Giorgia Meloni confirmó que se reunirá con Javier Milei en Argentina después de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro

Según la agenda oficial de la primera ministra italiana, viajará el 17 de noviembre a Brasil y el 20 de noviembre volará a Buenos Aires

Guardar
La primer ministra italiana Giorgia
La primer ministra italiana Giorgia Meloni confirmó que se reunirá con Javier Milei en Argentina después de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, confirmó que viajará a Argentina el 20 de noviembre para reunirse con el presidente Javier Milei, tras participar en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, según la agenda oficial publicada este domingo.

Ambos mandatarios se habían reencontrado en Nueva York, en septiembre, al margen de los trabajos de la Asamblea General de la ONU y habían acordado en esa ocasión “trabajar para verificar la posibilidad de una visita a Argentina al margen de la reunión del G20 en Brasil”.

Según la agenda de la mandataria, viajará el 17 de noviembre a Río de Janeiro para participar en el G20 y el 20 de noviembre volará a Buenos Aires.

A principios de octubre, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, también visitó tanto Brasil como Argentina, encontrándose con empresarios y representantes de la comunidad italiana. En aquella oportunidad, el funcionario italiano subrayó la importancia del tejido empresarial italiano en la economía argentina.

“Más de 300 empresas italianas emplean a unos 16.500 trabajadores en Argentina, con una facturación de aproximadamente 2.640 millones de euros en sectores clave como el automóvil, la energía, las infraestructuras, la agroalimentación y los seguros”, informó el canciller al revelar que las inversiones de empresas italianas en Argentina ya superan los 1.500 millones de euros, mientras que el intercambio comercial bilateral alcanzó los 2.340 millones de euros en 2023.

Según la agenda de la
Según la agenda de la mandataria, viajará el 17 de noviembre a Río de Janeiro para participar en el G20 y el 20 de noviembre volará a Buenos Aires

Meloni, líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia, reconoció en varias ocasiones su simpatía por Milei y lo llamó por teléfono para felicitarle por su triunfo electoral en los comicios presidenciales argentinos de 2023.

Su primera reunión fue el 12 de febrero en Roma y después Meloni invitó al presidente argentino a participar al G7 que se celebró en la región de Apulia en junio. Meloni y Milei tienen una sintonía política inmejorable y se vienen mostrando como aliados internacionales.

Como anticipó Infobae, Milei tienen decidido participar de la reunión del G20 en Río que organiza como anfitrión Luiz Inacio Lula Da Silva, un líder de la izquierda latinoamericana con el que el presidente argentino no tiene relación ni vínculo, salvo cuando chocan por cuestiones ideológicas y a veces personales.

El líder libertario tiene previsto llevar al encuentro en Brasil el planteo que hizo en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a favor de una reforma profunda de los organismos internacionales y en contra de consensos respecto de la Agenda 2030.

Aunque todavía no fue anunciado el detalle de las actividades que tendrá Meloni en Buenos Aires, se descuenta que habrá una recepción en la Embajada de Italia, un encuentro con Milei en la Casa Rosada y reuniones con referentes del ámbito social, político, empresario y diplomático, a la altura del peso gravitante que tiene la comunidad italiana en Argentina en el quehacer nacional.

Milei y Meloni se reunieron
Milei y Meloni se reunieron tres veces en este año, dos en suelo europeo y una en EEUU

Fuentes del gobierno argentino evitaron dar información ni una confirmación oficial sobre las alternativas de la visita oficial. Tanto desde el Poder Ejecutivo como desde el ámbito diplomático indicaron que esperan un comunicado del Palazzo Chigui, la sede del Ejecutivo italiano.

Hay un tema que es de especial interés mutuo. Tanto Argentina como Italia promueven el Acuerdo del Mercosur con la Unión Europea. Se trata de un histórico tratado comercial, con más de 20 años de vaivenes diplomáticos, que este año ha sido exhumado. “La ventana es ahora”, había sostenido días atrás ante este medio un alto funcionario italiano.

La sintonía ideológica entre Javier Milei y Giorgia Meloni fue inmediata y permitió que el vínculo entre ambos fluya. Se reunieron tres veces en este año, dos en suelo europeo y una en EEUU.

Últimas Noticias

Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron otro reclamo por las inundaciones en los campos y piden por medidas urgentes

Un grupo de autoconvocados marchó con tractores a la municipalidad de Carlos Casares, uno de los principales distritos afectados por las lluvias. Las imágenes que muestran el pésimo estado de las tierras y los caminos

Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

La presentación se hizo esta tarde ante la Justicia Electoral. El argumento se basó en la idea de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”

La Libertad Avanza presentó el

El Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista

Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy la baja de la candidatura de Espert. También se solicitó que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

El Gobierno pidió la reimpresión

Milei presenta su último libro: militantes opositores llegaron al lugar y un cordón policial evita cruces con libertarios

El presidente tocará junto a una banda, presentará su nuevo texto, “La Construcción del Milagro”, y luego brindará un discurso ante la militancia que completará el estadio Movistar Arena

Milei presenta su último libro:

Caso Espert: en el peronismo se oponen a la reimpresión de boletas, pero aclaran que lo debe resolver la Justicia

El candidato Fernando Gray de Renovación Federal hizo una presentación ante la Junta Electoral. En Fuerza Patria aclaran que primero el diputado libertario tiene que renunciar a su candidatura

Caso Espert: en el peronismo