El expresidente Eduardo Duhalde se pronunció hoy sobre la candidatura de Cristina Kirchner para presidir el Partido Justicialista (PJ), una carrera que parece allanada después de que la jueza María Servini rechazara una apelación del gobernador Ricardo Quintela, impidiéndole competir en las elecciones internas y dejando a CFK como la única postulante habilitada.
“No tengo idea para qué”, sentenció Duhalde en declaraciones a radio AM 750, sobre la postulación de la expresidenta. Y agregó: “Nunca le interesó. Ella habitualmente no va por el justicialismo en las elecciones. No sé por qué, no se me ocurre preguntarle”.
Durante la entrevista, el histórico dirigente peronista recordó su relación con el expresidente Néstor Kirchner y criticó abiertamente a Cristina: “No me llevé mal con Néstor, pero sí con Cristina, porque Néstor sabía gobernar y Cristina es una diva que tiene la capacidad del decir. Dice una cosa hoy y otra distinta mañana, siempre la dice bien”.

Con respecto a las internas que involucran a La Cámpora y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que esas discusiones “no sirven para nada”, al tiempo destacó la necesidad de impulsar la renovación de las dirigencias y promover un “sub50″ con legisladores e intendentes de todo el país. “Los mayores tenemos que ver con el desastre que le dejamos al país. Somos responsables”, opinó.
Consultado sobre si sugería que Cristina Kirchner debería dar un paso al costado en la conducción política, aclaró que no es solo ella: “Cristina no, todos los dirigentes que hemos estado gobernando. Somos responsables. Todos, no Cristina”.
Además, a Kicillof, de 53 años, evitó incluirlo en su visión de renovación generacional. “Cuando uno dice ‘sub50′ no es exactamente. Lo que hay que proyectar es un nuevo movimiento histórico y no un partido”. Respecto al economista, comentó: “Quiero destacar que hay una característica que a mí no me gusta, que venga un gobernador que no es de la provincia, y Kicillof no es de la provincia”.

La interna en el PJ
El contrapunto de las últimas semanas dentro del peronismo enfrentó a Cristina Kirchner con Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, por la presidencia del PJ Nacional. El conflicto se resolvió luego de que la jueza Servini rechazara un planteo de los apoderados del mandatario provincial para participar en las elecciones internas convocadas para el 17 de noviembre, quedando Kirchner como única candidata.
Ahora, CFK busca, finalmente, la unidad. Infobae pudo saber que le pidió a su secretario privado, Mariano Cabral, que contacte al entorno de Quintela para convocarlo a una reunión el próximo lunes, aunque esa comunicación no pudo concretarse porque el último se encuentra de viaje. El círculo íntimo de Quintela quedó en devolver el llamado y el cónclave podría realizarse a comienzos de semana.
“Cristina quiere trabajar con todos en la reconstrucción del peronismo. Lo va a hacer con todos los dirigentes. Es un mensaje de unidad”, resumieron cerca de la exvicepresidenta, quien se hará cargo del sillón principal del partido y comenzará a convocar a dirigentes de diferentes sectores del peronismo, tal como está haciendo en el Instituto Patria.
Desde el momento en que el riojano decidió judicializar el proceso electoral, parte del peronismo se desmarcó y evitó quedar atrapado en un conflicto nuevo con la justicia federal como protagonista. El nombre más relevante de esa postura fue el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que cuestionó la decisión de su par norteño y dejó saber que era un camino equivocado y riesgoso, debido a que podía dejar la puerta abierta a la intervención del partido.
Últimas Noticias
Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

El juez Mariano Borinsky pidió que se completen las vacantes en la Corte Suprema y se designe a un Procurador General
El integrante de la Cámara de Casación afirmó que es importante que se cubra el máximo tribunal para “trabajar como la Constitución marca”. Además, se expresó sobre la importancia de contar con un magistrado penalista y habló del nuevo Código Penal que el Gobierno busca aprobar en el Congreso de la Nación

Cristina Kirchner: “Que yo esté privada de mi libertad es la metáfora perfecta de una Argentina a la que la están liquidando”
La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles


