La oposición llama a sesionar para modificar la ley de DNU y rechazar el decreto de canje de deuda

Diputados de UP, Encuentro Federal y Democracia para Siempre pidieron una sesión especial para el martes 12 de noviembre. Incluyen en el temario el DNU que modifica un artículo clave de la Ley de Administración Financiera para los rollover de deuda

Guardar
La oposición pidió sesionar el
La oposición pidió sesionar el martes 12 de noviembre

La oposición en la Cámara de Diputados se decidió a avanzar y pidió una sesión especial para el martes 12 de noviembre, a las 15, para tratar la modificación a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia y, además, el rechazo al Decreto 846/2024, que permite al Ejecutivo reestructurar deuda en moneda extranjera sin cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Administración Financiera.

Tal como adelantó Infobae, el pedido fue acordado días atrás y presentado hoy. Y lleva las firmas de legisladores de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. Con el apoyo de estos tres bloques, más los seis diputados de la Coalición Cívica, los cinco del bloque de Izquierda y el diputado Sergio Acevedo, el quórum necesario para llevar a cabo la sesión está asegurado.

La oposición busca garantizar la presencia de los 129 miembros necesarios no solo para el quórum, sino también para el momento de la votación, ya que la Constitución Nacional, en su artículo 99, exige que cualquier modificación a la ley que regula los DNU sea aprobada por mayoría absoluta.

El proyecto de modificación de la ley 26.122, que regula los DNU, propone dos cambios fundamentales. El primero establece que cualquier decreto perderá vigencia si no es ratificado por ambas Cámaras en un plazo de 90 días corridos desde su publicación en el Boletín Oficial. Hoy los DNU tienen validez hasta que el Congreso, mediante el rechazo de ambas Cámaras, disponga lo contrario.

Javier Milei y Luis "Toto"
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

El segundo cambio tiene que ver con el rechazo a un DNU por parte del Congreso, ya que estipula que el mismo puede ser de cualquiera de las Cámaras, ya sea la de Diputados o el Senado, y que eso sería suficiente para anular un decreto. Por ejemplo, el mega DNU 70 habría quedado sin efecto con el rechazo del Senado, pero actualmente sigue vigente porque la Cámara de Diputados aún no lo ha tratado, a pesar de que han pasado diez meses.

La cantidad de votos que se obtenga para la modificación es de vital importancia teniendo en cuenta que, descartando la aprobación de los cambios, el Gobierno vetaría la norma, por lo que se volvería al modelo de la insistencia parlamentaria. En este caso, la oposición buscará lograr los dos tercios y, el oficialismo, mantener abroquelado al “bloque veto”, conformado por los diputados de LLA, el PRO, el MID y los denominados “radicales peluca”, que quedaron dentro del bloque de la UCR.

El segundo punto del temario se refiere al DNU 846/2024, que permite al Ejecutivo reestructurar deuda en moneda extranjera sin cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Administración Financiera (LAF). Esto implica que ya no será necesario conseguir dos de tres posibles mejoras en términos de plazo, intereses o quita de capital para llevar a cabo un eventual canje de deuda.

El artículo 65 de la LAF exigía que cualquier canje de deuda en moneda extranjera debía mejorar al menos una de las siguientes condiciones: plazos, intereses o montos. Sin embargo, el nuevo DNU elimina esta limitación para las operaciones en moneda extranjera, lo que, según explican desde el mercado, abre una mayor flexibilidad para el Tesoro en momentos donde los vencimientos de deuda presionan las reservas.

En el caso de este DNU, el kirchnerismo había anunciado que iba a buscar que sea rechazado y el presidente del bloque, Germán Martínez, había dejado un aviso hacia el sector privado más que al público: “No vamos a reconocer ningún tipo de canje de deuda que se haga dentro de este DNU”. Esta idea fue acompañada por su par en el Senado, José Mayans, quien advirtió no hacerlo: “Les recomiendo no hacerlo porque les van a llover las demandas”.

Últimas Noticias

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca