
La participación de Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil provocó que miles de argentinos viajaran al país vecino para ver su actuación en la Fórmula 1 por primera vez en vivo. En este contexto, marcado por fuertes expectativas sobre el joven de 21 años, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, también voló a la ciudad de San Pablo, donde se reunió con el piloto tras la carrera y le prometió la vuelta de la máxima categoría de automovilismo a Argentina.
El encuentro entre el funcionario y el conductor del equipo de Williams fue calificada por el dirigente como “maravilloso y esperado”. Ocurrió pasado el mediodía, en el hospitality del equipo, cuando ya había culminado la Sprint Race en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos en la que el argentino se ubicó en el puesto 12°. También participó el experimentado director de la escudería, James Vowles.
A través de sus redes sociales, Scioli compartió una foto de la reunión y destacó: “Es fabuloso lo que ha generado Franco, no solo con su calidad deportiva, sino humana, con todo lo que su carisma impactó en la F1 y en toda la Argentina. Un país entero lo acompaña, y esto motivó a muchos argentinos a que hagan el esfuerzo de venir a verlo correr en San Pablo”.
En referencia a la reunión que mantuvo en las últimas horas, el secretario añadió: “(Colapinto fue) Muy elogiado por Stefano Domenicali, el presidente de la F1, ayer durante nuestra reunión, donde pusimos en marcha la vuelta de la máxima categoría a nuestro país”.
En este sentido, el encargado del área de turismo, ambiente y deportes, volvió a remarcar que la vuelta de la máxima categoría de automovilismo ya está en tratativas. Las charlas para concretar su regreso tuvieron un avance este viernes, cuando el funcionario se reunió con Domenicali y Torben Olsen, el jefe de Desarrollo y Carreras. Según contó, del proyecto también están participando el presidente del Automóvil Club Argentino, César Carman, y Felipe Mc Gough.
“Mucho trabajo por delante, para la preparación de un evento tan exigente, sofisticado y prestigioso como este, que requiere de una serie de evaluaciones y requerimientos múltiples. Con fe y esperanza, avanzamos hacia la posibilidad cierta de la vuelta de la F1 a nuestro país”, indicó Scioli en un tuit.
Durante su visita a Brasil, Scioli también tuvo un encuentro con Verónica Ghio, esposa Lole Reutemann, y Bernie Ecclestone, una de las figuras más relevantes en la historia de la Fórmula 1, quien fue acompañado por su esposa Fabiana Flosi.

La actuación de Colapinto en Brasil
Este sábado, Franco Colapinto volvió a redondear una buena actuación en la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil en la Fórmula 1. El argentino se aprovechó de una mala largada de Lewis Hamilton, que perdió varias posiciones en el inicio del circuito de Interlagos, San Pablo, y bajó del 11° de la grilla de partida al 14°. El piloto argentino avanzó un puesto y se acomodó 13°, detrás de su compañero de equipo Alex Albon, que había arrancado noveno. Más tarde, el británico se reacomodó y terminó noveno.
Mientras buscaba adelantarse a su compañero de Williams, Colapinto aguantó todo lo que pudo a un agresivo Hamilton, quien lo atacó de forma permanente y lo superó tras 20 vueltas. Franco, que sufrió por los problemas en el auto del Haas que iba delante de él, cayó en ese momento al 14° puesto. Como Nico Hülkenberg detuvo su vehículo, el argentino volvió a quedar 13°, pero con dos vueltas para el cierre.
El virtual safety parecía que iba a cerrar la carrera como estaba, pero la bandera verde habilitó un último giro. Fue allí que Frano aceleró en la recta principal del Autódromo José Carlos Pace y le ganó la colocación a Oliver Bearman (reemplazó a Magnussen en Haas) y cruzó 12° la línea de llegada, para redondear otra buena actuación.
Últimas Noticias
El Gobierno activa la discusión de la reforma tributaria que Milei quiere en 2026 y la tratará hoy en el Consejo de Mayo
La iniciativa será debatida esta mañana en el órgano presidido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que tiene la presencia de diferentes sectores políticos, de las empresas y el sindicalismo

ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes
Es a raíz de un conflicto con trabajadores de la ANAC, que reclaman aumentos salariales. El gremio anticipó la medida y aseguró que el reclamo pone en riesgo la seguridad en las operaciones

Cristina Kirchner, Axel Kicillof y una demorada reunión para dar una señal de unidad al peronismo
El Gobernador le transmitió al círculo más cercano de la titular del PJ un pedido para encontrarse en San José 1111. La hiperactividad política de CFK

Elecciones 2025: cuál es la cantidad de electores habilitados para votar, provincia por provincia
Con el debut nacional de la Boleta Única de Papel, el padrón definitivo distribuye más de 36 millones de votantes en Argentina y el exterior, listos para definir cargos claves a nivel nacional y local

Elecciones La Rioja 2025: qué se vota el 26 de octubre
El padrón habilita a la ciudadanía a renovar bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y cargos provinciales en una jornada unificada, con la novedad de la Boleta Única de Papel como modalidad para emitir el voto
