El día después del paro: todavía quedan argentinos varados en el exterior y las aerolíneas buscan reubicarlos

El conflicto es principalmente en Brasil, donde se cancelaron varios vuelos con destino a Buenos Aires por el conflicto gremial en los aeropuertos. Cuál es el panorama de los afectados

Guardar
El paro de Intercargo provocó
El paro de Intercargo provocó demoras y cancelaciones en aeropuertos de varios países

El imprevisto paro gremial que afectó el miércoles a Ezeiza y Aeroparque aún tiene secuelas en las principales terminales aeroportuarias tanto nacionales -que intentan reacomodarse tras los repentinos cambios que sufrieron en las últimas horas- como de los países limítrofes, donde todavía quedan pasajeros varados que intentan ser reubicados para viajar a Buenos Aires.

El peor escenario está en Brasil, uno de los destinos con los que Argentina tiene la mayor cantidad de conexiones aéreas diarias. Un motivo por el cual la medida de fuerza de los trabajadores de Intercargo, responsables del servicio de rampa que utilizan las compañías, repercutió con fuerza.

El cese de tareas de los empleados generó complicaciones para los embarques y desembarques de los pasajeros en Buenos Aires. Y ante esta circunstancia, que provocó que más de 1.500 personas quedaran encerradas en los aviones durante horas, la línea local GOL decidió cancelar sus vuelos del día a Buenos Aires.

La aerolínea GOL canceló sus
La aerolínea GOL canceló sus vuelos de San Pablo a Buenos Aires por el conflicto gremial y sus pasajeros quedaron varados

En consecuencia, sus usuarios quedaron varados en territorio brasileño. Y a 24 horas del episodio, aún hay muchos que no pueden emprender su viaje hacia Argentina.

El conflicto está principalmente en el Aeropuerto Internacional Guarulhos, de la ciudad de San Pablo, donde hay cientos de personas que todavía no pudieron ser reubicadas y se encuentran instaladas en las inmediaciones de la terminal a la espera de una respuesta de la aerolínea.

Según supo Infobae, desde GOL pidieron a Aerolíneas Argentinas reubicar a algunos de los afectados en los cuatro vuelos diarios que la compañía de bandera tiene desde San Pablo a Buenos Aires. Este jueves, pudieron darle lugar a 19, dado que esa era la cantidad de butacas disponibles.

El Aeropuerto Internacional Guarulhos de
El Aeropuerto Internacional Guarulhos de San Pablo, donde aún hay varias personas afectadas por la cancelación de vuelos a Buenos Aires

Las tareas para concretar los viajes continuarán este viernes: de acuerdo a la información a que accedió este medio, a lo largo de mañana viajarán otras 60 personas. Los pasajeros volarán en los asientos que no lograron venderse y completaron así la capacidad total de los aviones de Aerolíneas Argentinas.

No obstante, todavía no está asegurando cuándo ni de qué manera viajarán a su destino el resto de los varados.

En Chile y Paraguay, por su parte, también hubo vuelos cancelados de JetSmart. La compañía aérea Low Cost suspendió sus servicios del jueves hacia Buenos Aires debido al conflicto gremial y la decisión afectó a decenas de pasajeros que también quedaron en los aeropuertos de las principales ciudades.

Según señalaron a Infobae desde la empresa, para estos viajes cancelados se ofreció a los pasajeros cambio de vuelo a elección hasta el 15/11 sin penalidad o devolución al 100% del valor del pasaje con gift card.

El paro de Intercargo

La medida de fuerza realizada por la empresa responsable del servicio de rampa que utilizan las compañías aéreas comenzó cerca de las 11 de la mañana en Aeroparque y se extendió a Ezeiza. Se debe al despido de un trabajador en el aeropuerto metropolitano. En Partidas no se despachaban las valijas y en Arribos bajan pasajeros, pero los equipajes quedaban en los aviones. En el caso de Aeroparque, la interrupción del servicio se extendió hasta cerca de las 17, lo que provocó múltiples complicaciones a los viajeros.

“La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) informa que la empresa Intercargo decidió despedir arbitrariamente y sin causa a un trabajador de la base Aeroparque. Exigimos de forma urgente su ilegítima reincorporación. Advertimos que puede haber demoras por reuniones informativas. No vamos a permitir este tipo de provocaciones, menos aún en medio de la irresponsabilidad de Fernando Montes, Presidente de Intercargo, y sus gerentes frente a una paritaria interrumpida intencionalmente para perjudicar económicamente al conjunto de trabajadores/as de Intercargo”, señaló el gremio en un comunicado.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria
La Policía de Seguridad Aeroportuaria debió montar un operativo para descender a los pasajeros varados arriba de los aviones

En consecuencia del paro, el Gobierno argentino anunció que se desregulará el servicio de rampa en todos los aeropuertos y que podrán comenzar a operar empresas privadas. “Es el fin de Intercargo tal como lo conocemos”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también informó que a partir de ahora estarán habilitadas las fuerzas de seguridad para explotar los servicios en caso de secuestro de pasajeros.

“Ningún terrorista sindical podrá tomar de rehén nuevamente un pasajero y arruinarles su viaje, sus vacaciones, su viaje laboral o por temas médicos, ni negarse a hacer su trabajo. El terrorismo sindical no tuvo prurito en secuestrar a más de 2000 pasajeros en 10 aviones”, dijo Adorni.

Últimas Noticias

La Junta Electoral convocó de urgencia al Gobierno y a las agrupaciones políticas por el pedido de reimpresión de las boletas bonaerenses

Lo hizo ante el reclamo de La Libertad Avanza para reemplazar en la cabeza de su lista a Espert por Santilli. Solicitó a Lisandro Catalán que determine el costo y la factibilidad de ese cambio

La Junta Electoral convocó de

La estrategia de Milei para octubre: LLA busca recuperar a su votante puro y en las provincias empiezan a mostrarse los aliados al Gobierno

El acto del Movistar Arena y el reemplazo de Espert por Santilli renovó el ánimo y activó la iniciativa entre los jóvenes libertarios. El pedido de movilizar dirigentes aliados en el interior del país

La estrategia de Milei para

Maximiliano Pullaro: “Los golpes que sufre el Gobierno van a hacer que vuelva el kirchnerismo si no se construye una alternativa”

El gobernador de Santa Fe ponderó a Provincias Unidas para el 26 de octubre y cuestionó la falta de rumbo del oficialismo, al que definió como “aislado” y sin una agenda productiva

Maximiliano Pullaro: “Los golpes que

Martín Lousteau, en La Entrevista Informal: “Tenemos un severo problema en la educación preuniversitaria y en muchas cosas estamos empeorando”

El candidato a diputado en CABA por Ciudadanos Unidos participó del ciclo de Infobae con apoyo de UNICEF. Habló del conflicto universitario, el acoso en redes sociales y las dificultades que enfrentan los jóvenes para conseguir su primer empleo

Martín Lousteau, en La Entrevista

El gobernador de Santa Cruz busca reponer al ex procurador desplazado por Néstor Kirchner hace 30 años

En un gesto desafiante al kirchnerismo, Claudio Vidal envió un proyecto para restituir en su cargo a Eduardo Sosa. La iniciativa se produce en medio de una fuerte disputa del mandatario con el kirchnerismo por el control de la justicia local

El gobernador de Santa Cruz