El Senado dictaminó la ley anti mafias: hubo un fuerte cruce entre Carolina Losada y Oscar Parrilli

La titular de la comisión de Seguridad (UCR) criticó al legislador cristinista por llegar al final del encuentro y por no haber ido a ninguna de las tres reuniones previas para debatir el tema

Guardar
El tenso cruce entre Carolina Losada y Oscar Parrilli

Con esfuerzo y cambios de integrantes en las últimas horas para no perder la posibilidad de avanzar con el tema, el plenario de las comisiones de Seguridad; y de Justicia del Senado, que comandan los legisladores Carolina Losada (UCR-Santa Fe) y Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza-La Rioja), respectivamente, firmaron esta tarde un dictamen de mayoría para la ley anti mafias. La radical mantuvo fuertes cruces con el cristinista Oscar Parrilli sobre el final del encuentro.

El proyecto en cuestión, que forma parte de la agenda de seguridad del Gobierno libertario, ya fue aprobado por Diputados y, en su columna vertebral, aumenta las penas para los integrantes de organizaciones delictivas y está diseñado para desactivar a las grandes bandas de crimen organizado dedicadas al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas.

Durante su tratamiento en la Cámara baja, el oficialismo destacó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó como base para su proyecto la norma de los Estados Unidos, Racketeer Influenced and Corrupt Organizations (Ley de Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones Corruptas), también conocida como RICO, junto a la iniciativa antimafia de Italia.

La Ley RICO es una normativa federal contra la extorsión criminal y mafias corruptas, que fue aprobada en 1970 por el Congreso de los Estados Unidos y permite la persecución y sanciones civiles por determinados actos delictivos realizados en una empresa. Enumera unos 30 delitos muy genéricos, entre los que se incluyen fraudes, quiebras, malversación de fondos sindicales, lavado de dinero, etcétera. Y permite, si se combinan dos de ellos, avanzar e ir contra todos los miembros de la organización.

Un detalle no menor de esto es que la norma también elimina las diferenciaciones de penas según el rol dentro de la mafia: todos serían penados por igual, desde el jefe hasta aquel que recién ingresa en la organización criminal. En el caso de la legislación italiana, lo que propone también abarca mucho más: establece que serán condenados no sólo quienes reciban dinero de las mafias, sino también quienes las favorezcan directa o indirectamente y/o avalen favores, incluso, sin aceptar plata.

La ministra de Seguridad, Patricia
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (Alejandro Beltrame)

Losada versus Parrilli

El plenario de este miércoles fue exprés. Con el número justo y necesario para el quorum y dictaminar -9 legisladores de cada una de las dos comisiones-, los senadores primero pasaron a la firma de un despacho para modificar el régimen legal para el desarmado y venta de autopartes. Luego, avanzaron con una iniciativa que apunta a la regularización de armas de fuego y la prórroga del programa de entrega voluntaria de las mismas, que ya cuenta con el aval de Diputados. El problema ocurrió con la ley anti mafias.

A segundos de finalizarse el encuentro, Parrilli ingresó al salón Arturo Illia y solicitó a Losada que se invitaran a exponer al director del área de Justicia y seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Manuel Tufró; y al ex titular nacional de Políticas contra la Violencia Institucional del Ministerio de Justicia durante la gestión anterior, Mariano Przybylski.

Es un placer recibirlo en noviembre”, lanzó la radical en respuesta. Tras ello, le recordó que en 2023, con Cristina Kirchner al frente del Senado, la comisión que ahora preside casi no tuvo reuniones y que una situación peor ocurrió en 2022. “Guarde las chicanas”, respondió Parrilli.

Lo más jugoso llegó sobre el final, cuando el neuquino acusó -en referencia al oficialismo y la oposición dialoguista- de tener “un tapón en los oídos”. “Ustedes no vinieron. Se trabaja acá, se terminó el Senado resguardado a los intereses de la ex Presidente, la condenada dos veces”, enfatizó Losada.

Deje de provocar. Le gusta la televisión, no está en la televisión”, advirtió Parrilli. La santafecina no se quedó atrás y le espetó: “Le molesta la verdad, senador. Le molesta la Justicia, la República. Gracias, un placer”.

Últimas Noticias

El lado B de las negociaciones entre LLA y PRO: qué pasa en los distritos en donde gobierna el macrismo

Ambos espacios muestran avances y retrocesos en la posibilidad de una alianza en la Provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza apuesta todo a ganar en CABA. En Chubut y Entre Ríos parece existir una mayor fortaleza del macrismo frente a los libertarios

El lado B de las

Federico Otermín: “Mientras el Gobierno Nacional demoniza la obra pública, en la Provincia de Buenos Aires invertimos en infraestructura”

El intendente de Lomas de Zamora recorrió las obras de reconstrucción de la calle Recondo en Villa Fiorito junto al ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis

Federico Otermín: “Mientras el Gobierno

Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense: “Discutir la edad de imputabilidad es mirar por el ojo de la cerradura”

El funcionario del gobierno de Axel Kicillof explicó en Infobae en Vivo cómo es el proyecto para impedir que dos personas viajen en moto. Además, abordó otros debates en torno a la seguridad de los bonaerenses

Javier Alonso, ministro de Seguridad

Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personalidades más influyentes del mundo

El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot

Javier Milei fue elegido por

Habló Edgardo Kueider: “No tenía plata negra, el kirchnerismo no me perdona que con mi voto en la Ley Bases impedí la caída del Gobierno”

El exsenador, que permanece con detención domiciliaria luego de que tratara de ingresar a Paraguay con 200 mi dólares no declarados, rechazó las acusaciones que se le hacen de haber recibido una coima para respaldar al oficialismo en el Congreso. “Yo ya estoy condenado”, se quejó

Habló Edgardo Kueider: “No tenía