
Luego de reunirse en Buenos Aires con Marc Stanley, representante diplomático de Estados Unidos en el país, el futuro embajador en Washington, Alejandro Oxenford, sostuvo en las últimas horas que la Argentina tiene “una ambiciosa agenda de trabajo” con EEUU.
En esta línea, y en una breve publicación en sus redes sociales, destacó: “La alianza entre Argentina, Estados Unidos e Israel es una fuerza especial que une valores y objetivos comunes hacia un futuro de paz y prosperidad”.
Oxenford, un reconocido empresario tecnológico, ya definió ayer que el comercio, las inversiones, la cultura y la inteligencia artificial serán los principales lineamientos que tendrá su gestión en la sede diplomática de Washington (cuando su nombramiento sea aceptado por el Senado) y aseguró: “La Argentina de Milei, Borges y Messi puede lograr más impacto que cualquier conquista militar o económica”.
A su vez, realizó una reflexión sobre lo que definió como “la potencia de las ideas”, y consideró que Argentina “no es una potencia militar, pero puede ser una potencia cultural global”, y añadió que tiene “una oportunidad extraordinaria de posicionarse como faro cultural y usar este ‘poder blando’, en términos de Joseph Nye, para influir positivamente en el mundo”.

El nuevo embajador en Estados Unidos reemplazará a Gerardo Werthein, quien quedó a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores luego de la salida de Diana Mondino. Con esta designación, el presidente Javier Milei volvió a elegir como su representante en Washington DC a un referente del mundo empresario y no a un diplomático de carrera o una personalidad con experiencia política. Entre otras cosas, deberá conducir las relaciones entre el gobierno argentino y el futuro gobierno de Donald Trump.
“El Gobierno de la República Argentina tiene el honor de anunciar que el Sr. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América. Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones”, informó de manera oficial la Cancillería el pasado martes.

“Alec” Oxenford, como se lo suele denominar, es un emprendedor vinculado a las nuevas tecnologías. Fundó las compañías DeRemate.com, OLX -clasificados online- y letgo -una app de compra y venta de Estados Unidos-. También ha realizado importantes inversiones en tecnología como inversor de capital riesgo a través de Myelin VC y Alpha Capital. Fue reconocido, además, por el Foro Económico Mundial y galardonado como Joven Líder Mundial.
Minutos después del anuncio oficial, Oxenford le agradeció públicamente la designación al Presidente. “Estoy emocionado por esta designación como Embajador en EEUU. Estoy convencido de que con dedicación y foco, lograremos un impacto significativo, posicionando a Argentina cada vez mejor en USA y el mundo”, dijo.
Aseguró, además, que será un honor trabajar bajo el liderazgo de Werthein, el equipo de gobierno y la inspiración y las ideas de la libertad como norte. Luego citó una frase de Nelson Mandela: “El servicio público no es solo un honor, es también una responsabilidad”.

El nombre del empresario tecnológico no figuraba en la grilla de candidatos a suceder a Werthein. Se trata de una posición clave para las relaciones exteriores de la Argentina. El destino de Washington es, con el de Brasilia, Beijing, Londres y París, de los que tienen mayor importancia.
El nuevo embajador asumirá en una coyuntura singular: con las relaciones exteriores en pleno proceso de reorganización y cambio, tras la salida tumultuosa de Mondino del Palacio San Martín. Pero también en un tiempo que está signado por la llegada de un nuevo presidente a partir de enero próximo. En la gestión de Trump ya tiene un lugar estelar el empresario de la economía del futuro más importante del mundo, Elon Musk, quien no solo hizo campaña y financió el proyecto del líder republicano, sino que asumirá responsabilidades en la gestión.
Últimas Noticias
La noche hiperactiva de Victoria Villarruel en las redes sociales: likes sugestivos sobre su futuro y la tensión con Milei
La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

A qué hora habla hoy Javier Milei en el America Business Forum y cómo verlo en vivo
El presidente de Argentina participará esta tarde en el foro global de negocios más grande del continente americano

“Descubrimos una red enorme de recaudación y corrupción”, dijo Stornelli sobre el juicio de los Cuadernos
A pocas horas del inicio del proceso contra Cristina Kirchner y ex funcionarios, el fiscal resaltó la magnitud de las pruebas sobre el manejo de millones de dólares en efectivo por parte de la cúpula política y empresarial

Cristian Jerónimo, cotitular de la nueva CGT: “No vamos a aceptar ninguna cosa alocada con quita de derechos”
El directivo de la central obrera rechazó los términos que el Gobierno busca discutir la reforma laboral, pero aclaró que “están obligados” a sentarse a dialogar. Ayer asumió al frente de la institución junto a Jorge Sola y Octavio Argüello

El Gobierno creó el Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia para combatir el maltrato infantil
Según explicaron las autoridades, la medida buscará dotar a todos los puntos del país para que brinden una mayor protección a los niños y adolescentes afectados



