La Legislatura de Misiones aprobó el reemplazo del diputado detenido por pedofilia: la banca la ocupará un radical

Se trata de Javier Mela, quien encabezó en las últimas semanas el reclamo por la aceleración del proceso. Ocupará el puesto de Germán Kiczka, imputado por el delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Guardar
German Kiczka
German Kiczka

La Legislatura misionera aprobó en la sesión de este jueves la incorporación de Javier Mela al cuerpo, en reemplazo de Germán Kiczka, el dirigente expulsado por estar involucrado en una red de distribución de abuso infantil.

En la apertura de la sesión, el diputado del Frente Renovador de la Concordia Martín Cesino fue quien se encargó del planteo. El legislador oficialista solicitó que se apruebe una resolución de su bancada que determinaba que Mela debía reemplazar a Kiczka por corrimiento de la lista de legisladores.

“El FRC solicita que la vacancia generada por la expulsión de Germán Kiczka se cubra con la designación de Paulino Javier Mela”, expresó. De inmediato, el presidente del cuerpo Oscar Ahuad puso a consideración la propuesta que fue aprobada por unanimidad.

La decisión de la Legislatura unicameral misionera llegó luego de que el Tribunal Electoral de la provincia indicara que era ese cuerpo político quien debía cubrir la vacancia del diputado del Partido Activar removido de su cargo hace casi dos meses.

El órgano electoral consideró que el caso “no registraba antecedentes” y, por lo tanto, se estaba ante un vacío legal. Las posibilidades de completarlo eran dos: incorporar a Mela por corrimiento de lista o dejar la banca vacía hasta la finalización del mandato de Kiczka, lo que ocurriría en diciembre de 2025. Esta situación había generado revuelo político en la provincia de la tierra colorada, llegando incluso a ámbitos nacionales.

Javier Mela, el dirigente radical
Javier Mela, el dirigente radical que asumirá una banca en la Legislatura de Misiones

“Voy a jurar y a asumir en la sesión del 10 de diciembre cuando se elijan las autoridades de la Cámara”, expresó Mela a Infobae. Además, precisó que desde la banca va a “trabajar para construir una alternativa de gobierno en la provincia”. Dentro de su agenda, marcó que intentará que no se estimulen los juegos de azar, ya que son “perjudiciales para la comunidad”, adelantó.

Asimismo, señaló que trabajará en iniciativas sobre agua potable y saneamiento, sobre todo en la zona metropolitana de Posadas. Además, pondrá en foco el apoyo y acompañamiento a economías regionales, como la de la mandioca y en el desarrollo energético.

"Vamos a aportar ideas para visibilizar a la oposición como alternativa, destacando las cosas que el Gobierno hace bien y señalando las que hace mal, en un ejercicio sano del sistema democrático", precisó.

Con la incorporación de Mela, la Legislatura volverá a contar con 40 representantes. En la oposición, el radicalismo pasaría a tener 6 lugares, el PRO 4 y Activar 1. A estos 11 se suman dos escaños del Partido Agrario para completar la Cámara. Los 27 restantes responden al FRC.

La banca de Kiczka que ahora ocupará Mela fue votada en los comicios de 2021. Como en Misiones se renueva por mitades cada dos años, este lugar será puesto a votación el año próximo.

Originalmente, el Partido Activar era parte de Juntos por el Cambio. Pero luego de la elección de Javier Milei, el espacio se realizó con las fuerzas libertarias.

Germán Kiczka está imputado por
Germán Kiczka está imputado por el delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Germán Kiczka y su hermano Sebastián están imputados por el delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Tras su expulsión, el exlegislador se dio a la fuga. Fue capturado una semana más tarde en Corrientes. Sebastián también se había escapado, pero la Policía misionera lo ubicó un día después de la detención de su hermano. Ambos están detenidos en la Unidad Penal VIII, de Cerro Azul, por disposición del Juez de Apóstoles, Miguel Faria.

Tras las detenciones, la Justicia ordenó diversos allanamientos en Apóstoles, la localidad donde habitaban los Kiczka. Esto incluyó viviendas particulares y oficinas. También se realizó un procedimiento en el despacho del diputado en la Legislatura.

En cada una de estas intervenciones, se secuestraron dispositivos electrónicos de almacenamiento, computadoras, tablets y otros elementos de interés para la causa que contenían MASI.

Últimas Noticias

Durán Barba analizó el presente del PRO: “Mauricio Macri fue, su partido voló en pedazos”

Para el asesor, el armado amarillo “no encontró su lugar en el espacio político” y “dejó de ser la instancia republicana de alternativa al peronismo”

Durán Barba analizó el presente

Kicillof aseguró que todos los gobernadores comparten los reclamos al Gobierno nacional y la necesidad de planificar el desarrollo

El mandatario bonaerense aseguró que, más allá de las banderas partidarias, sus homólogos coinciden en temas básicos, como la obra pública. También dejó definiciones sobre la elección provincial y de su relación con Cristina Kirchner

Kicillof aseguró que todos los

Ficha Limpia y campaña porteña: la disputa entre LLA y el PRO domina la política y corre del eje a la pelea con CFK

La pulseada entre Milei y Macri le resta carácter exclusivo a la confrontación con el kichnerismo. La sesión del Senado está atada a esa lectura. Y del mismo modo, la afiliación de Bullrich a LLA estuvo lejos de la sorpresa pero expuso la magnitud de la elección en la Ciudad

Ficha Limpia y campaña porteña:

La Legislatura bonaerense debatirá la condonación de deudas municipales en medio de tensiones en el PJ

Este miércoles se buscará avanzar con el proyecto que perdona lo que le deben los municipios al Ejecutivo en el marco de dos fondos especiales creados durante la pandemia. La gestión de Kicillof dice que no fue articulado

La Legislatura bonaerense debatirá la

La estrategia de Santoro para el final de la campaña: evitar errores no forzados y foco en las redes

El candidato de “Es Ahora Buenos Aires” hará unas pocas recorridas por los barrios porteños y medios. Apela a evitar errores no forzados y mantener su discurso de “abandono y crueldad”

La estrategia de Santoro para