
El Juzgado Federal con competencia electoral de Tierra del Fuego resolvió que la abogada radical Dalila Verónica Nora ocupará la banca en la Cámara de Diputados que quedó vacante tras el fallecimiento de Héctor “Tito” Stefani, legislador del PRO por Tierra del Fuego. La decisión surge a partir de una acción de amparo presentada tanto por Nora como por el Movimiento de Mujeres Paritaristas de Tierra del Fuego.
El fallo sostiene que la vacante debe ser ocupada por Nora, quien figura como segunda titular en la lista oficializada por la alianza “Juntos por el Cambio Tierra del Fuego” en las elecciones de 2021. Esto contrasta con la interpretación de la ley de paridad de género, que establece que la banca debería ser ocupada por un hombre, en este caso Ricardo Garramuño, quien aparece como primer suplente en la lista y es hijo del fallecido exsenador Jorge Garramuño.
Nora argumentó que la Constitución Nacional está por encima de la ley de paridad de género y denunció que se estaba desvirtuando el espíritu de la ley de paridad. “El artículo tercero de la ley no da lugar a duda porque dice que hay que agotar los titulares”, señaló.

“En este caso en particular, se ha demostrado una manifiesta irrazonabilidad en el sistema de reemplazos adoptado por la ley 27.412 en el caso de los diputados nacionales, y es por ello que, ante dos soluciones posibles (el reemplazo de la banca por un hombre o por una mujer), debe procurarse aquella que garantice el adecuado equilibrio entre ambos en la composición del cuerpo legislativo. Lo contrario importaría una disminución en el porcentaje de representación de las mujeres en el cuerpo, cuestión que claramente vulnera el accionar progresivo que la legislación vigente en nuestro país en esta materia ha tenido en miras”, sostiene el fallo del juez Federico Calvete.
Y aclara: “Sería contradictorio adoptar una solución contraria a la propia finalidad de la ley 27.412, en la que se procuró atender una necesidad histórica de protección de las mujeres frente a la desigualdad de acceso a cargos públicos electivos”.
La decisión judicial tendrá un impacto político en la Cámara de Diputados, ya que el PRO terminará perdiendo un integrante de su bancada a manos de los radicales que conduce Rodrigo de Loredo.
El caso de Nora se diferencia de otras situaciones recientes en el Congreso, como la incorporación de Nancy Ballejos por Entre Ríos. En esa oportunidad, Ballejos, dirigente del PRO, ocupó la banca dejada por el radical Pedro Galimberti porque no quedaban hombres en la lista de suplentes.
El fallo judicial todavía podría ser apelado, pero desde la Cámara de Diputados habían adelantado que respetarían la decisión de la Justicia.
El diputado nacional del PRO, Héctor “Tito” Stefani, falleció el pasado 12 de octubre a los 64 años tras una larga lucha contra un cáncer de piel, lo que le impidió participar en la última votación sobre el veto al financiamiento universitario. Sus restos fueron velados en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.
Últimas Noticias
La mesa política de Milei se reúne en Casa Rosada y ultima la estrategia de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional. Lunes hiperactivo para el mandatario, que luego participará en la charla de la mesa bonaerense y después grabará la cadena nacional por el Presupuesto

Con el déficit cero como ancla, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y buscará retomar la iniciativa política
En medio de la incertidumbre económica y la presión opositora, el Presidente grabará esta tarde un mensaje desde la Casa Rosada para anunciar el nuevo plan fiscal, con énfasis en la disciplina presupuestaria y el reconocimiento al esfuerzo social

El Gobierno confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud

Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política que debe tratar con los gobernadores
