
En medio del conflicto en Aerolíneas Argentinas, el sindicato de controladores aéreos anunció este martes un plan de lucha desde el sábado próximo que incluye paros de dos horas en distintos días que afectarán los vuelos nacionales e internacionales y, en un gesto inusual, pidió disculpas a los usuarios “por las demoras y complicaciones que esta medida pudiese ocasionar”.
El plan de lucha, que fue dispuesto porque “el Estado no permite ningún tipo de negociación salarial, imponiendo una paritaria única para todo el sector público”, contempla el siguiente esquema de paros: el sábado próximo, de 20 a 23, en los vuelos internacionales; el lunes 18, de 15 a 18, en la aviación en general y comercial no regular; el miércoles 20, en toda la aviación, de 7 a 9, y el viernes 22, de 18 a 20, también en toda la aviación.
En un comunicado, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) aclaró que las medidas de fuerza “sólo afectarán los despegues de aeronaves en todos los aeropuertos del país, es decir sólo las autorizaciones en tierra”.
Fuentes oficiales aseguraron a Infobae que “los vuelos afectados por estas medidas podrán ser reprogramados por las aerolíneas” y así “se evitarán cancelaciones y no tendrá impacto negativo en la operación, por lo que los vuelos partirán en otro horario con normalidad”.

El sindicato tiene una importancia estratégica, pese a contar sólo con unos 1.200 afiliados en todo el país, ya que el personal del sector coordina los movimientos de los aviones y da instrucciones para despegues y aterrizajes. ATEPSA está liderado desde abril de 2022 por Paola Barritta, una abogada que es hija de José Barritta, conocido como “El Abuelo”, un histórico jefe barrabrava de Boca Juniors.
La líder sindical llegó a su cargo con el apoyo de peronistas y militantes del Partido Obrero. El gremio anunció que “Paola es abogada y controladora de tránsito aéreo en el Centro de Control de Área Ezeiza desde 2009, habilitada en la Terminal BAIRES. Fue la delegada más votada en los dos períodos de mandato. Ha trabajado activamente en la Red de Mujeres ATEPSA, creada en 2020 y también como delegada representante de las/los compañeras/os. Fue delegada paritaria en 2019″.

Cuando ganó las elecciones en ATEPSA, donde derrotó al oficialismo, de filiación kirchnerista, con casi el 50% de los votos, el resultado sorprendió en la actividad aerocomercial: Barrita y sus aliados de izquierda crecieron hace dos años durante un duro conflicto salarial entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), ente estatal del que dependen las operaciones del sector.
ATEPSA agrupa a los controladores de tránsito aéreo, trabajadores de los servicios de información aeronáutica y comunicaciones aeronáuticas, técnicos de comunicaciones navegación y vigilancia, meteorología aeronáutica, servicio de búsqueda y salvamento. En resumen, son los encargados de organizar la navegación aérea; autorizar los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que transportan carga y pasajeros en los 54 aeropuertos y aeródromos del territorio nacional.
La influencia del gremio es clave en el transporte aeronáutico. Además, tiene bajo su control la instalación y la manutención de todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicaciones aeronáuticas, en una actividad que se rige bajo normativas internacionales.
Últimas Noticias
Luego de los comicios en Santa Fe, cómo continuará el calendario electoral
El 11 de mayo habrá votaciones en Chaco Salta, Jujuy y San Luis. El resto de la agenda

Maximiliano Pullaro defendió la Reforma Constitucional: “Si compito por otro mandato es porque la gente me volvió a votar”
El gobernador de Santa Fe cosechó 33 convencionales en la elección de este domingo, lo que lo acerca a una mayoría. Qué opina sobre las medidas de Javier Milei y el desafío de octubre
El arco político despidió a Mario Vargas Llosa: “Un ejemplo de persona”
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció a los 89 años en Lima

Gesto de Cristina Kirchner para Kicillof: ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios

El Ministerio de Seguridad avanza en la lucha contra el crimen organizado
Mediante la resolución 430/2025, se crearon mesas de trabajo para el intercambio de formación entre distintas fuerzas federales, provinciales y el Poder Judicial
