En un tenso debate sobre la modificación de la ley de ludopatía y ciberapuestas en Argentina, se produjo un fuerte enfrentamiento a los gritos e insultos entre la diputada del PRO, Silvana Guidici, y el legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
El conflicto estalló cuando Guidici presentó un dictamen propio que establecía una redacción sobre las prohibiciones a la publicidad de las casas de apuestas, lo que provocó la indignación de Ferraro, quien criticó la falta de participación previa del PRO en las discusiones de la comisión.
El desacuerdo se intensificó cuando los diputados del PRO y de la UCR cercanos al gobierno presentaron su propuesta tras no haber asistido a las reuniones previas de la comisión. Este dictamen contrastaba en un artículo que daba un detalle preciso sobre las limitaciones a la difusión de esa actividad, que fue impulsado por la CC-Ari. La diputada radical Karina Banfi respaldó a Guidici, mientras Ferraro continuaba expresando su descontento.

El intercambio de palabras subió de tono cuando, en medio del griterío y sin micrófonos habilitados, Guidici increpó a Ferraro con un insulto: “¡Sos un hijo de puta!”, le gritó, lo que generó reacciones de desaprobación entre los presentes. La diputada Mónica Frade, quien presidía el plenario, le solicitó a Guidici que abandonara la sala.
Ferraro, visiblemente alterado, se levantó de su asiento para confrontar a Guidici, acusándola de ser una “lobbysta de las empresas del juego”. Este episodio refleja las tensiones internas en el debate sobre la regulación de las apuestas en línea y la ludopatía, un tema que ha generado divisiones significativas entre los legisladores. Guidici le respondió tratándolo de “ególatra”, “papanata” y uno de los sustantivo que la diputada suele utilizar como un adjetivo calificativo para señalar algo malo: “kirchnerista”
La diputada del PRO acusa al legislador de haberlas insultados -a ella y a Banfi- previamente a su insulto, algo que no logra escucharse porque el cruce se estaba realizando con los micrófonos apagados; y que el presidente de la Coalición Cívica cuando se paró y la fue a buscar lo hizo con la intención de agredirla. “Se me abalanzó para pegarme”, señala la legisladora, algo que tampoco queda claro en las imágenes.
Monica Frade intentó calmar a los legisladores, principalmente a Guidici, pero esta le recriminó fuertemente su rol como presidenta de la comisión lo que le valió una fuerte respuesta de parte de la diputada de la Coalición Cívica: “Diputada, soy civilizada y no integro un gobierno de locos” en clara alusión al posicionamiento cada vez más libertario que muestra la legisladora que supo comenzar su carrera en el radicalismo.

El punto en discusión y lo que generó el fuerte cruce es el artículo -8 en el caso del dictamen de la Coalición Cívica y 6 del que lleva la firma del PRO, la UCR, el MID y LLA- es el que se refiere a los límites para realizar publicidades.
El dictamen que impulsa Ferraro terminó imponiéndose como el de mayoría ya que juntó 90 firmas de legisladores de diferentes espacios políticos. En el caso del que presentó Guidici quedó como el de minoría con el apoyo de 56 diputados.
Ambos legisladores siguieron el debate a través de sus cuentas en la red social X. La diputada del PRO le reclamó a su colega que le pida disculpas públicas “por su comportamiento falaz y por intentar agredirme físicamente”. Ferraro pidió disculpas públicas pero “por haber participado, junto a otra colega, en una conducta que no está a la altura del debate” y le dijo a su colega del PRO que espera “las disculpas pertinentes por la infundada y mentirosa acusación de cualquier agresión física y por ser llamado “hijo de puta”.
“Corresponden las disculpas y te las acepto pero no entendés que no se puede acusar a todos pensando que vos sos superior o impune. Acusabas a la UCR, al PRO y a LLA de algo que justamente no podes explicar porque estabas votando muy contento con el bloque de Cristóbal López e Insaurralde. Solamente tenías que pedir disculpas por la agresión tuya y de Frade hacia Banfi y hacia mi. Saludos!”, respondió Guidici.
El referente de la Coalición Cívica no se quedó atrás y redobló la apuesta: “Nunca acusé a ningún bloque parlamentario, y claramente puedo explicar uno por uno los artículos del dictamen que firmaron 90 diputados. Silvana, el debate comenzó hace 5 meses, y como autor de uno de los proyectos —a pesar de la casi nula participación y aporte de tus asesores— nunca levantaste el teléfono para intentar lograr un dictamen unificado o escuchar tus observaciones”.
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana


