
Así como en 1948 se publicó el libro que contenía los principios doctrinarios del justicialismo en los que se había inspirado Juan Domingo Perón, ahora el presidente Javier Milei tendrá el suyo, en el que figurarán los principios fundamentales que rigen su pensamiento.
El proyecto para plasmar el ideario libertario ya dio sus primeros pasos en el primer piso de la Casa Rosada. Serán tres volúmenes de unos 20 mil caracteres cada uno y que llevarán por título “Las Epístolas del Cielo”. No será un intercambio de cartas, pero esa fue la denominación que se eligió en un intento por describir cuáles son los principales lineamientos del accionar de La Libertad Avanza en el poder. El texto definitivo, por el momento, se guarda bajo estricto secreto.
Todavía no fue estipulada la fecha precisa en la que se conocerá el primer volumen que se redacta en el Salón de los Próceres -antes Salón de las Mujeres Argentinas- en el que se describe por qué quieren gobernar a la Argentina. Pero la idea es que sea lo más pronto posible, porque se intenta profundizar el convencimiento, sobre todo en los jóvenes que es el sector en el que mayor adhesión concentra Milei. Las diversas sedes que en las distintas provincias inaugura cada semana LLA en su búsqueda de transformarse en una fuerza nacional recibirán ejemplares de las publicaciones.
El segundo volumen contendrá todo lo referido a la posición internacional de nuestro país con la nueva administración. Desde su asunción, el Presidente explicitó que su alineamiento con Estados Unidos e Israel no se negocia bajo ningún punto de vista. Una muestra fue lo que ocurrió recientemente con la ex canciller Diana Mondino, desplazada de su cargo, por una votación a favor de terminar los embargos sobre Cuba. También estarán incluidos aspectos referidos a la economía, como la adhesión a los mandamientos de la Escuela Austríaca, de la que Milei cita a varios de sus defensores asiduamente como Ludwig von Mises, Fiedrich von Hayek y Murray Rothbard. Y además, se explicará cómo deben ser las relaciones comerciales con otras naciones.
El tercero, finalmente, estará dedicado a las “reglas” que deberá seguir la militancia a rajatabla dentro del partido que ya consiguió la personería jurídica definitiva en 14 distritos nacionales -en los demás está todavía en pleno trámite- que le permitirán competir a nivel legislativo el año que viene sin necesidad de tejer alianzas electorales.

La portada elegida se asemeja a la de un libro antiguo, de color rojo con letras en dorado. Cada ejemplar constará de unas 30 páginas. En la redacción se encuentra trabajando Lucas Luna, uno de los integrantes del equipo de Comunicación Digital, un área en el que tiene injerencia directa el influyente asesor presidencial, Santiago Caputo. A Luna se lo conoce en las redes con el apodo de Sagaz y milita en el partido que ahora es oficialismo desde las primeras horas.
Luna, debido a la cercanía que supo construir con la cúpula partidaria, hasta fue candidato por ese espacio a una banca en el Parlasur en las últimas elecciones nacionales. Pero un comentario discriminatorio del joven militante de 24 años sobre Franco Rinaldi (quien se postulaba entonces por Juntos por el Cambio) lo sacó de esa carrera.
El proyecto empezó a gestarse en los primeros meses de gestión y avanzó mucho en los últimos días. La publicación de “Las Epístolas del Cielo” forma parte de otro capítulo de lo que los libertarios llaman la batalla cultural. Está relacionada con el modo de actuar en política pero también vinculada a los simbolismos como los cambios de nombres de lugares (Centro Cultural Kirchner por Palacio Libertad, Salón de los Pueblos Originarios por Héroes de Malvinas, por ejemplo); la instalación de debates sobre temas controvertidos (legalización del aborto, igualdad de género, discriminación) o la emisión de videos en fechas emblemáticas -el 24 de marzo- o los posteos en redes sobre otras como el 12 de octubre, donde se cuestionó la denominación actual en detrimento del Día de la Raza. Así, mediante esas acciones, pretenden hacerse “dueños” de hechos, proyectos o iniciativas que tuvieron su nacimiento en otros espacios políticos.
Para difundir esta narrativa que tiene puntos de contacto con las “20 verdades peronistas” pero en modo libertario, en Balcarce 50 piensan en Twitter como una de las herramientas más potentes, ya que allí como en Instagram o en la plataforma de videos de You Tube poseen una fortaleza que otros no supieron edificar. Será, a la vez, repartida entre funcionarios y militantes.
La otra vía será el “think tank” Fundación El Faro, que tendrá su presentación el miércoles de esta semana en Puerto Madero. Con la creación de esta Fundación se buscará formar a los candidatos del oficialismo que competirán en las próximas elecciones legislativas. Al frente quedó Agustín Laje, uno de los principales exponentes latinoamericanos de la derecha moderna a nivel internacional, y otro referente como el economista Alberto Benegas Lynch. Así intentarán aumentar el convencimiento entre “Las Fuerzas del Cielo”, que el primer mandatario cita en cada uno de sus discursos.
Últimas Noticias
Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron otro reclamo por las inundaciones en los campos y piden por medidas urgentes
Un grupo de autoconvocados marchó con tractores a la municipalidad de Carlos Casares, uno de los principales distritos afectados por las lluvias. Las imágenes que muestran el pésimo estado de las tierras y los caminos

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas
La presentación se hizo esta tarde ante la Justicia Electoral. El argumento se basó en la idea de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”

El Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista
Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy la baja de la candidatura de Espert. También se solicitó que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

Milei presenta su último libro: militantes opositores llegaron al lugar y un cordón policial evita cruces con libertarios
El presidente tocará junto a una banda, presentará su nuevo texto, “La Construcción del Milagro”, y luego brindará un discurso ante la militancia que completará el estadio Movistar Arena
Caso Espert: en el peronismo se oponen a la reimpresión de boletas, pero aclaran que lo debe resolver la Justicia
El candidato Fernando Gray de Renovación Federal hizo una presentación ante la Junta Electoral. En Fuerza Patria aclaran que primero el diputado libertario tiene que renunciar a su candidatura
