos los bloques
Máximo Kirchner buscará seguir al mando del PJ Bonaerense: la resistencia del sector que responde a Kicillof
El líder de La Cámpora tiene intenciones de continuar al frente del partido por cuatro años más. “Si hay consenso, sigue”, avisaron en su entorno. La posibilidad de que el elegido sea el gobernador
En Casa Rosada desestiman las críticas de Mauricio Macri y le bajan el precio a su influencia
El malestar del ex mandatario parece no haber hecho mella en la administración libertaria. “Tiene 3 diputados y el 80% de imagen negativa”, contraatacan

Milei acelera el trabajo de la mesa política para aprobar las reformas y el Presupuesto en extraordinarias
El Presidente analiza tomarle juramento a Diego Santilli como ministro del Interior antes del 10 de diciembre, aunque el grupo ya comenzó las conversaciones para sacar los proyectos


