Cómo se gestó la caída de la sesión y cuáles fueron las promesas del Ejecutivo a los gobernadores para que bajen a sus diputados

La Casa Rosada desplegó toda su presión. El oficialismo reactivó la comisión de Presupuesto y el Ejecutivo prometió su aprobación. La oposición pidió una prórroga de la sesión para el jueves 21 de noviembre

Guardar
Cómo se gestó la caída
Cómo se gestó la caída de la sesión y las promesas del Ejecutivo a los gobernadores para que bajen a sus diputados (Archivo)

Los legisladores llegaron a la reunión de Labor Parlamentaria con diferente semblante. Los diputados de La Libertad Avanza, la UCR y del PRO con sonrisas. Los de la oposición con gestos de preocupación.

“No sabemos si llegamos al quórum, hay muchísima presión de los gobernadores a los que le prometieron que este jueves hay dictamen para el presupuesto”, explicó un diputado de la oposición. “Si tenemos quórum pero no los votos para ganar alguno de los dos temas, no vamos al recinto”, agregó.

Mientras sonaba el timbre que llama a los legisladores al recinto, comenzó a circular el pedido de prórroga para el jueves 21 de noviembre de la sesión que estaba pautada para hoy. No llegaban al quórum o no lograban con los votos para aprobar el cambio de la ley de DNU y el rechazo al DNU 846.

Una hora antes que comenzara Labor Parlamentaria el oficialismo publicó el llamado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La misma que hace tres semanas que no se reúne y que la semana anterior dio de baja. Ese movimiento prendió las luces de alerta en la oposición.

Tratamiento "Ley bases votación particular"
Tratamiento "Ley bases votación particular" Germán Martínez Miguel Angel Pichetto Nicolás Massot Gustavo Luis Gavotti

“El llamado es para debatir, se acabaron las reuniones preparatorias”, señaló José Luis Espert, presidente de la Comisión, a Infobae. “Tiene que haber Presupuesto”, señaló otro hombre fuerte del oficialismo. Dicho en otras palabras, la comisión del jueves ya es por los porotos, y se puede dictaminar, como les adelantaron de la Casa Rosada a los jefes de los estados provinciales.

Un día antes de la sesión en los bloques de Encuentro Federal, Unión por la Patria y Democracia para Siempre se mostraban confiados. Entendían que tenían alrededor de 135 diputados lo que le aseguraban el quórum y la aprobación tanto de la modificación de la ley de DNU como el rechazo el DNU 846.

A media mañana de hoy el clima cambió. Los gobernadores tomaron con beneplácito la moneda de cambio que ofrecía la Casa Rosada: hoy retiraban a sus diputados de la sesión y el jueves tenían dictamen para poder avanzar en el Presupuesto 2025. Asimismo, un referente de la Casa Rosada pasó por varios despachos y prometió extraordinarias para enero para aprobar el Presupuesto.

La contracara de esto fue que si hoy se avanzaba y la oposición se imponía, lo más probable es que se recondujera el Presupuesto 2023 y los fondos para las provincias serían mínimos.

“Los gobernadores siguen creyendo en lo que dice la Casa Rosada como si hasta ahora hubieran cumplido con algo. Es increíble”, se quejaba uno de los impulsores de la sesión. “Lo peor es ir al recinto a perder. Esto no es una sesión por la República, esto fue para que los gobernadores tengan su presupuesto. Finalmente pueden decir que lo tienen”, señala otro diputado con cierto desencanto.

(Archivo)
(Archivo)

Para el momento de Labor ya estaba la primera mala noticia para la oposición. Unión por la Patria colaboraba con 92 de los 99 diputados. Esos 7 diputados menos empezaban a horadar las posibilidades. Una hora más tarde, ya eran 90. Finalmente los ausentes fueron Cuatro de Catamarca, dos de Santiago del Estero, 1 de Neuquén, 2 de Mendoza

A eso se le sumaba que los gobernadores de Salta y Misiones hacían lo propio con sus diputados. El escenario era el peor para la oposición: podían alcanzar el quórum pero no tenían los votos seguros.

Los bloques de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Unión por la Patria finalmente decidieron “salir por arriba” y presentaron un pedido de prórroga de la sesión de hoy para el jueves 21 de noviembre con el mismo temario. “Ahí ya vamos a tener una idea un poco más clara de las intenciones de La Libertad Avanza de lo que quiere hacer con el Presupuesto, y también la van a tener los gobernadores. Después de eso, veremos cómo se sigue”.

El bloque de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR se mostraron satisfechos. Lograron el objetivo y frenaron no solo la sesión, sino el primero intento de que se conforme un bloque opositor con un piso de 127 diputados. Por ahora, los libertarios siguen dominando en la Cámara Baja.

Últimas Noticias

Días de costos para Olivos: desatención del Congreso y malas decisiones políticas

El rechazo del Senado a los pliegos para la Corte es de impactante magnitud. Expone un cambio de contexto, apenas unos días después del aval de Diputados al DNU por el FMI. El círculo presidencial no lo registra. Y agrega frustración por el viaje de Milei a Estados Unidos

Días de costos para Olivos:

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país

A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo

Las provincias productoras de litio

Rodríguez Larreta apuesta a municipalizar la campaña en CABA para discutir gestión e incomodar al PRO

El ex jefe de Gobierno camina la Ciudad y conversa con los vecinos desde hace meses. Confía en que será el que más capitalice la decisión de Jorge Macri de desdoblar la elección

Rodríguez Larreta apuesta a municipalizar

Santa Fe se prepara para la elección que busca reformar la Constitución: lo que pone en juego Pullaro y el desafío de LLA

El gobernador radical cuenta con el apoyo de Mauricio Macri, quien busca fortalecerse en medio de la disputa con los hermanos Milei. Para el peronismo, dividido en tres, podría ser una instancia que sirva para resolver su interna

Santa Fe se prepara para

El Gobierno apuesta a un golpe de efecto con Ficha Limpia para atenuar un posible revés por el caso $Libra

Diputados sesionará el martes y la oposición junta el número para avanzar en una comisión investigadora. El miércoles, LLA busca darle sanción en el Senado a la ley que deja afuera de la competencia electoral a los condenados por corrupción

El Gobierno apuesta a un