Axel Kicillof apura la reforma electoral bonaerense, obligado por la Boleta Única de Papel

Tras sus reuniones con Massa y el Frente Renovador, el gobernador define cómo se votará en la PBA el año que viene. La zona de paz y diciembre como mes clave

Guardar
El gobernador Axel Kicillof tendrá
El gobernador Axel Kicillof tendrá la potestad de definir cómo serán las elecciones del año que viene en la PBA (foto: Aglaplata)

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evalúa qué sistema electoral regirá en las elecciones legislativas del 2025 luego de lo que fue la sanción del proyecto de boleta única en el Congreso. En los últimos días, aceleró reuniones por ese tema. Interesado en esa discución está el Frente Renovador de Sergio Massa y así se lo hizo saber primero el ex candidato presidencial de Unión por la Patria y luego los intendentes del FR en una reunión que mantuvieron el viernes último en el distrito de San Fernando. La implementación de la Boleta Única a nivel nacional ha generado un dilema que Kicillof deberá resolver en conjunto con sus socios del Frente Renovador y La Cámpora.

En el último encuentro, según pudo reconstruir Infobae, hubo un temario variado. La reunión, por demás hermética, fue la continuidad y ampliación del almuerzo que el gobernador y el exministro de Economía mantuvieron semanas atrás en la sede porteña del Banco Provincia. En la charla asomó la posibilidad de generar una instancia para evaluar un desdoblamiento electoral; también cómo abordar el sistema de votación de Boleta Única en Papel en la provincia de Buenos Aires, donde el massismo tiene especial interés.

De hecho, este miércoles uno de los referentes en materia electoral que tiene el Frente Renovador brindará una charla en la Cámara de Diputados bonaerense. Se trata del politólogo y Director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini. Estará acompañado por uno de los vicepresidentes de la Cámara de Diputados bonaerense, Rubén Eslaiman, y el titular de AUBASA, José Arteaga. “Boleta Única de Papel, ¿Reforma electoral o cosmética electoral?”, es el título que eligió el FR para su charla.

Rubén Eslaiman y Sergio Massa
Rubén Eslaiman y Sergio Massa

A esa actividad hay que sumarle el proyecto que la diputada provincial del bloque de Unión por la Patria, Fernanda Bevilacqua, presentó días atrás para aplicar un sistema de BUP en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa replica la misma con la que insistió la legisladora años atrás. La legisladora es la hija del intendente vecinalista de Villarino, Carlos Bevilacqua, y además se mueve en los márgenes del Frente Renovador dentro de la bancada oficialista. Buenos Aires es el principal capital político con el que cuenta el FR.

La definición será a contrarreloj. Si Kicillof decide finalmente ir hacia un sistema de Boleta Única de Papel para los próximos comicios en la provincia de Buenos Aires -que para el año que viene implicaría las elecciones a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares- lo definirá antes de fin de año. En La Plata reconocen que en caso de hacerse cargo de la elección provincial se deben hacer un llamado a licitación para la carga de datos, la impresión de boletas, entre otros aspectos logísticos.

En lo político, el mandatario bonaerense avisó a intendentes del Frente Renovador que todas las opciones están sobre la mesa. Massa pide dejar de lado la interna del peronismo que lo tiene a Kicillof como uno de los protagonistas y enfocar las acciones en la confrontación con el gobierno de Javier Milei. A pesar de mantener un perfil bajo, el líder del Frente Renovador sigue activo desde sus oficinas en la Avenida del Libertador, donde coordina con los intendentes que lo respaldan.

En lo que respecta a la interna del peronismo, Kicillof felicitó anoche a la expresidenta Cristina Kirchner, por haber quedado como titular del Partido Justicialista luego de la proclamación que realizó la Junta Electoral el partido y la decisión del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela de no apelar el fallo de María Servini que solo reconocía a la lista de Kirchner en la carrera a la conducción del PJ en detrimento de su opción “¡Federales Unidos, un grito de corazón!”.

El gobernador por La Rioja,
El gobernador por La Rioja, Ricardo Quintela (Juliana Torres)

“Felicito a Cristina y a todos los compañeros y compañeras de la lista de Primero la Patria por este nuevo desafío al frente del Partido Justicialista”, posteó el mandatario. El silencio que había mostrado por este tema cuando se anunció la candidatura de Cristina Kirchner al PJ bonaerense y su no explicitación a la postulación de la expresidenta -sumado a la idea de que “atacar a Quintela” era un error- le valió una serie de reproches encadenados de distintos dirigentes de La Cámpora. Ahora, el gobernador se refirió al tema.

Pese a ello, la interna seguirá. En los próximos días bajará un poco la espuma; pero la discusión de fondo tiene que ver con la estrategia electoral y el armado de listas para el 2027 con la parada obligada del 2025 antes. Este martes, en el marco de la reinauguración de la nueva Planta Recicladora de la Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí, dos caras conocidas entre sí volvieron a mostrarse juntas: el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. El acto no significó el fin de la interna. De hecho, desde ambos sectores aseguraron que se trató de una foto institucional “y no mucho más”.

Por encima de estos episodios, la relación entre Kicillof, Massa y La Cámpora es descrita como simbiótica, ya que ninguno de los actores puede permitirse romper la alianza debido a la necesidad de votos en la Legislatura bonaerense o el peso y proyección que tiene el gobernador bonaerense. Por eso, el ida y vuelta será dinámico y e mantendrá al menos hasta que llegue el momento de definir las listas legislativas.

Últimas Noticias

Habilitaron un nuevo trámite digital para acceder a la credencial de legítimo usuario de armas

Se trata de CLU DIGITAL, destinado a agilizar gestiones para acceder al permiso. Anteriormente, este procedimiento se hacía de forma presencial

Habilitaron un nuevo trámite digital

La pelea con los gobernadores contrapone la ilusión de una foto y el desafío real de la negociación

El quiebre entre Olivos y los jefes provinciales está al tope de la agenda y marca al Congreso. Y por eso, hasta un encuentro formal en la Rural puede generar expectativa. Pero el tema de fondo es otro: también para vetar leyes el oficialismo necesita un punto de acuerdo

La pelea con los gobernadores

Oficializaron las bases del Plan Güemes que busca reforzar la presencia de las fuerzas federales en Salta

Se trata de un paquete de medidas que ya había sido anunciado. El objetivo es fortalecer la frontera entre Argentina y Bolivia para combatir el narcotráfico, trata de personas y contrabando en la región

Oficializaron las bases del Plan

Kicillof delinea los tiempos de su campaña: polarización con Milei y un acto en cada sección electoral

En La Plata diseñan la hoja de ruta electoral que tendrá al Gobernador como protagonista. Hará hincapié en el rol del Estado y en el daño de la motosierra del Presidente

Kicillof delinea los tiempos de

En medio de su pelea interna, la CGT entra en modo campaña y se reunirá para debatir dos temas cruciales

En un encuentro de la mesa chica, que se hará en la UOCRA el próximo lunes, se aprobará la movilización del 7 de agosto a San Cayetano y el acuerdo con Axel Kicillof. El ala dura sindical marcha este jueves por el Garrahan

En medio de su pelea